Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Seis de octubre a las seis en la Casa-Palacio
Grajal de Campos se suma a los actos del Día del Cine Español con la proyección de ‘Canciones para después de una guerra’
Versión restaurada de Basilio Martín Patiño
La localidad de Grajal de Campos se suma a los actos programados con motivo del Día del Cine Español proyectando en abierto ‘Canciones para después de una guerra’. La cita de este año se desarrollará bajo el lema #ElMomentoDeNuestroCine y, en Grajal, será el día seis de octubre a las seis de la tarde en la Casa-Palacio de los Condes.
A propósito de la fecha, la Filmoteca Española pone a disposición del público la versión restaurada de ‘Canciones para después de una guerra’, de Basilio Martín Patiño, cinta en la que el director se aproxima a un momento de la historia, la primera posguerra española, a través de un documental que consiste en una sucesión de imágenes de archivo, previamente aprobadas por la censura, sobre las cuales se superponen varias canciones de la época.
Uno de los atractivos del film, que ha sido restaurado con la colaboración de Acción Cultural Española, tiene que ver con la capacidad de innovación formal de su director, anticipándose a las narrativas que actualmente circulan en las Redes Sociales. Con un montaje sincopado y juguetón, la película atraviesa los años más complicados de la posguerra para proponer una mirada desmitificadora y convertirse en la primera película española que reescribe ese tiempo para empezar a construir una memoria democrática del país utilizando únicamente las imágenes creadas por la dictadura.
![[Img #24932]](http://sahagundigital.com/upload/images/10_2022/208_d-adelcineespa-ol-297x210.png)
La localidad de Grajal de Campos se suma a los actos programados con motivo del Día del Cine Español proyectando en abierto ‘Canciones para después de una guerra’. La cita de este año se desarrollará bajo el lema #ElMomentoDeNuestroCine y, en Grajal, será el día seis de octubre a las seis de la tarde en la Casa-Palacio de los Condes.
A propósito de la fecha, la Filmoteca Española pone a disposición del público la versión restaurada de ‘Canciones para después de una guerra’, de Basilio Martín Patiño, cinta en la que el director se aproxima a un momento de la historia, la primera posguerra española, a través de un documental que consiste en una sucesión de imágenes de archivo, previamente aprobadas por la censura, sobre las cuales se superponen varias canciones de la época.
Uno de los atractivos del film, que ha sido restaurado con la colaboración de Acción Cultural Española, tiene que ver con la capacidad de innovación formal de su director, anticipándose a las narrativas que actualmente circulan en las Redes Sociales. Con un montaje sincopado y juguetón, la película atraviesa los años más complicados de la posguerra para proponer una mirada desmitificadora y convertirse en la primera película española que reescribe ese tiempo para empezar a construir una memoria democrática del país utilizando únicamente las imágenes creadas por la dictadura.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174