Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Día de la Comarca 2022
Sahagún, epicentro de un territorio mestizo y de frontera que el domingo celebra su convivencia anual
Acento leonés con música de raíz, bailes y juegos autóctonos
El Día de la Comarca regresa a la localidad de Sahagún con más garra leonesa que nunca haciendo este domingo de la villa del Cea epicentro de un territorio mestizo y de frontera, de caminos que se abrazan, donde todavía resisten más 10.000 ‘almas’.
El Ayuntamiento de Sahagún repite escenario para esta nueva edición del encuentro, nacido en 2008. La sombra de El Plantío apaciguará las altas temperaturas previstas para la jornada festiva, que hace un guiño a las tradiciones a través de la música, la danza o el juego.
La fiesta arranca así el domingo, siete de agosto, a las 12:00 horas, en la Plaza Mayor, con bailes y música tradicional de mano del grupo ‘La espiga’ y la Asociación de Dulzaineros de León. Desde la plaza saldrán los participantes en paseíllo hasta los jardines de El Plantío, donde seguirá la música de raíz hasta la hora del vermú (13:00 horas) momento en el que dará comienzo una exhibición de bailes regionales.
El Día de la Comarca no se entendería sin mesa y mantel. Será nuevamente la asociación Asprona la que se ponga al frente de los fogones de la gran comida popular prevista para las dos de la tarde o la parrillada de las 20:00 horas. En este sentido, ya están a la venta los tickets gastronómicos en la Biblioteca Municipal de Sahagún, abierta de 9:00 a 15:00 horas. El precio es de nueve euros para el menú de la comida (paella, pan, agua y postre) y seis para la merienda (parrillada, pan y agua). No obstante, se habilitará una barra donde se podrán comprar los tickets el mismo día.
Y desde la comida hasta que llegue la merienda, Francisco Vales y Adrián Paniagua mantendrán activo al personal con un taller de juegos tradicionales: rana, aros, sacos… “Queremos que sea un día lleno de tradición: con música de raíz, con bailes, con folclore popular, con juegos de antes”, explica la concejala de Fiestas, Ferias, Deportes y Asociacionismo, Soraya Bernal.
![[Img #24609]](http://sahagundigital.com/upload/images/08_2022/6101_comarca.jpg)
El Día de la Comarca regresa a la localidad de Sahagún con más garra leonesa que nunca haciendo este domingo de la villa del Cea epicentro de un territorio mestizo y de frontera, de caminos que se abrazan, donde todavía resisten más 10.000 ‘almas’.
El Ayuntamiento de Sahagún repite escenario para esta nueva edición del encuentro, nacido en 2008. La sombra de El Plantío apaciguará las altas temperaturas previstas para la jornada festiva, que hace un guiño a las tradiciones a través de la música, la danza o el juego.
![[Img #24608]](http://sahagundigital.com/upload/images/08_2022/8944_comarca2.jpg)
La fiesta arranca así el domingo, siete de agosto, a las 12:00 horas, en la Plaza Mayor, con bailes y música tradicional de mano del grupo ‘La espiga’ y la Asociación de Dulzaineros de León. Desde la plaza saldrán los participantes en paseíllo hasta los jardines de El Plantío, donde seguirá la música de raíz hasta la hora del vermú (13:00 horas) momento en el que dará comienzo una exhibición de bailes regionales.
El Día de la Comarca no se entendería sin mesa y mantel. Será nuevamente la asociación Asprona la que se ponga al frente de los fogones de la gran comida popular prevista para las dos de la tarde o la parrillada de las 20:00 horas. En este sentido, ya están a la venta los tickets gastronómicos en la Biblioteca Municipal de Sahagún, abierta de 9:00 a 15:00 horas. El precio es de nueve euros para el menú de la comida (paella, pan, agua y postre) y seis para la merienda (parrillada, pan y agua). No obstante, se habilitará una barra donde se podrán comprar los tickets el mismo día.
Y desde la comida hasta que llegue la merienda, Francisco Vales y Adrián Paniagua mantendrán activo al personal con un taller de juegos tradicionales: rana, aros, sacos… “Queremos que sea un día lleno de tradición: con música de raíz, con bailes, con folclore popular, con juegos de antes”, explica la concejala de Fiestas, Ferias, Deportes y Asociacionismo, Soraya Bernal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125