Redacción Redacción
Lunes, 03 de Octubre de 2022
Cada sábado de octubre a las 20:30 horas

XXIV Muestra Coral ‘Villa de Sahagún'

Coro Municipal de Onzonilla, Agrupación Coral Almuniense, Agrupación Coral La Flor y Coro Facundino

La Muestra Coral ‘Villa de Sahagún’ regresa un octubre más a la población mudéjar recibiendo en su auditorio municipal a un total de cuatro agrupaciones que ofrecerán otros tantos conciertos gratuitos cada sábado del mes a partir de las 20:30 horas. Son, por orden de actuación: Coro Municipal de Onzonilla, León, el ocho de octubre; la Agrupación Coral Almuniense, de Almunia de Doña Godina, Zaragoza, el 15 de octubre; la Agrupación Coral La Flor, de Pola de Lena, Asturias y, cerrando el programa, los organizadores del encuentro: el Coro Facundino. Su actuación tendrá lugar el 29 de octubre coincidiendo con la gala Puerro de Oro 2022. Todos los conciertos son de acceso libre y tendrán lugar a las 20:30 horas.
 
La XXIV Muestra Coral ‘Villa de Sahagún’ es una apuesta por la cultura que nace de la formación local Coro Facundino y que, cada año, acerca a la villa del Cea lo mejor de la música coral con conjuntos llegados de toda España. “Nos volvemos a subir al escenario con toda la ilusión en una ‘nueva normalidad’ no exenta de precauciones, pero la con la vista puesta en la celebración de los 25 años de la Muestra Coral. Este año nos visitan tres coros que, al igual que nosotros, han apostado por seguir cantando y no rendirse”, comenta Angelita González, presidenta del Coro Facundino, que invita a los amantes de la música coral a participar en este encuentro: “no dudo que, como siempre, nuestros vecinos vendrán a escucharlos y a disfrutar de la música coral. Nosotros seguiremos preparándolo todo con gran cariño”.
 
 
[Img #24918]
 
Coro Municipal de Onzonilla. Onzonilla, León
Ocho de octubre – 20:30 horas 
El Coro Municipal de Onzonilla nace en el año 2004 bajo el patrocinio del Ayuntamiento de esa localidad leonesa, debutando, bajo la dirección de María José Colín. 
 
Ha participado en la Fiesta de los Pueblos de la Valdería, Ciclo Coral de Primavera de Cervera de Pisuerga (Palencia), Semana Cultural de la Parroquia de San Juan de Regla, I Festival Coral Reino de León en Astorga, XI Encontro de Corais de Nadal en Mos (Pontevedra), XI y XIV Intercambio Coral en La Virgen del Camino, Semana Cultural de Valdefresno, Concierto de Otoño en Mérida (Badajoz), Concierto de Verano en Luarca (Asturias), Día Internacional de la Música en Luarca, Concierto Coral de Otoño en Trobajo del Camino, IV Jornada de Voces Astur-Leonesas en Gijón. 
 
Desde el curso 2010/11, colabora con el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León en el Ciclo Coral de Navidad. En abril de 2015 organiza el I Encuentro Coral en Onzonilla, que esta primavera cumplió su sexta edición. Ha recibido clases de técnica vocal de Rita Krauteviciute, directora del Coro Langas de Lituania. Desde septiembre de 2013 su directora es Raquel Fernández Ceregido, licenciada en Historia y Ciencias de la Música y diplomada en Educación Musical, realiza sus estudios musicales en León y Oviedo. Ha realizado diversos cursos relacionados con la Educación Musical, Musicoterapia, así como Técnica Vocal y Dirección Coral.
 
Programa
Doeba. Canon en Swing 
Nana (Pop. León). Ángel Barja 
Cántiga nº 100. Alfonso X El Sabio 
Tres hojitas, madre. Popular 
Stella Splendens. Llivre Vermell 
Canción de Otoño. Ar. Ángel Barja 
Jesu, Rex admirabilis. G.P. da Palestrina 
Ukuthula. Tra. Sudáfrica 
¡Ay! Linda amiga (Canc, Palacio). Anónimo 
Signore delle cime. Beppe de Marzi 
Ave maris stella. Esteban Salas 
Siyahamba. Tradicional Zulú 
Por unos puertos arriba. A. RIbera 
Bonse aba. Zambia (Arr. Johnson) 
Laudate Dominum. Julio Domínguez
 
 
[Img #24919]
 
Agrupación Coral Almuniense. Almunia de Doña Godina, Zaragoza 
15 de octubre – 20:30 horas
La Agrupación Coral Almuniense se fundó el ocho de enero del año 2004 de la mano de su primera directora, María Ángeles López. Desde entonces, la ilusión por este estilo musical les ha conducido a conseguir hoy una agrupación de 41 personas. A lo largo de estos años han trabajado también con José Manuel Díez Resina y, desde septiembre del 2012, la directora es Beatriz Larqué. 
 
