Del Lunes, 06 de Octubre de 2025 al Viernes, 10 de Octubre de 2025

En la comarca, Grajal-Sahagún-Calzada y Bercianos-El Burgo
La ‘brigada jacobea’ recorrerá el Camino realizando tareas de mantenimiento y control hasta octubre
La institución provincial destina 235.000 euros a contratar personal
Por tercer año consecutivo, la Diputación provincial renueva su compromiso con los 33 municipios leoneses por los que pasa el Camino de Santiago financiado la contratación de 16 trabajadores que se encargarán, hasta el 15 de octubre, de mantener la ruta y a atender a los peregrinos.
La institución provincial destina 235.000 euros a este programa que segmenta la senda en 16 tramos, ubicando un responsable en cada uno de ellos contratados a través de los ayuntamientos de Sahagún (tramo Grajal-Sahagún-Calzada), El Burgo Ranero (tramo Bercianos del Real Camino-El Burgo), Santas Martas, Villaturiel, Valverde de la Virgen, Chozas de Bajo, Villadangos del Páramo, Villares de Órbigo, San Justo de la Vega, Santa Colomba de Somoza (dos tramos y, por tanto, dos trabajadores), Molinaseca (dos tramos, dos trabajadores), Camponaraya y Vega de Valcarce (dos tramos, dos trabajadores).
La Diputación subvenciona el 100% de los costes de las contrataciones y los gastos de un botiquín básico para cada uno de los tramos con 224.000 de los 235.000 euros consignados para esta iniciativa. Los otros 11.000 euros están destinados a adquirir elementos de movilidad (bicicleta y carro de transporte para material) y a la reparación de los mismos o a sufragar piezas de sustitución en los casos en los que estos elementos ya han sido adquiridos en los dos años anteriores. Además, la institución provincial facilita de modo directo la equipación de trabajo y los elementos necesarios de protección tales como botas, gafas o pantalla.
El propósito de la Diputación es mejorar las condiciones de la ruta para incrementar la seguridad, la orientación y el apoyo a los peregrinos que realizan el Camino a Santiago, principal elemento distintivo de la provincia.
Las tareas del personal contratado incluyen la supervisión diaria del Camino con reparaciones sencillas que aseguren el mantenimiento general del firme, el desbroce de los márgenes, la limpieza y recogida de basura y la comunicación de incidencias graves.
Obras en el Camino
“El área de Turismo tiene contratadas obras en el Camino de Santiago por importe de cerca de 700.000 euros que, previsiblemente, comenzarán a ejecutarse el próximo otoño, una vez que la afluencia de peregrinos sea más baja para evitar causar incomodidades y reducir los problemas de seguridad. Se trata de obras de adecuación y reparación del firme la práctica de la totalidad de las etapas de la Ruta Jacobea a su paso por la provincia”, indican desde la Institución provincial a través de un comunicado de prensa.
![[Img #24482]](http://sahagundigital.com/upload/images/07_2022/4847_foto-trabajadores-caminoverti.jpg)
La institución provincial destina 235.000 euros a este programa que segmenta la senda en 16 tramos, ubicando un responsable en cada uno de ellos contratados a través de los ayuntamientos de Sahagún (tramo Grajal-Sahagún-Calzada), El Burgo Ranero (tramo Bercianos del Real Camino-El Burgo), Santas Martas, Villaturiel, Valverde de la Virgen, Chozas de Bajo, Villadangos del Páramo, Villares de Órbigo, San Justo de la Vega, Santa Colomba de Somoza (dos tramos y, por tanto, dos trabajadores), Molinaseca (dos tramos, dos trabajadores), Camponaraya y Vega de Valcarce (dos tramos, dos trabajadores).
La Diputación subvenciona el 100% de los costes de las contrataciones y los gastos de un botiquín básico para cada uno de los tramos con 224.000 de los 235.000 euros consignados para esta iniciativa. Los otros 11.000 euros están destinados a adquirir elementos de movilidad (bicicleta y carro de transporte para material) y a la reparación de los mismos o a sufragar piezas de sustitución en los casos en los que estos elementos ya han sido adquiridos en los dos años anteriores. Además, la institución provincial facilita de modo directo la equipación de trabajo y los elementos necesarios de protección tales como botas, gafas o pantalla.
El propósito de la Diputación es mejorar las condiciones de la ruta para incrementar la seguridad, la orientación y el apoyo a los peregrinos que realizan el Camino a Santiago, principal elemento distintivo de la provincia.
Las tareas del personal contratado incluyen la supervisión diaria del Camino con reparaciones sencillas que aseguren el mantenimiento general del firme, el desbroce de los márgenes, la limpieza y recogida de basura y la comunicación de incidencias graves.
Obras en el Camino
“El área de Turismo tiene contratadas obras en el Camino de Santiago por importe de cerca de 700.000 euros que, previsiblemente, comenzarán a ejecutarse el próximo otoño, una vez que la afluencia de peregrinos sea más baja para evitar causar incomodidades y reducir los problemas de seguridad. Se trata de obras de adecuación y reparación del firme la práctica de la totalidad de las etapas de la Ruta Jacobea a su paso por la provincia”, indican desde la Institución provincial a través de un comunicado de prensa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61