Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Aislamiento sin precedentes en dos décadas
De 31 trenes a seis. Cuando el AVE y la pandemia 'se comieron' a la estación de Sahagún
A la escasez de frecuencias, horarios incoherentes
Dos meses después de que Renfe se comprometiese ante los sindicatos a restablecer la totalidad de los servicios previos a la pandemia, entre León y Palencia faltan aún dos trenes por reponer: el Alvia Barcelona <-> Gijón y un Media Distancia León <-> Madrid.
Este recorte encubierto se une a los ya anteriores en los servicios de proximidad que, unidos a los horarios completamente inútiles, están dejando a la comarca de Sahagún en una situación de aislamiento sin precedentes: hace 20 años paraban en la estación terracampina 31 trenes al día. Hoy paran ocho y dos de ellos desaparecerán pronto.
Echando la vista unos años atrás -hasta la inauguración de la línea de Alta Velocidad, en 2015- había en Sahagún un servicio ferroviario integral y completo en el Largo Recorrido, con múltiples destinos que era utilizado por viajeros de toda la comarca; desde La Tierra de Campos hasta la Montaña Oriental. Así, se podía ir a Alicante, Barcelona, Galicia, el País Vasco, Asturias y a todas las estaciones intermedias de esos recorridos. En la mayoría de casos con varias frecuencias de ida y vuelta cada día, servicio nocturno incluido.
En los trayectos de proximidad -Regional- había tres diarios a Madrid y otros tantos a Valladolid, con sus correspondientes regresos. Tenían estos trayectos unos horarios que permitían ir y venir a Madrid, Valladolid o León en el mismo día, e incluso hacer la ida y vuelta por la mañana y por la tarde. Además, los viernes y domingos existían trenes especiales de fin de semana desde y hasta Madrid.
Con la entrada en servicio de la Alta Velocidad Valladolid-Palencia-León, se ha perdido la práctica totalidad del servicio de Larga Distancia, manteniéndose únicamente la relación Galicia <-> Barcelona y sin estar claro por cuánto tiempo. Hay que decir, en este sentido, que Renfe tenía previsto que, el día 12, ese tren pasase a circular por vía LAV ‘pasando de largo’ por Sahagún.
De esta manera, solo se mantiene un tren diario de ida y vuelta a Madrid, que no permite el viaje en el día, otro de ida y vuelta Valladolid <-> Gijón y un corto León <-> Palencia que tampoco permite la ida y vuelta a León en horario vespertino.
En pocos años, el grueso del servicio de Largo Recorrido ha quedado reducido a la mínima expresión con unos horarios sin ningún sentido –salvo para cuadrar los gráficos de personal de la propia Renfe, a su conveniencia- habiéndose suprimido también toda suerte de enlaces que en su momento se establecieron tanto en Palencia como en León para poder continuar a otros destinos.
Trayectos coherentes
Dar un servicio real a la zona de influencia de la estación de Sahagún, que se extiende por tres provincias, podría tener en cuenta las siguientes sugerencias.
Restablecimiento del tren matutino Nº18002 de León a Madrid, que pasaba por Sahagún en torno a las 7.20 horas y que daba servicio a la Universidad de Valladolid; que entre Valladolid y Madrid lo haga por la vía de Alta Velocidad de forma que los residentes en zonas rurales entre capitales puedan también beneficiarse. Al igual que el modelo berciano, éste ofrece tiempos de viaje menores, evitando el rodeo por Ávila y las excesivas paradas entre ésta y El Escorial, donde dicho tren hacía servicio de Cercanías. Que el servicio inverso, el desparecido Media Distancia 18001 que actualmente finaliza su trayecto en Valladolid, regrese a su final en León.
En segundo lugar, que el tren vespertino de Gijón a Valladolid, que pasa por León sobre las 18.40 horas, pase a salir de León a las 20.35 horas, como era anteriormente cuando finalizaba en Medina del Campo. Éste, es el último transporte del día entre León y Sahagún y con el horario actual es inservible puesto que es demasiado temprano y no permite la ida y vuelta por la tarde.
El Regional de mediodía de León a Palencia podría adelantar su salida de León hacia las 14.15 horas, de forma que llegando a Palencia sobre las 15.40, regrese hacia León a esa misma hora, llegando a la capital sobre las 17.15. Se permitiría así la ida y vuelta a la ciudad por la tarde, regresando en el tren citado de las 20.35 horas.
Finalmente, que el Media Distancia vespertino de León a Madrid recupere su anterior horario de salida de León (16.50), puesto que ahora se está dando la paradoja de que los tres trenes que hay entre León y Sahagún pasan seguidos uno tras otro en un intervalo de cuatro horas.
Con esos ajustes horarios u otros similares, se prestaría un servicio aún escaso, pero, al menos, más útil que el actual; se puede además ofrecer enlaces garantizados a múltiples destinos ya con los horarios actuales, caso por ejemplo de Zamora y Puebla de Sanabria, aumentar los enlaces a Madrid y al sur o establecer un enlace de regreso desde Alicante, puesto que ahora se ofrece el viaje de ida, sin darse alternativa de retorno.
