Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Doce de junio
El salario de un maestro en 1880: poco más de seis euros al año.
12.06.1880 – El Porvenir de León
“Se halla vacante la escuela de niños de Sahagun dotada con mil cien pesetas anuales”.
Precisamente el día de la fiesta, El Porvenir vuelve a la carga con lo del censo, nada dice de la calidad del trabajo realizado".
12.06.1889 – El Porvenir de León
“Los individuos que hace siete meses desempeñaron la comisión de estadística que fué á Sahagún para llevar á cabo la rectificación del censo de población de dicha Villa, aun no han percibido las dietas que devengaron, sin embargo de estar aprobados los trabajos que efectuó dicha comisión y de haber cumplido fielmente su cometido. Es muy justo que, por quien corresponda, se pague á las personas que desempeñen cualquier trabajo, y más si para ello tuvieron, como en el que se trata, que hacer gastos extraordinarios. Atendiendo á las motivadas quejas de los interesados, nos proponemos seguir denunciando el hecho en todos los números de El Porvenir, á fin de que el digno general Ibañez, Director de Estadística, sepa cómo por acá se pagan los servicios del ramo y cómo se cumplen las órdenes emanadas del Centro á cuyo frente se halla”.
Revista semanal editada desde 1896 y dirigida a los profesionales de la enseñanza de la provincia. En esta fecha se reclama la creación de una Escuela Normal femenina.
12.06.1897 – El Magisterio Leonés
“Escuela Normal de Maestras. En la sesión celebrada el 10 del actual por la Diputación, se leyó la comunicación del rector del distrito, referente á la creación de una Escuela normal de maestras en esta ciudad, y se acordó que el asunto pasara á informe de la comisión de Hacienda. Se han presentado instancias de los vecinos de León, Astorga, La Bañeza y Sahagún, excitando á la Corporación provincial para que su acuerdo fuera favorable al proyecto”.
Ofertas de trabajo de principio se siglo, muchas exigencias pero no habla de remuneración.
12.06.1904 – La Lectura Dominical
“Las Benedictinas de Sahagún desean una cantora que tenga buena salud, buena voz, sepa el canto gregoriano y no pase de ventiseis años”.
Eran días en los que había bastante actividad de carteristas y estafadores, por esta razón la guardia civil aumentaba sus efectivos.
16.06.1915 – El Porvenir de León
“A Sahagun. Con motivo de la féria que estos días se celebra en Sahagun, han salido para dicho punto varias parejas de la Guardia civil de esta comandancia”.
Las elecciones a la Diputación tenían escaso interés para los electores a causa de la imposición de candidatos y la alternancia en el poder. En 1924 Primo de Rivera disolvió las diputaciones.
12.06.1923 – La Libertad
“Diputados provinciales. Las elecciones del domingo. León 11.- Aunque faltan datos de algunas secciones, no alteran el resultado. Por Sahagún y Valencia de Don Juan ha salido don Manuel Saenz de Miera, D. Isaac García Quirós y D. Manuel Zaera, adictos, y D. Alvaro Rodríguez Vázquez, conservador”.
La catástrofe de Sahagún conmovió a toda España. Un autobús de asturianos que volvían de visitar Sahagún se accidentó con un balance de muertos escalofriante.
12.06.1934 – Diario de Alicante
“En una espantosa catástrofe en Sahagún resultan más de quince personas muertas. Un autobús ocupado por excursionistas que había salido de León con destino a La Pola, cayó por una pendiente yendo a parar a la vía férrea en el mismo momento que llegaba el expreso de Asturias. Los vecinos de Sahagún acudieron inmediatamente, prestando con urgencia los primeros auxilios”.
NUEVAS INCORPORACIONES
En los inicios del nuevo siglo las fiestas de Sahagún tenían gran aceptación en los ambientes capitalinos.
12.06.1901 – El Porvenir de León
![[Img #4026]](upload/img/periodico/img_4026.jpg)
El salario de un maestro en 1880: poco más de seis euros al año.
