Cristina Domínguez Cristina Domínguez
Miércoles, 22 de Junio de 2022
Prácticas universitarias en entornos rurales

Una estudiante de Derecho y otro de Historia del Arte, de ‘Erasmus rural’ a Sahagún

Se incorporan el uno de julio

Una estudiante de Derecho y otro de Historia del Arte, ambos alumnos de la Universidad de León, realizarán sus prácticas en el Ayuntamiento de Sahagún en el marco del programa Campus Rural.
 
Se trata de una iniciativa desarrollada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en colaboración con el Ministerio de Universidades y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), que permite a los universitarios de cualquier titulación oficial realizar prácticas formativas en localidades de menos de 5.000 habitantes. 
 
El Ayuntamiento de Sahagún solicitó su participación en el programa que se traduce en la incorporación, a partir de uno de julio, de dos nuevos trabajadores en prácticas. Desde el Ayuntamiento de Sahagún explican que los dos jóvenes colaborarán tanto en el Centro de Desarrollo Rural, Formación, Empleo y ‘ETC-780’ como en las propias oficias municipales, echando un cable en tareas como la gestión de subvenciones, apoyo a emprendedores y empresas, gestión de formación, apoyo en los diferentes departamentos (Secretaría, Turismo, Cultura…) u organizando y gestionando eventos. “El trabajo en una Administración pequeña requiere ser una persona proactiva y multidisciplinar. Se espera, con estas prácticas, crear en el alumnado la necesidad de formarse en diferentes campos que le den una visión más amplia de la vida y de sus capacidades a la hora de enfrentarse a un trabajo”, sostienen desde el Ayuntamiento.
 
El programa apuesta por las potencialidades del territorio, la promoción del empleo joven y el impulso del talento local, fomentando la vinculación de la población de diferentes zonas con los espacios rurales, generando nuevas formas de arraigo y vínculo, que impulsen la actividad y creen oportunidades de empleo en el territorio. 
 
Los jóvenes se sumarán a la plantilla municipal el uno de julio y residirán en la villa hasta el 31 de octubre. Para gastos de alojamiento y manutención recibirán una beca de 1.000 euros brutos mensuales. “De esta forma tendrán la oportunidad de conocer otros lugares de la geografía española y de contribuir a generar oportunidades en las áreas rurales aportando talento. Este programa pretende sentar las bases de una nueva forma de relación entre la población joven y el entorno rural, con un mayor contacto con la naturaleza y el ámbito socioeconómico rural”, explican desde el Ministerio.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.