Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Publicidad
La importancia del pH en el campo de Castilla y León
Minerales del Brezo, en Santibáñez de la Peña, Palencia
Minerales del Brezo, empresa situada en la Montaña Palentina comienza a finales de verano la temporada de encalado de tierras. Entrevistamos a su director comercial, Pablo Navidad Gavilán, para departir sobre la necesidad y beneficios de la utilización de carbonato cálcico como corrector de pH.
Sahagún Digital: ¿Qué aporta conocer las características de un terreno agrícola y su pH?
Pablo Navidad Gavilán: Como punto de partida aconsejamos el análisis del suelo para conocer tanto los niveles de pH como los de nitrógeno, fósforo, potasio... A partir de dicho análisis podemos determinar la necesidad de aportar alguna enmienda, así como el tipo de abono a utilizar. Los niveles de pH de un terreno deben tener un pH cercano a neutro para obtener mejores rendimientos. Frecuentemente en nuestro territorio nos encontramos con suelos con un pH inferior a seis, siendo necesario el encalado de los terrenos cada uno o dos años para corregir dicha acidez. De hecho, mi experiencia a lo largo de estos años, me ha demostrado que su uso en ciertos terrenos muy ácidos, en los que prácticamente no se cubrían gastos, han pasado a ser tierras muy rentables.
Sahagún Digital: ¿Qué aportan los encalados a las tierras de cultivo?
Pablo Navidad Gavilán: El carbonato cálcico es uno de los mejores y más baratos correctores de pH y, en estos momentos en que abonos y fertilizantes han multiplicado sus precios, parece lógico asegurar un pH correcto adecuado a cada cultivo. El carbonato también aporta un sinfín de beneficios al suelo. Enumeraré algunos: Aumenta la producción agrícola, la nitrificación y mineralización; Genera un sistema radicular más saludable que favorece la correcta asimilación de nutrientes; reduce la presencia de aluminio y mejora la fijación de fósforo y nitrógeno.
Sahagún Digital: Háblenos sobre los Carbonatos de Minerales del Brezo…
Pablo Navidad Gavilán: En un sector tan dinámico como es la agricultura, los productores debemos estar a la vanguardia para ofrecer a los agricultores las soluciones que mejor se adaptan a sus necesidades y a las de sus cosechas. Desde Minerales del Brezo ofrecemos carbonatos de gran pureza en distintas granulometrías, que se preparan según la demanda del cliente. Para la correcta distribución en la tierra de siembra, es necesaria la utilización de una abonadora de cinta, para lo cual disponemos de varias unidades que prestamos a agricultores de Castilla y León.
Minerales del Brezo
Santibáñez de la Peña
619 064 141 – 979 860 085
comercial@mineralesdelbrezo.com
![[Img #24614]](http://sahagundigital.com/upload/images/08_2022/9642_tractor-gfb8bdeeed_1920-1.jpg)
Minerales del Brezo, empresa situada en la Montaña Palentina comienza a finales de verano la temporada de encalado de tierras. Entrevistamos a su director comercial, Pablo Navidad Gavilán, para departir sobre la necesidad y beneficios de la utilización de carbonato cálcico como corrector de pH.
Sahagún Digital: ¿Qué aporta conocer las características de un terreno agrícola y su pH?
Pablo Navidad Gavilán: Como punto de partida aconsejamos el análisis del suelo para conocer tanto los niveles de pH como los de nitrógeno, fósforo, potasio... A partir de dicho análisis podemos determinar la necesidad de aportar alguna enmienda, así como el tipo de abono a utilizar. Los niveles de pH de un terreno deben tener un pH cercano a neutro para obtener mejores rendimientos. Frecuentemente en nuestro territorio nos encontramos con suelos con un pH inferior a seis, siendo necesario el encalado de los terrenos cada uno o dos años para corregir dicha acidez. De hecho, mi experiencia a lo largo de estos años, me ha demostrado que su uso en ciertos terrenos muy ácidos, en los que prácticamente no se cubrían gastos, han pasado a ser tierras muy rentables.
Sahagún Digital: ¿Qué aportan los encalados a las tierras de cultivo?
Pablo Navidad Gavilán: El carbonato cálcico es uno de los mejores y más baratos correctores de pH y, en estos momentos en que abonos y fertilizantes han multiplicado sus precios, parece lógico asegurar un pH correcto adecuado a cada cultivo. El carbonato también aporta un sinfín de beneficios al suelo. Enumeraré algunos: Aumenta la producción agrícola, la nitrificación y mineralización; Genera un sistema radicular más saludable que favorece la correcta asimilación de nutrientes; reduce la presencia de aluminio y mejora la fijación de fósforo y nitrógeno.
![[Img #24615]](http://sahagundigital.com/upload/images/08_2022/6246_img_20220803_105208-1.jpg)
Sahagún Digital: Háblenos sobre los Carbonatos de Minerales del Brezo…
Pablo Navidad Gavilán: En un sector tan dinámico como es la agricultura, los productores debemos estar a la vanguardia para ofrecer a los agricultores las soluciones que mejor se adaptan a sus necesidades y a las de sus cosechas. Desde Minerales del Brezo ofrecemos carbonatos de gran pureza en distintas granulometrías, que se preparan según la demanda del cliente. Para la correcta distribución en la tierra de siembra, es necesaria la utilización de una abonadora de cinta, para lo cual disponemos de varias unidades que prestamos a agricultores de Castilla y León.
Minerales del Brezo
Santibáñez de la Peña
619 064 141 – 979 860 085
comercial@mineralesdelbrezo.com
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143