Una nueva ola de calor que ya se va dejando notar a estas horas no favorecerá precisamente las labores de extinción y control de los numerosos incendios que siguen asolando el país y que afectarían ya a más de 200.000 hectáreas.
Del total de terreno quemado, un centenar corresponde a los seis incendios más importantes registrados este verano en el sureste leonés: Celada de Cea, San Miguel de Montañán, Calzada del Coto, Banecidas, Calzadilla de los Hermanillos y Velilla de Valderaduey.
Celada de Cea
Una avería en un vehículo desencadenó el incendio declarado el 18 de julio en la población de Celada de Cea, término municipal de Sahagún. Fueron finalmente medio centenar de hectáreas las afectadas por la ferocidad de las llamas, según el parte oficial de la Junta de Castilla y León, principalmente arbolado, robles, concretamente.
San Miguel de Montañán
Un incendio producido de forma accidental por un vehículo agrícola fulminaba el 23 de junio 10 hectáreas de cultivo de cereal en el término de San Miguel de Montañán. Gracias a la rápida actuación de un grupo de vecinos y varios tractoristas, se pudo cortar el avance de las llamas que ya se acercaban al pueblo.
Calzada del Coto
Un incendio al paso de un tren consumía el ocho de julio 15 hectáreas de pasto en Calzada del Coto. El incendio se originó sobre las 20:00 horas y fue extinguido dos horas más tarde con la ayuda de dos agentes medioambientales, una cuadrilla helitransporta de Sahechores y una autobomba.
Calzadilla de los Hermanillos
Un incendio por rayo, registrado sobre las seis de la tarde del 16 de junio, arrasaba una plantación de pinos (una hectárea) radicada en el término de Calzadilla de los Hermanillos. La rapidísima actuación de los vecinos del pueblo, a los que luego se sumaría el Equipo de Lucha contra Incendios Forestales de la base helitransportada de Sahechores, consiguió controlar las llamas que amenazaban con saltar a las fincas de cultivo que rodean la masa arbórea.
Velilla de Valderaduey
Un helicóptero, dos agentes medioambientales, una cuadrilla terrestre y una autobomba conformaron el operativo que acudió al incendio de Velilla de Valderaduey del pasado miércoles y en el que se vio reducida a cenizas una finca de algo menos de una hectárea.
Banecidas
Aunque el área afectada no supera 1,5 hectáreas, un incendio en Banecidas registrado el pasado 22 de julio estuvo cerca de alcanzar el núcleo de población.
Según explican los vecinos, el incendio comenzó a las 20:30 horas en una zona arbolada, extendiéndose rápidamente, “de manera que el peligro de alcanzar las casas era muy real. En un primer momento, tras dar aviso al 112, nos organizamos creando hileras de personas con ramas, palas y cubos de agua para evitar su entrada en el pueblo, medios insuficientes ante la magnitud de las llamas, que tumbaban árboles enormes a su paso”, explican desde Banecidas.
“Desde Villacalabuey y Villamizar nos trajeron mangueras que, embocadas a la traída de agua, consiguieron frenar los principales focos de avance del incendio. Sobre las 21:30 horas llegó la primera patrulla de la Guardia Civil, que colaboró en las labores de extinción sacando calderos de agua del reguero. Sobre las 22:45 horas apareció un camión autobomba de extinción de incendios, que poco podía hacer con los medios de que dispone, salvo refrescar el terreno”.
A las 00:30 horas el incendio estaba controlado, que no extinguido, gracias a la colaboración ciudadana, “porque si hubiéramos dependido de los medios externos estaríamos hablando de una desgracia de mayor calibre, ya que el fuego hubiera alcanzado las viviendas. Algunos vecinos hicieron guardias nocturnas ante la posibilidad de que el fuego se reavivara. Un ejemplo más del abandono total que sufrimos la gente de los pueblos por parte de las administraciones”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220