Redacción Redacción
Jueves, 29 de Septiembre de 2022
Reunión de alto nivel antes de tres meses

Portugal y España revisarán el Convenio de Albufeira para “asegurar la disponibilidad de agua”

Mañana finaliza el año hidrológico

[Img #24904]
 
Los gobiernos de Portugal y España han acordado celebrar a lo largo del próximo trimestre “una reunión de alto nivel para evaluar el año hidrológico 2021/22 y el problema de la escasez de agua y la sequía en la Península Ibérica”, un anuncio que se realiza días después de la manifestación celebrada en León en la que los agricultores exigían precisamente un cambio en el Convenio de Albufeira que frenase la liberación de caudales en la cuenca del Duero que establece ese acuerdo transfronterizo de 1998.
 
A través de una declaración conjunta rubricada por ambos países, Portugal y España también acuerdan realizar en noviembre la sesión plenaria de la Comisión para la Aplicación y desarrollo del Convenio (CADC), “en la que se reforzarán los mecanismos para articular la gestión de las cuencas hidrográficas compartidas”.
 
En la declaración conjunta, emitida ayer, ambos gobiernos explican cómo el año hidrológico 2021/22, especialmente seco y muy caluroso, “ha sido extremadamente exigente en lo que respecta a la gestión de los recursos hídricos” teniendo como consecuencia los bajos niveles de los embalses de ambos países “muy por debajo de los valores normales para las cuencas internacionales compartidas”.
 
“Para atenuar los efectos de la sequía, los dos países reforzaron, en el ámbito del Convenio de Albufeira, el mecanismo de seguimiento de los regímenes de caudales. Para reforzar la cooperación a la hora de la liberación de los caudales se realizaron reuniones mensuales desde el mes de enero, así como desde el mes de julio encuentros quincenales entre las máximas autoridades de recursos hídricos de los dos países. Como fruto de este trabajo, durante el año hidrológico que finaliza el 30 de septiembre, los caudales semanales y trimestrales que debe aportar España fueron cumplidos e incluso ampliamente superados en los ríos internacionales cubiertos por el Convenio de Albufeira. Sin embargo, a pesar del esfuerzo realizado, con la finalización del año hidrológico se espera que España no pueda llegar a cumplir con los caudales anuales fijados para los ríos Tajo y Duero. Estas entregas se prevé que se sitúen en torno al 90% de los valores establecidos en el convenio”, explican en la declaración.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.