Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Dentro de la categoría ‘Futuros Digitales’
Museos Vivos, seleccionado a los Premios Europeos de Inspiración Rural 2022
El etnográfico de Villamartín y el de la Semana Santa de Sahagún están integrados en la red
El proyecto Museos Vivos-Living Museums, una red que reúne casi 70 espacios expositivos en todo Castilla y León, Galicia y la República Checa y que se puso en marcha en 2018, ha sido seleccionado por la Red Rural Nacional para participar en los Premios Europeos de Inspiración Rural 2022 que cumplen ya su cuarta edición. Se hace necesario recordar que en la comarca de Sahagún hay dos espacios expositivos ligados a este proyecto: el Museo Etnográfico de Villamartín de Don Sancho y el Museo de la Semana Santa de Sahagún.
Organizado por la Red Europea de Desarrollo Rural, los participantes optan a premio dentro de cuatro categorías temáticas, más una quinta por votación popular. Museos Vivos-Living Museums participa en la categoría ‘Futuros Digitales’, que incluyen innovación y nuevas tecnologías. Hay que tener en cuenta que, esta red de 70 museos localizados en pequeños núcleos rurales de España y República Checa, permiten ser visitados los 365 días del año, las 24 horas del día gracias a un sistema ‘smart’.
La red de Museos Vivos ha recibido desde su creación a 21.251 visitantes, registrando un constante aumento en la gran mayoría de los museos, por lo que sus promotores confían en que este proyecto se consolide como una alternativa turística que pondrá en valor el patrimonio cultural, etnográfico y medioambiental de los pequeños municipios de Castilla y León.
La temática de los Museos Vivos es muy variada y está estrechamente ligada o relacionada con el territorio donde están ubicados, contribuyendo a aportar al visitante información complementaria sobre gastronomía, patrimonio, oficios tradicionales, arqueología, paleontología, geología, fauna, flora, habitantes, historia, tradiciones ancestrales y muchos más aspectos de los municipios o el entorno natural que les rodea. Son un complemento perfecto para finalizar una jornada de turismo o disfrute de la naturaleza.
Es el propio visitante el que, a través de la web www.museosvivos.com, tras registrarse, formaliza su reserva indicando la fecha y la hora en la que quiere realizar la visita. Con ello, se le facilita un código que le permitirá entrar al centro elegido y disfrutar, con total libertad, de sus contenidos.
![[Img #24561]](http://sahagundigital.com/upload/images/07_2022/8312_etnograficovillamartin.jpg)
El proyecto Museos Vivos-Living Museums, una red que reúne casi 70 espacios expositivos en todo Castilla y León, Galicia y la República Checa y que se puso en marcha en 2018, ha sido seleccionado por la Red Rural Nacional para participar en los Premios Europeos de Inspiración Rural 2022 que cumplen ya su cuarta edición. Se hace necesario recordar que en la comarca de Sahagún hay dos espacios expositivos ligados a este proyecto: el Museo Etnográfico de Villamartín de Don Sancho y el Museo de la Semana Santa de Sahagún.
Organizado por la Red Europea de Desarrollo Rural, los participantes optan a premio dentro de cuatro categorías temáticas, más una quinta por votación popular. Museos Vivos-Living Museums participa en la categoría ‘Futuros Digitales’, que incluyen innovación y nuevas tecnologías. Hay que tener en cuenta que, esta red de 70 museos localizados en pequeños núcleos rurales de España y República Checa, permiten ser visitados los 365 días del año, las 24 horas del día gracias a un sistema ‘smart’.
La red de Museos Vivos ha recibido desde su creación a 21.251 visitantes, registrando un constante aumento en la gran mayoría de los museos, por lo que sus promotores confían en que este proyecto se consolide como una alternativa turística que pondrá en valor el patrimonio cultural, etnográfico y medioambiental de los pequeños municipios de Castilla y León.
La temática de los Museos Vivos es muy variada y está estrechamente ligada o relacionada con el territorio donde están ubicados, contribuyendo a aportar al visitante información complementaria sobre gastronomía, patrimonio, oficios tradicionales, arqueología, paleontología, geología, fauna, flora, habitantes, historia, tradiciones ancestrales y muchos más aspectos de los municipios o el entorno natural que les rodea. Son un complemento perfecto para finalizar una jornada de turismo o disfrute de la naturaleza.
Es el propio visitante el que, a través de la web www.museosvivos.com, tras registrarse, formaliza su reserva indicando la fecha y la hora en la que quiere realizar la visita. Con ello, se le facilita un código que le permitirá entrar al centro elegido y disfrutar, con total libertad, de sus contenidos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174