Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Por sus iniciativas de ambientalización integral
El colegio Fray Bernardino de Sahagún recibe el sello ambiental ‘Centro Educativo Sostenible’
72 centros en Castilla y León
El Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘Fray Bernardino de Sahagún’ ha recibido esta mañana el sello ambiental ‘Centro Educativo Sostenible’, conseguido el pasado curso escolar, si bien pendiente de entrega física a consecuencia de la pandemia.
La entrega se ha hecho coincidir con el Día Mundial del Medio Ambiente (cinco de junio) cuando se recuerda la necesidad de salvaguardar el planeta y de actuar en clave de sostenibilidad para conseguir el bienestar global de la humanidad y la armonía con la naturaleza.
Esta mañana, los consejeros de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y de Educación, Rocío Lucas, han entregado a 28 colegios e institutos de la comunidad dicho reconocimiento correspondiente a los cursos 2020-2021 y 2021-2022. Con las distinciones entregadas hoy, Castilla y León cuenta ya con 72 centros docentes en los que la educación ambiental supone un aspecto fundamental.
El sello ambiental ‘Centro Educativo Sostenible’ es reconocimiento público a los centros docentes no universitarios, públicos y privados, -público en el caso del CEIP Fray Bernardino de Sahagún- que desarrollan iniciativas de ambientalización integral del centro, basadas en la educación y la gestión ambiental.
Y de eso saben mucho en el CEIP: Plan de movilidad que anima a los jóvenes a ir caminado al centro; almuerzo saludable; aprendizaje cooperativo entorno al agua; contaminación, ahorro y reciclaje; talleres formativos para alumnos, familias, profesorado… y el huerto ecológico. La ‘joya’ de la corona en la que grandes y pequeños aprenden a respetar la tierra a la vez que celebran lo que de ésta puede salir con algo de mimo y compromiso.
El sello ambiental ‘Centro Educativo Sostenible’ además de reconocer a los centros educativos que impulsan el desarrollo sostenible en la comunidad educativa castellana y leonesa mediante esas iniciativas de ambientalización integral, se configura como una oportunidad para la mejora ambiental de los centros y para abrir nuevos caminos hacia la sostenibilidad con la participación e implicación de toda la comunidad educativa; y sirve, además, para dar visibilidad al esfuerzo de los docentes que integran conocimientos y experiencias prácticas.
![[Img #24273]](http://sahagundigital.com/upload/images/06_2022/3412_ceip1.png)
El Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘Fray Bernardino de Sahagún’ ha recibido esta mañana el sello ambiental ‘Centro Educativo Sostenible’, conseguido el pasado curso escolar, si bien pendiente de entrega física a consecuencia de la pandemia.
La entrega se ha hecho coincidir con el Día Mundial del Medio Ambiente (cinco de junio) cuando se recuerda la necesidad de salvaguardar el planeta y de actuar en clave de sostenibilidad para conseguir el bienestar global de la humanidad y la armonía con la naturaleza.
Esta mañana, los consejeros de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y de Educación, Rocío Lucas, han entregado a 28 colegios e institutos de la comunidad dicho reconocimiento correspondiente a los cursos 2020-2021 y 2021-2022. Con las distinciones entregadas hoy, Castilla y León cuenta ya con 72 centros docentes en los que la educación ambiental supone un aspecto fundamental.
![[Img #24274]](http://sahagundigital.com/upload/images/06_2022/1029_ceip2.png)
El sello ambiental ‘Centro Educativo Sostenible’ es reconocimiento público a los centros docentes no universitarios, públicos y privados, -público en el caso del CEIP Fray Bernardino de Sahagún- que desarrollan iniciativas de ambientalización integral del centro, basadas en la educación y la gestión ambiental.
Y de eso saben mucho en el CEIP: Plan de movilidad que anima a los jóvenes a ir caminado al centro; almuerzo saludable; aprendizaje cooperativo entorno al agua; contaminación, ahorro y reciclaje; talleres formativos para alumnos, familias, profesorado… y el huerto ecológico. La ‘joya’ de la corona en la que grandes y pequeños aprenden a respetar la tierra a la vez que celebran lo que de ésta puede salir con algo de mimo y compromiso.
El sello ambiental ‘Centro Educativo Sostenible’ además de reconocer a los centros educativos que impulsan el desarrollo sostenible en la comunidad educativa castellana y leonesa mediante esas iniciativas de ambientalización integral, se configura como una oportunidad para la mejora ambiental de los centros y para abrir nuevos caminos hacia la sostenibilidad con la participación e implicación de toda la comunidad educativa; y sirve, además, para dar visibilidad al esfuerzo de los docentes que integran conocimientos y experiencias prácticas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35