12.06.1880 – El Porvenir de León
“Se halla vacante la escuela de niños de Sahagun dotada con mil cien pesetas anuales”.
Precisamente el día de la fiesta, El Porvenir vuelve a la carga con lo del censo, nada dice de la calidad del trabajo realizado".
12.06.1889 – El Porvenir de León
“Los individuos que hace siete meses desempeñaron la comisión de estadística que fué á Sahagún para llevar á cabo la rectificación del censo de población de dicha Villa, aun no han percibido las dietas que devengaron, sin embargo de estar aprobados los trabajos que efectuó dicha comisión y de haber cumplido fielmente su cometido. Es muy justo que, por quien corresponda, se pague á las personas que desempeñen cualquier trabajo, y más si para ello tuvieron, como en el que se trata, que hacer gastos extraordinarios. Atendiendo á las motivadas quejas de los interesados, nos proponemos seguir denunciando el hecho en todos los números de El Porvenir, á fin de que el digno general Ibañez, Director de Estadística, sepa cómo por acá se pagan los servicios del ramo y cómo se cumplen las órdenes emanadas del Centro á cuyo frente se halla”.
![[Img #4027]](upload/img/periodico/img_4027.jpg)
Revista semanal editada desde 1896 y dirigida a los profesionales de la enseñanza de la provincia. En esta fecha se reclama la creación de una Escuela Normal femenina.
12.06.1897 – El Magisterio Leonés
“Escuela Normal de Maestras. En la sesión celebrada el 10 del actual por la Diputación, se leyó la comunicación del rector del distrito, referente á la creación de una Escuela normal de maestras en esta ciudad, y se acordó que el asunto pasara á informe de la comisión de Hacienda. Se han presentado instancias de los vecinos de León, Astorga, La Bañeza y Sahagún, excitando á la Corporación provincial para que su acuerdo fuera favorable al proyecto”.
![[Img #4028]](upload/img/periodico/img_4028.jpg)
Ofertas de trabajo de principio se siglo, muchas exigencias pero no habla de remuneración.
12.06.1904 – La Lectura Dominical
“Las Benedictinas de Sahagún desean una cantora que tenga buena salud, buena voz, sepa el canto gregoriano y no pase de ventiseis años”.
Eran días en los que había bastante actividad de carteristas y estafadores, por esta razón la guardia civil aumentaba sus efectivos.
16.06.1915 – El Porvenir de León
“A Sahagun. Con motivo de la féria que estos días se celebra en Sahagun, han salido para dicho punto varias parejas de la Guardia civil de esta comandancia”.
Las elecciones a la Diputación tenían escaso interés para los electores a causa de la imposición de candidatos y la alternancia en el poder. En 1924 Primo de Rivera disolvió las diputaciones.
12.06.1923 – La Libertad
“Diputados provinciales. Las elecciones del domingo. León 11.- Aunque faltan datos de algunas secciones, no alteran el resultado. Por Sahagún y Valencia de Don Juan ha salido don Manuel Saenz de Miera, D. Isaac García Quirós y D. Manuel Zaera, adictos, y D. Alvaro Rodríguez Vázquez, conservador”.
La catástrofe de Sahagún conmovió a toda España. Un autobús de asturianos que volvían de visitar Sahagún se accidentó con un balance de muertos escalofriante.
12.06.1934 – Diario de Alicante
“En una espantosa catástrofe en Sahagún resultan más de quince personas muertas. Un autobús ocupado por excursionistas que había salido de León con destino a La Pola, cayó por una pendiente yendo a parar a la vía férrea en el mismo momento que llegaba el expreso de Asturias. Los vecinos de Sahagún acudieron inmediatamente, prestando con urgencia los primeros auxilios”.
NUEVAS INCORPORACIONES
En los inicios del nuevo siglo las fiestas de Sahagún tenían gran aceptación en los ambientes capitalinos.
12.06.1901 – El Porvenir de León
![[Img #7541]](upload/img/periodico/img_7541.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125