![[Img #24759]](http://sahagundigital.com/upload/images/09_2022/3798_dsc_3196.jpg)
Dos meses después de que Renfe se comprometiese ante los sindicatos a restablecer la totalidad de los servicios previos a la pandemia, entre León y Palencia faltan aún dos trenes por reponer: el Alvia Barcelona <-> Gijón y un Media Distancia León <-> Madrid.
Este recorte encubierto se une a los ya anteriores en los servicios de proximidad que, unidos a los horarios completamente inútiles, están dejando a la comarca de Sahagún en una situación de aislamiento sin precedentes: hace 20 años paraban en la estación terracampina 31 trenes al día. Hoy paran ocho y dos de ellos desaparecerán pronto.
Echando la vista unos años atrás -hasta la inauguración de la línea de Alta Velocidad, en 2015- había en Sahagún un servicio ferroviario integral y completo en el Largo Recorrido, con múltiples destinos que era utilizado por viajeros de toda la comarca; desde La Tierra de Campos hasta la Montaña Oriental. Así, se podía ir a Alicante, Barcelona, Galicia, el País Vasco, Asturias y a todas las estaciones intermedias de esos recorridos. En la mayoría de casos con varias frecuencias de ida y vuelta cada día, servicio nocturno incluido.
![[Img #24756]](http://sahagundigital.com/upload/images/09_2022/9879_ren1.png)
En los trayectos de proximidad -Regional- había tres diarios a Madrid y otros tantos a Valladolid, con sus correspondientes regresos. Tenían estos trayectos unos horarios que permitían ir y venir a Madrid, Valladolid o León en el mismo día, e incluso hacer la ida y vuelta por la mañana y por la tarde. Además, los viernes y domingos existían trenes especiales de fin de semana desde y hasta Madrid.
Con la entrada en servicio de la Alta Velocidad Valladolid-Palencia-León, se ha perdido la práctica totalidad del servicio de Larga Distancia, manteniéndose únicamente la relación Galicia <-> Barcelona y sin estar claro por cuánto tiempo. Hay que decir, en este sentido, que Renfe tenía previsto que, el día 12, ese tren pasase a circular por vía LAV ‘pasando de largo’ por Sahagún.
De esta manera, solo se mantiene un tren diario de ida y vuelta a Madrid, que no permite el viaje en el día, otro de ida y vuelta Valladolid <-> Gijón y un corto León <-> Palencia que tampoco permite la ida y vuelta a León en horario vespertino.
![[Img #24757]](http://sahagundigital.com/upload/images/09_2022/509_ren2.png)
En pocos años, el grueso del servicio de Largo Recorrido ha quedado reducido a la mínima expresión con unos horarios sin ningún sentido –salvo para cuadrar los gráficos de personal de la propia Renfe, a su conveniencia- habiéndose suprimido también toda suerte de enlaces que en su momento se establecieron tanto en Palencia como en León para poder continuar a otros destinos.
Trayectos coherentes
Dar un servicio real a la zona de influencia de la estación de Sahagún, que se extiende por tres provincias, podría tener en cuenta las siguientes sugerencias.
Restablecimiento del tren matutino Nº18002 de León a Madrid, que pasaba por Sahagún en torno a las 7.20 horas y que daba servicio a la Universidad de Valladolid; que entre Valladolid y Madrid lo haga por la vía de Alta Velocidad de forma que los residentes en zonas rurales entre capitales puedan también beneficiarse. Al igual que el modelo berciano, éste ofrece tiempos de viaje menores, evitando el rodeo por Ávila y las excesivas paradas entre ésta y El Escorial, donde dicho tren hacía servicio de Cercanías. Que el servicio inverso, el desparecido Media Distancia 18001 que actualmente finaliza su trayecto en Valladolid, regrese a su final en León.
![[Img #24758]](http://sahagundigital.com/upload/images/09_2022/2639_ren4.png)
En segundo lugar, que el tren vespertino de Gijón a Valladolid, que pasa por León sobre las 18.40 horas, pase a salir de León a las 20.35 horas, como era anteriormente cuando finalizaba en Medina del Campo. Éste, es el último transporte del día entre León y Sahagún y con el horario actual es inservible puesto que es demasiado temprano y no permite la ida y vuelta por la tarde.
El Regional de mediodía de León a Palencia podría adelantar su salida de León hacia las 14.15 horas, de forma que llegando a Palencia sobre las 15.40, regrese hacia León a esa misma hora, llegando a la capital sobre las 17.15. Se permitiría así la ida y vuelta a la ciudad por la tarde, regresando en el tren citado de las 20.35 horas.
Finalmente, que el Media Distancia vespertino de León a Madrid recupere su anterior horario de salida de León (16.50), puesto que ahora se está dando la paradoja de que los tres trenes que hay entre León y Sahagún pasan seguidos uno tras otro en un intervalo de cuatro horas.
Con esos ajustes horarios u otros similares, se prestaría un servicio aún escaso, pero, al menos, más útil que el actual; se puede además ofrecer enlaces garantizados a múltiples destinos ya con los horarios actuales, caso por ejemplo de Zamora y Puebla de Sanabria, aumentar los enlaces a Madrid y al sur o establecer un enlace de regreso desde Alicante, puesto que ahora se ofrece el viaje de ida, sin darse alternativa de retorno.
![[Img #24760]](http://sahagundigital.com/upload/images/09_2022/8192_zrecurso-19.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125