El Instituto Leonés de Cultura organizará un total de 275 talleres en otras tantas localidades de la provincia, sin coste alguno para participantes ni para las administraciones. Se trata de actividades relacionadas con la animación a la lectura, valoración y conocimiento del patrimonio histórico leonés y de las artesanías y saberes locales y la impartición de talleres relacionados con los distintos lenguajes artísticos.
Además, el ILC ha reservado 60 actividades para llevar a cabo al comienzo del curso escolar con los colegios de la provincia a través de los Bibliobuses de la Diputación de León.
Estos talleres son el resultado de una convocatoria, dotada de 150.000 euros, dirigida a ayuntamientos y juntas vecinales con el objetivo brindar al medio rural la posibilidad de contar con actividades didácticas y divulgativas pensadas para todos los públicos, especialmente para los más jóvenes.
Como ha explicado hoy el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Pablo López Presa, los talleres han sido desarrollados desde tres departamentos del ILC: el de Patrimonio, el de Arte y Exposiciones, y el de Coordinación de Bibliotecas. Incluyen cuentacuentos, videocreación, iniciación a diversas disciplinas artísticas como la escultura o el muralismo, los juegos tradicionales y otros aspectos de la cultura propia leonesa, la construcción de títeres, la música, el cómic, etcétera. El diputado ha hecho hincapié en la apuesta del ILC “por introducir en la oferta aspectos particularmente relacionados con el legado cultural propio de esta tierra, como el taller de acercamiento a la lengua leonesa o el de valoración del concejo y de las juntas vecinales leonesas”.
Talleres
Ayuntamiento de Almanza – Spiderman. Taller De Cómic
Ayuntamiento de Bercianos del Real Camino – El avaro, de Moliere. Cuentacuentos
Ayuntamiento de El Burgo Ranero – Construcción de objetos imposibles
Ayuntamiento de Calzada del Coto – Aprende a contar historias
Ayuntamiento de Cea – Concejo y las juntas vecinales / José María Merino de cerca. Taller sobre su vida y obra
Ayuntamiento de Gordaliza del Pino – El avaro, de Moliere. Cuentacuentos
Ayuntamiento de Grajal de Campos – Valoración de la indumentaria tradicional
Ayuntamiento de Sahagún – Aprende a imprimir el logo del Bibliobús en 3D
Ayuntamiento de Vallecillo – Estampación y grabado / Restauración de bienes de la cultura tradicional
Ayuntamiento de Villamartín de Don Sancho – Restauración de bienes de la cultura tradicional
Ayuntamiento de Villazanzo de Valderaduey – Construcción de objetos imposibles / Dibujo, pintura y pasta de papel
Junta Vecinal de Calzadilla de los Hermanillos – José María Merino de cerca. Taller sobre su vida y obra
Junta Vecinal de San Martín de la Cueza – Música para Proust
Junta Vecinal de Valdavida – Dibujo, pintura y pasta de papel
Junta Vecinal de Valdespino Vaca – El avaro, de Moliere. Cuentacuentos
Junta Vecinal de Villamizar – Muralismo
Junta Vecinal de Villamoratiel de las Matas – Muralismo
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28