Del Jueves, 18 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

‘Programa R’
Diputación subvenciona con 100.000 € las obras que permitirán preservar la maquinaria de la Torre del Reloj y visitar el conjunto
El proyecto incluye la apertura de un aula de recepción
La Diputación provincial de León anunció ayer la concesión de una ayuda de algo más de 100.000 euros (80% de la inversión) a favor del Ayuntamiento de Sahagún con los que se dará continuidad a la recuperación y puesta en valor de las ruinas del Monasterio de San Benito, el Cluny hispano.
La intervención aprobada tendrá dos direcciones. Una, encaminada a la adaptación de la escalera de la Torre del Reloj para hacerla visitable y, la segunda, destinada al acondicionamiento de un aula de recepción de visitantes a los pies de este icono arquitectónico recientemente restaurado.
La ayuda concedida por la Diputación se enmarca en el denominado ‘Programa R’, dotado con dos millones de euros, y que en su segunda edición permitirá intervenir en quince monumentos de la provincia del más diverso tipo: histórico, etnográfico, religioso, industrial o de interés arqueológico.
El proyecto presentado por el Ayuntamiento de Sahagún incluye así una intervención sobre la escalera y la barandilla de la Torre del Reloj con un tratamiento de madera en el peldañeado, barandillas y pasamanos; colocación de una celosía de madera con carpintería practicable en los huecos del cuerpo de campanas y el tratamiento de pavimentos interiores, limpieza de paramentos, y puesta en valor como elemento patrimonial de la maquinaria del reloj histórico.
En cuanto a la sala de recepción, se plantea el acondicionamiento de un aula “como elemento de importancia capital para el funcionamiento del recurso turístico generado con la habilitación de zonas visitables de la Torre del Reloj y de las propias ruinas del monasterio; se completa la intervención con el tratamiento de la puerta de acceso al conjunto y del espacio del patio en el que se colocarán elementos de referencia para la identificación de la traza arquitectónica de la desaparecida iglesia del monasterio”, explican desde el Ayuntamiento de Sahagún.
![[Img #24280]](http://sahagundigital.com/upload/images/06_2022/7167_dsc_6874.jpg)
La Diputación provincial de León anunció ayer la concesión de una ayuda de algo más de 100.000 euros (80% de la inversión) a favor del Ayuntamiento de Sahagún con los que se dará continuidad a la recuperación y puesta en valor de las ruinas del Monasterio de San Benito, el Cluny hispano.
La intervención aprobada tendrá dos direcciones. Una, encaminada a la adaptación de la escalera de la Torre del Reloj para hacerla visitable y, la segunda, destinada al acondicionamiento de un aula de recepción de visitantes a los pies de este icono arquitectónico recientemente restaurado.
La ayuda concedida por la Diputación se enmarca en el denominado ‘Programa R’, dotado con dos millones de euros, y que en su segunda edición permitirá intervenir en quince monumentos de la provincia del más diverso tipo: histórico, etnográfico, religioso, industrial o de interés arqueológico.
El proyecto presentado por el Ayuntamiento de Sahagún incluye así una intervención sobre la escalera y la barandilla de la Torre del Reloj con un tratamiento de madera en el peldañeado, barandillas y pasamanos; colocación de una celosía de madera con carpintería practicable en los huecos del cuerpo de campanas y el tratamiento de pavimentos interiores, limpieza de paramentos, y puesta en valor como elemento patrimonial de la maquinaria del reloj histórico.
En cuanto a la sala de recepción, se plantea el acondicionamiento de un aula “como elemento de importancia capital para el funcionamiento del recurso turístico generado con la habilitación de zonas visitables de la Torre del Reloj y de las propias ruinas del monasterio; se completa la intervención con el tratamiento de la puerta de acceso al conjunto y del espacio del patio en el que se colocarán elementos de referencia para la identificación de la traza arquitectónica de la desaparecida iglesia del monasterio”, explican desde el Ayuntamiento de Sahagún.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158