Cada año participan en los encuentros organizados por la Diputación provincial de Zaragoza. Igualmente han actuado en varias ocasiones en las celebraciones religiosas de la catedral de La Seo de Zaragoza y en los encuentros de Corales de Cuarte, la Almunia, Zaragoza, Almazán, Daroca… En 2008 actuaron en la Expo de Zaragoza y en 2009 fue invitada para cantar una misa solemne en Torre Ciudad. En 2014 en las fiestas del Pilar de Zaragoza participó junto con el Coro de Abogados de Zaragoza en la Novena en honor de la Virgen en la Basílica del Pilar. Así mismo el día 18 de ese mismo mes cantó la misa y dio un concierto en la Catedral de Jaca invitados por el obispado. También ha participado durante varios años en los encuentros de corales que ha convocado la Comarca de Valdejalón, y otros lugares de la comunidad. 
 
Programa
A la fuente del olivo. Luis Bedmar 
Esta tierra. Javi Busto 
Hymne a la Nuit. Jean P. Rameau 
On suuri sun rantas´autius. Hyökky 
América. José Blasco 
Babylon´s falling. H. Baeriswyl 
Unchained melody. Carlos Alcaraz 
La Adelita. G. Martin 
Era una flor. Jesús Romo 
La Reina del placer. Alain Langrée 
Con nostalgia, Ejea. Javi Busto 
S´ha feito de nuey. José Lera
 
 
[Img #24920]
 
Agrupación Coral La Flor. Pola de Lena, Asturias
22 de octubre – 20:30 horas 
La Agrupación Coral La Flor inicia sus actividades en la década de los 50 y desde entonces ha dado conciertos por España, Europa y América. En Asturias prácticamente en todos los municipios. 
 
Dentro del territorio español actúa en muy distintas y numerosas localidades. Fuera de España lo hace en Andorra, Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Cuba, Francia, Portugal, Italia, Miami, República Checa, República Dominica, Puerto Rico, Suiza, Uruguay, el Vaticano y Venezuela. 
 
El Coro La Flor fue coro invitado a la misa que ofició Su Santidad el Papa Juan Pablo II en su visita a Asturias. Actuó también para S.A.R. el Príncipe Don Felipe de Borbón en la entrega de Pueblo Ejemplar de Asturias en su edición de 1998. Ha obtenido numerosos premios y distinciones, destacando la localidad francesa de Annoix donde una plaza lleva su nombre ‘Plaza Coro La Flor de Lena’ además de que en 1999 fue nombrado Embajador Cultural de Lena.
Tiene grabado en solitario un LP con 12 obras, otro con la Banda de Gaites de Güestia y en febrero de 2002, vio la luz su tercer trabajo discográfico Carcelera. En la actualidad el coro está integrado por 15 voces graves bajo la dirección de José Manuel Álvarez, el cual inicia sus estudios musicales con los maestros de la música gregoriana Samuel Rubio Calzón y Paulino Ortiz de Jócano en Real Monasterio de El Escorial. Posteriormente realizó varios cursos organizados por la Federación Coral Asturiana.
 
Programa
Atardecer. Sergio Domingo 
Señor me cansa la vida. Alfonso Gª 
Peregrino de la noche. Jaroff 
La esclava. S. Más Bernat 
Era una Flor. J.Romo 
Noche de Prata. Blas Herrero 
Marinera. Ruiz Martínez 
Como la Flor. E.M.Torner 
Mocina dame un besín. Antolín Fuente 
La raitana. Pin de Pría 
Cantar de mozos. Antolín Fuente
 
 
[Img #24917]
 
Coro Facundino. Sahagún, León
29 de octubre – 20:30 horas 
El Coro Facundino nace en el año 1995 gracias al esfuerzo colectivo, desempeñando desde entonces una importante labor cultural en la villa y comarca de Sahagún.
 
Su repertorio abarca obras del siglo XIII al XX, tanto religiosas, como populares, villancicos, musicales navideños, habaneras, boleros, piezas de zarzuela, temas en inglés, francés, alemán, griego, ruso, italiano, sefardí, ucraniano que componen, todos ellos, un amplio abanico de posibilidades. 
 
Desde 1997 organizamos la Muestra Coral ‘Villa de Sahagún’, la cual acoge a corales de toda la geografía española. Durante todos estos años y en cada una de sus etapas, han intervenido en múltiples conciertos, muestras corales, jornadas culturales, actos benéficos, clausuras de congresos internacionales, certámenes internacionales… 
 
En 2016 el Coro Facundino participó en los actos de conmemoración de la coronación del rey Alfonso VI, en Sahagún (León), y en el IX Certamen de Habaneras y Canción Marinera Ciudad de Gijón. En 2013 consiguen el premio ‘Un diez para diez’, recibido por toda su trayectoria y el desarrollo de proyectos culturales en Tierra de Campos. Su directora es Svetlana Krichtopova, que inicio a los 18 años sus estudios en Rusia donde además se titula en canto como mezzo-soprano, piano y acordeón. Hablando cuatro idiomas, todo ello con excelentes calificaciones y méritos.
 
Programa
Himno. San Facundo y San Primitivo
Río arriba río abajo. Ángel Barja 
Cuando voy a la aldea. Pop Castilla 
Villancete. Ángel Barja 
Si tú no estás aquí. Rosana 
Te quiero. Mario Benedetti 
Yesterday. Lennon-McCartney 
Balaio. Héctor Villalobos 
Ay Rosina. A. Pérez Rodríguez
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.