Del Lunes, 06 de Octubre de 2025 al Viernes, 10 de Octubre de 2025

El tratamiento respecto a los morteros deberá ser similar al realizado en otras fases
La consolidación del 'Tramo 4' de la muralla de Almanza pasa el filtro de Patrimonio
Ya cuentan con una ayuda de 170.000 euros para abordar las obras
![[Img #24600]](http://sahagundigital.com/upload/images/08_2022/2686_capture-20220801-13404211.png)
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, celebrada de manera presencial en el Ayuntamiento de Vega de Espinareda, y presidida por la delegada territorial, Ester Muñoz, ha acordado hoy autorizar el proyecto básico y de ejecución de restauración, consolidación y puesta en valor del 'Tramo 4' de la muralla de Almanza.
Patrimonio apunta una prescripción: "que el tratamiento respecto a los morteros deberá ser similar al realizado en los otros tramos ya restaurados".
Esta nueva intervención ya cuenta con una partida próxima a los 170.000 euros, consignados por la Junta en diciembre de 2021.
Cuarta fase
Esta intervención corresponderá a la cuarta fase de recuperación de la muralla de Almanza, arquitectura construida en tapia de cal y canto de gran espesor y solidez, y que inicialmente se encontraba protegida por cubos y rodeada por un foso que aún se aprecia.
La zona en la que se centrarán ahora las tareas da continuidad a los trabajos arqueológicos de la campaña 2021 que han descubierto restos de un torreón, vestigios de la planta de la antigua iglesia y más de 20 metros de ‘nueva’ muralla previsiblemente unidos.
“Las principales patologías que se han detectado en este tramo de la muralla son la pérdida de conexión entre los restos, pérdida volumétrica, caída de materiales y formación de recovecos que permiten la acumulación del agua de la lluvia y de restos orgánicos que contribuyen a la aparición de vegetación. Aunque las patologías actualmente existentes no conllevan un colapso inminente de las estructuras, se hace preciso llevar a cabo una actuación adecuada que evite un mayor deterioro con desprendimientos más frecuentes”, precisan desde la Consejería de Cultura y Turismo. “Se pretende la recuperación y puesta en valor de una pieza clave del patrimonio cultural de esta zona con el fin de atraer un mayor número de visitantes y contribuir a su dinamización”, apuntan.
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, celebrada de manera presencial en el Ayuntamiento de Vega de Espinareda, y presidida por la delegada territorial, Ester Muñoz, ha acordado hoy autorizar el proyecto básico y de ejecución de restauración, consolidación y puesta en valor del 'Tramo 4' de la muralla de Almanza.
Patrimonio apunta una prescripción: "que el tratamiento respecto a los morteros deberá ser similar al realizado en los otros tramos ya restaurados".
Esta nueva intervención ya cuenta con una partida próxima a los 170.000 euros, consignados por la Junta en diciembre de 2021.
Cuarta fase
Esta intervención corresponderá a la cuarta fase de recuperación de la muralla de Almanza, arquitectura construida en tapia de cal y canto de gran espesor y solidez, y que inicialmente se encontraba protegida por cubos y rodeada por un foso que aún se aprecia.
La zona en la que se centrarán ahora las tareas da continuidad a los trabajos arqueológicos de la campaña 2021 que han descubierto restos de un torreón, vestigios de la planta de la antigua iglesia y más de 20 metros de ‘nueva’ muralla previsiblemente unidos.
“Las principales patologías que se han detectado en este tramo de la muralla son la pérdida de conexión entre los restos, pérdida volumétrica, caída de materiales y formación de recovecos que permiten la acumulación del agua de la lluvia y de restos orgánicos que contribuyen a la aparición de vegetación. Aunque las patologías actualmente existentes no conllevan un colapso inminente de las estructuras, se hace preciso llevar a cabo una actuación adecuada que evite un mayor deterioro con desprendimientos más frecuentes”, precisan desde la Consejería de Cultura y Turismo. “Se pretende la recuperación y puesta en valor de una pieza clave del patrimonio cultural de esta zona con el fin de atraer un mayor número de visitantes y contribuir a su dinamización”, apuntan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111