Redacción Redacción
Lunes, 11 de Julio de 2022
Formación, teletrabajo y apoyo a Pymes

Sahagún, candidata para ser sede del programa nacional Ineco Rural TIC

La selección final se conocerá en septiembre

[Img #24443]
 
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana seleccionará a un total de 50 poblaciones del medio rural -menos de 10.000 habitantes- para poner en marcha el programa pionero Ineco Rural TIC, que tiene como objetivo utilizar la potencialidad que aportan las nuevas tecnologías para visibilizar y dinamizar las áreas despobladas. La localidad de Sahagún es una de las candidatas.
 
Durante un plazo mínimo de una semana, personal voluntario -el Ayuntamiento se compromete a proporcionarles alojamiento- se centrará en ofrecer formación en el uso de las nuevas tecnologías  a la población de más edad (WhatsApp y otras redes de comunicación, banca móvil, citaciones médicas, trámites administrativos…) asesorando también al tejido empresarial a través de la potenciación de su posicionamiento digital, creando o mejorando los servicios web que poseen, implementando su presencia en redes sociales, diseñando App específicas que optimicen la actividad, entre otras.
 
Profesionales de Ineco compatibilizando la realización de su jornada laboral a través del modelo de teletrabajo y la realización de talleres formativos en digitalización social y económica a los habitantes y Pymes del municipio. Una experiencia pionera y novedosa que permitirá a los participantes poder disfrutar de las muchas ventajas que aporta el habitar en este entorno, teniendo al alcance de su mano la posibilidad de acercase a la exclusiva oferta turística y al patrimonio natural y cultural único que poseen este tipo de municipios y pueblos.
 
¿Dónde está previsto impulsar Ineco Rural TIC?
En 50 municipios de menos de 10.000 habitantes que cumplan unos requisitos de partida (4G, asunción de costes de estancia de los/as voluntarios/as de Ineco y espacios para la realización de talleres), evaluándose durante el proceso de selección otros parámetros complementarios como servicios educativos y sanitarios, existencia de Pymes de emprendimiento joven, oferta turística, oferta cultural o el número de entidades locales menores que agrupa el término municipal. 
 
La publicación de los municipios seleccionados se realizará a lo largo de la primera quincena de septiembre, dando paso a la apertura de inscripciones para los profesionales-voluntarios que quieran desplazarse hasta las localidades seleccionadas. Ineco Rural Tic arrancará finalmente en noviembre de 2022. 
 
Ineco Rural TIC 
Ineco, la ingeniería pública del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha lanzado este programa como una herramienta al servicio de la ciudadanía que reside en pueblos y pequeños municipios de España.
 
Se trata de un modelo colaborativo que tiene como objetivo contribuir a la digitalización social y económica de la sociedad que vive en entornos rurales, rompiendo las barreras que les alejan de las nuevas tecnologías.
 
Poder garantizar la comunicación con familiares en zonas aisladas, o realizar gestiones administrativas (bancarias, sanitarias, transporte, etc.) a través del dispositivo móvil, se convierte en una de las principales variables a la hora de decidir mantener la residencia habitual en el medio rural.
 
Las acciones enfocadas a digitalizar social y económicamente los pequeños municipios y pueblos constituyen una palanca fundamental en las políticas de asentamiento de población en este entorno, generando una puerta de acceso al retorno de los habitantes de los grandes núcleos hacia un modelo de vida más sostenible.
 
Digitalización social y económica
Gracias al conocimiento de Ineco en el ámbito de la digitalización, donde su número de profesionales se ha multiplicado por catorce a lo largo de la última década, estando conformado actualmente por más de 700 perfiles de alto conocimiento en aplicación de las nuevas tecnologías e inteligencia artificial, el programa diseñado tiene previsto avanzar en dos ejes de acción.
 
El primero, la digitalización social, con formación y apoyo en el uso de las nuevas tecnologías a los habitantes del medio rural, con especial foco en la población mayor.
 
Y el segundo, la digitalización económica, prestando apoyo y asesoramiento al tejido empresarial rural, a través de la potenciación de su posicionamiento digital, creando o mejorando los servicios web que poseen, implementando su presencia en redes sociales y diseñando apps específicas que optimicen la actividad.
 
Los encargados de colaborar en el programa son profesionales voluntarios de la compañía, que podrán teletrabajar temporalmente desde los municipios rurales en los que se desarrolle el programa, disfrutando de las muchas ventajas que aporta habitar en este entorno, teniendo al alcance de su mano la posibilidad de acercase a un patrimonio natural y cultural único, así como a una oferta turística exclusiva. Esta fórmula contribuirá a visibilizar y digitalizar 50 municipios del conjunto del país, dinamizando su economía local.
 
Además, otro de los objetivos que persigue el programa es el intercambio de experiencia y el trabajo conjunto para sentar las bases de un modelo de gestión sostenible que mejore la calidad de vida de la ciudadanía. Este hecho se traducirá en una reducción del gasto público, permitiendo la mejora de la calidad de los servicios y consiguiendo atraer actividad económica y, de este modo, generar progreso.
 
Ineco Rural TIC está dirigido a municipios de menos de 10.000 habitantes que cumplan unos requisitos de partida (4G, asunción de costes de estancia de los/as voluntarios/as de Ineco y espacios para la realización de talleres), evaluándose durante el proceso de selección otros parámetros complementarios (servicios educativos y sanitarios, existencia de pymes de emprendimiento joven, oferta turística, patrimonio cultural y natural, número de entidades locales menores que agrupa el término municipal, etc.).
 
Alineados con la estrategia del Gobierno de España
Además de contribuir a la consecución de los ODS 17 Alianzas; 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles; y 9 Industria, Innovación e Infraestructura; Rural TIC se asienta sobre dos de los pilares que conforman la estrategia del Gobierno de España, para combatir la despoblación en el medio rural: la línea maestra de coordinación y cooperación de todas las administraciones públicas que lidera el Ministerio del Ministerio de Política Territorial; y el Plan 130 del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, alineado con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y sus cuatro ejes prioritarios, para garantizar la incorporación de los pequeños municipios en una recuperación verde, digital, con perspectiva de género, e inclusiva.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.