Astorga RedAcción Astorga RedAcción
Miércoles, 22 de Junio de 2022
Plan de movilidad

Teruel Existe pide al Gobierno que desestime el nuevo mapa que deja sin bus al medio rural

"El Gobierno no quiere impulsar una movilidad moderna para el medio rural"

[Img #24375]
 
El senador de Teruel Existe, Joaquín Egea, ha reclamado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y al Gobierno de España reflexionar sobre las afecciones que el nuevo plan de movilidad que están barajando causará en la 'España vaciada', con la pérdida de servicios de autobús. Egea se ha dirigido a la ministra Raquel Sánchez, para preguntar si el Gobierno cree que “el modelo de movilidad que va a promover, eliminando paradas de autobús y trenes en las áreas rurales y pequeñas ciudades, beneficia a sus habitantes”.
 
El senador que da voz a la España rural ha aprovechado su intervención para trasladar a la ministra las “profundas preocupaciones” que están generando con este plan, porque “recorta la ya de por sí deficiente movilidad actual” y “aísla a miles de ciudadanos recortando servicios en el medio rural, en un nuevo desprecio”. 
 
"El Gobierno no quiere impulsar una movilidad moderna para el medio rural"
Para Teruel Existe, este planteamiento responde al “desconocimiento de la realidad socio territorial de nuestro país y a que realmente el Gobierno no pretende conseguir el objetivo de lograr la cohesión socio-territorial que necesitamos”. Además, ha expuesto que supone una nueva merma de calidad de vida y derechos para las personas que habitan las provincias de la España vaciada. Egea ha trasladado que parece que “no quieren diseñar un modelo de movilidad moderno para el medio rural adaptado tanto a las personas mayores como a quienes no disponen de vehículo privado”, denunciando de nuevo la imposición de una visión urbano-centrista en el desarrollo de las políticas de estado, “como se ha podido ver recientemente con acciones como el bono social de diez euros para el transporte público, que en nuestros territorios tendrá un impacto cero”.
 
Joaquín Egea ha criticado el cambio que supondrá la reducción de estos servicios para los habitantes, aduciendo que “será como una yincana, porque en lugar de coger el autobús en su pueblo, tendrán que desplazarse a la población más cercana donde exista parada, con medios propios o con los que pongan, y hacer coincidir en horarios, transbordos…”. 
 
Esta mayor complejidad y dificultad para desplazarse en estos territorios, se contempla desde Teruel Existe como una medida más para eliminar los servicios de transporte en el medio rural, “por la vía del abandono silencioso”; se trataría de “una excusa más para que abandonemos nuestros pueblos y un clavo más en el funesto futuro para nuestros territorios”.
 
También valoran que la delegación de la responsabilidad de los servicios en las comunidades autónomas generará disputas entre administraciones, de las que terminarán por verse perjudicados los ciudadanos. Aseguran que el medio rural aspira a un modelo de movilidad en transportes públicos, intermodal y conectada, “que tenga al ciudadano, viva donde viva, en el centro de las políticas de movilidad”.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.