Sahagún Digital Sahagún Digital 1
Lunes, 04 de Julio de 2022
Medio centenar de retratos tomados en la década de los noventa

Sahagún rinde homenaje a la historia comarcal con la exposición fotográfica ‘Mis Pastores’

Imágenes de Juan Daniel Rodríguez

[Img #24425]
 
“Cada vez cuesta más encontrarse a un pastor con su rebaño de ovejas a la orilla de la carretera porque, la verdad, ya casi no quedan ni de los primeros ni de las segundas. Pero hace tres décadas aún se podía disfrutar de los pastores; podías parar cada poco a charlar y a fotografiar a estos ganaderos solitarios a lo largo de toda la geografía española. A eso fue a lo que me dediqué a ratitos durante cinco años de mi vida, a ‘coleccionar’ pastores, mis pastores”.
 
El Auditorio Municipal ‘Carmelo Gómez’, en Sahagún, acoge desde el viernes, ocho de julio, la exposición fotográfica ‘Mis Pastores’. Cerca de medio centenar de instantáneas que recorren la historia local del pastoreo bajo la mirada del periodista de Villeza, Juan Daniel Rodríguez, y con textos de Cristina Domínguez, responsable de contenidos en Sahagún Digital.  
 
La muestra, que permanecerá abierta hasta finales de noviembre, cuelga en las paredes del auditorio los retratos de los profesionales de la ganadería que, cual ‘Quijotes del campo’, como sabios solitarios, marcaron el paisaje y el devenir del sector primario. Son pastores de Villeza, Grajalejo, Las Grañeras, Bercianos, Vallecillo, Villaverde de Arcayos, Sotillo de Cea, Villamuñío, Villazanzo, Villamizar, Castroañe…  
 
“Antes de realizar este trabajo pasaba fugazmente por la carretera cuando veía a un pastor apostado en las proximidades viendo la gente pasar. Los veía y pensaba: ¿Qué tal le irá la vida a este? ¿Con quién vivirá? ¿Estará casado, tendrá hijos…? Hasta que por fin un buen día me decidí a pasar a la acción e invertir un poco de mi vida en averiguarlo. El único esfuerzo que tenía que hacer era parar, bajar del coche y ‘entrar’ en conversación. Confieso que fue una experiencia formidable. No sé muy bien cómo fue que empecé, tampoco sé cómo fue que lo abandoné. Sólo sé que durante esos largos cinco años tuve la conciencia de ir atesorando una colección muy especial, casi única diría yo, un material que guardé como un verdadero tesoro”, explica Juan Daniel Rodríguez que, diez años después, se decidió a autoeditar un libro donde recogió todas esas instantáneas, casi un centenar de testimonios, la mitad de pastores y pastoras de la comarca de Sahagún. 
 
Con todo ese material, el Ayuntamiento de Sahagún acerca hasta el auditorio municipal la esencia del trabajo de pastor, sus protagonistas y sugerentes reflexiones que sumergirán al lector en un viaje por el tiempo, el espacio y el silencio de la tierra cruda. La inauguración de la muestra será a las 17:00 horas si bien se podrá visitar de julio a septiembre de 9:00 a 21:00 horas y de octubre a finales de noviembre, de diez a dos y de cuatro a ocho. 
Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

  • Algil

    Algil | Miércoles, 06 de Julio de 2022 a las 13:23:55 horas

    Lo primero felicitar a todos ellos por su labor.
    Además de ser su medio de vida, hacían, y hacen los pocos que quedan, una gran labor en los montes y pastos de los pueblos. Con los rebaños se evitan incendios y los campos llenos de maleza.
    Estos sí que son amantes y defensores de la naturaleza.
    Un aplauso para ellos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.