Redacción Redacción
Viernes, 17 de Junio de 2022
Cálculos provisionales

Cosecha “mala” para los cereales de secano que rondará este año las 325.000 toneladas

En la campaña de 2018, de récord, se cosecharon casi medio millón

[Img #24352]
 
La cosecha de cereales de invierno (trigo, cebada, avena, centeno y triticale) se reducirá de forma considerable esta campaña a pesar de haber aumentado la superficie de cultivo. Con previsión de revisión a la baja cuando haya datos más fiables de cosecha, se estima una producción de 324.987 toneladas, producidas en 107.389 hectáreas, 27% en tierras de regadío. Estos datos se han hecho público hoy en la Comisión Provincial de Estadística agraria reunida en el servicio territorial de Agricultura y Ganadería de la Junta.
 
Comparado con el pasado curso agrario, y habiendo un siete por cierto más de superficie, la producción se ha reducido un 11%. “Dado que las siembras en regadío son el 27% de la superficie total, la caída de los rendimientos se atenúa, pero si se tienen en cuenta únicamente las siembras en secano, los rendimientos se reducen el 31% respecto a los del año 2021. En regadío se estima que los rendimientos serán también inferiores a los habituales, pero habrá que confirmarlo más adelante ya que el ciclo del cereal de regadío va más retrasado”, apuntan desde la organización agraria Asaja. 
 
En los últimos seis años, en la provincia de León, ha habido una cosecha muy buena - la de 2018, con 489.000 toneladas-, una muy mala -la de 2017, con 184.232 toneladas-, dos buenas -2020 y 2021, con 404.135 y 365.490 toneladas respectivamente-, y dos malas -2019 y 2022 con 282.000 y 324.987 toneladas respectivamente-.
 
“La pérdida de cosecha se ha debido a la sequía que ha sufrido el cultivo a lo largo de todo su ciclo, comenzando por los meses de invierno, pero sobre todo a las dos olas de calor sin precedentes para la época del año, y a la falta de precipitaciones, salvo alguna tormenta aislada, desde primeros de mayo hasta mediados de junio”, aclaran desde Asaja.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.