Redacción Redacción
Lunes, 17 de Octubre de 2022
Reunión de la Junta Directiva de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago

Amigos y municipios de la Ruta Jacobea unen sus fuerzas en Sahagún

Colaboración centrada en la organización de actos culturales

[Img #24946]
 
El Auditorio Municipal ‘Carmelo Gómez’ de Sahagún acogió la reunión de la Junta Directiva de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS), que sirvió entre otras cuestiones, para evaluar su nuevo plan estratégico y de trabajo.
 
Instantes previos al encuentro, la AMCS ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago. El presidente de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, Enrique Maya Miranda, y su homólogo en la Federación Española de Amigos del Camino de Santiago, Jorge Martínez-Cava Carrasco, han sido los encargados de sellar el acuerdo entre ambas instituciones. Un convenio marco que servirá de base a futuras acciones de colaboración, centradas en la organización de eventos culturales, así como el intercambio de experiencias e información en torno al Camino de Santiago. No en vano, ambas instituciones trabajan ya en la promoción y difusión del Camino como lugar de peregrinación y eje vertebrador de desarrollo sostenible.
 
La firma del acuerdo de colaboración ha tenido lugar en el auditorio Carmelo Gómez de Sahagún, instantes antes de la reunión de la Junta Directiva de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, de la que forma parte la localidad leonesa. Una sesión que ha podido seguirse tanto de forma presencial como online y que ha servido, entre otras cuestiones, para poner en común el plan estratégico y de trabajo de la entidad para los próximos años.
 
Ambos documentos reafirman la intención de la asociación de continuar trabajando para aunar esfuerzos y difundir los valores del Camino Francés no solo como lugar de peregrinación, sino también como eje vertebrador de desarrollo en aquellos municipios que lo integran.
 
Actualmente, la AMCS está formada por 109 municipios de Aragón, Castilla y León, Navarra, Galicia y La Rioja y su reto más inmediato es continuar sumando asociados. Del mismo modo, se potenciará la capacidad de la asociación para establecer sinergias con otras entidades de ámbito europeo, así como la búsqueda de proyectos trasnacional que contribuyan a la consecución del objetivo común de promover la cooperación, solidaridad y valorización de los municipios del Camino Francés.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.