A las puertas de la conmemoración de su cincuenta aniversario, la Feria de San Simón, el mercado mayor de Sahagún, vuelve a la vega del Cea para dar color al otoño.
Artesanía, agroalimentación y maquinaria agrícola se citan durante tres días (del 28 al 30 de octubre) en el Pabellón Municipal de los Deportes sumando cerca de un centenar de firmas comerciales para dibujar la esencia empresarial de la comarca y su buen hacer.
“Desde que el rey Alfonso VI, enterrado en la villa, instaurase la tradición comercial, Sahagún es un punto de encuentro y enclave nuclear donde conocer y transmitir nuestra herencia artesana, que surge del trabajo y aprovechamiento de los diferentes recursos, y donde, en definitiva, sirve para estrechar lazos de unión y compartir experiencias”, explica la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde.
La primer edil destaca la feria como una muestra “representativa de la economía y tradiciones locales” que abren paso “a la maquinaria agrícola” o al producto más buscado los días feria, el puerro de Sahagún, “sin poder olvidar la gran calidad de la huerta, en general, de la comarca. Persistiendo en el apoyo a emprendedores del medio rural, esta feria sirve también para dar visibilidad y apoyo a todos ellos y fomentar así el desarrollo de su actividad, que les permita mantener viva la posibilidad y el deseo de llenar nuestros pueblos. Con mucha ilusión, hemos preparado un gran programa de actividades entorno a esta nueva edición de la Feria de San Simón, con el deseo de que disfrutéis con nosotros de un gran fin de semana en nuestra villa”, anima la regidora.
Programación
Viernes, 28 de octubre
17:00 horas – Apertura del recinto ferial
17:00 horas – Firma del último libro de José Luna Borge. Stand de la Librería luna
18:00 horas – Exhibición de asado de castañas y proceso completo de almendra garrapiñada. Ana ‘la castañera’. Carpa exterior
19:00 horas – Exhibición de molienda de pimentón gentileza de ‘Vallelongo, El Bierzo’. Carpa exterior
19:00 – 21:00 horas – Actividades infantiles. Stand Ludoteca Municipal
20:30 horas – Degustación de chichurro y jijas gentileza del Ayuntamiento de Sahagún. Carpa exterior
21:00 horas – Cierre del recinto ferial
Sábado, 29 de octubre
11:00 horas – Apertura del recinto ferial
11:00 – 14:00 horas – Talleres. Cruz Roja Juventud. Explanada exterior
12:00 horas – Finalización de plazo de presentación de hortalizas participantes en el Premio a la Mejor Docena de Puerros. Stand del Ayuntamiento
12:00 – 14:00 horas – Actividades infantiles. Stand Ludoteca Municipal
12:00 horas – Recepción de autoridades en el Ayuntamiento
12:30 horas – Inauguración oficial de la XLIX Feria de San Simón. Actuación de la Agrupación Musical de Sahagún
14:15 horas – Degustación de Alubia Plancheta con puerro y bacalao gentileza de La Mejor Alubia, de Bercianos del Páramo y cocinadas por el restaurante Domus Viatoris, de Sahagún
14:30 horas – Cierre del recinto ferial
17:00 horas – Apertura del recinto ferial
17:00 horas – Exhibición a cargo del Servicio Cinológico de la Comandancia de la Guardia Civil de León
17:00 horas – Encuentro con Jesús Barrio Caamaño y firma de libros. Stand de Librería Luna
18:00 – 21:00 horas – Actividades infantiles. Stand Ludoteca Municipal
18:00 horas – Taller de repostería creativa. Peggy Herrera
18:30 horas – Exhibición de molienda de pimentón gentileza de ‘Vallelongo, El Bierzo’. Carpa exterior
19:00 horas – Exhibición de asado de castañas y proceso completo de almendra garrapiñada. Ana ‘la castañera’. Carpa exterior
19:30 horas – Degustación de ensalada de puerros gentileza del Centro de Iniciativas Turísticas de Sahagún (Cit’S). Carpa exterior
20:30 horas – Puerro de Oro 2022 y clausura de la Muestra Coral ‘Villa de Sahagún’. Actuación del Coro Facundino. Auditorio municipal
21:00 horas – Cierre del recinto ferial
Domingo, 30 de octubre
11:00 horas – Apertura del recinto ferial
11:00 – 13:00 horas – Actividades infantiles. Concurso ‘RuralChef’. Para todos los públicos. Inscripciones hasta el 27 de octubre en la Biblioteca Municipal de Sahagún
12:00 – Exhibición de fabricación de trillo y afilado y montaje de piedra gentileza de ‘Gaudencio. Trillos y cribas’ de Cantalejo, Segovia.
12:30 horas – Exhibición de asado de castañas y proceso completo de almendra garrapiñada. Ana ‘la castañera’. Carpa exterior
13:00 horas – Exhibición de molienda de pimentón gentileza de ‘Vallelongo, El Bierzo’. Carpa exterior
14:00 horas – Entrega de los premios a la mejor docena de puerros y al stand mejor decorado
14:00 horas –Degustación de Lenteja de Tierra de Campos con Puerro gentileza de la IGP Lenteja de Tierra de Campos
14:30 horas – Cierre del recinto ferial
17:00 horas – Apertura del recinto ferial
17:00 – 20:00 horas – Actividades infantiles. Stand Ludoteca Municipal
17:00 horas – Recital de poesía, con Andrea Valbuena. Stand de Librería Luna
18:00 horas – Taller infantil de repostería creativa impartido por Peggy Herrera. Stand Ludoteca
18:00 horas – Exhibición de asado de castañas y proceso completo de almendra garrapiñada. Ana ‘la castañera’. Carpa exterior
18:30 horas – Exhibición de fabricación de trillo y afilado y montaje de piedra gentileza de ‘Gaudencio. Trillos y cribas’ de Cantalejo, Segovia.
19:00 horas – Exhibición de molienda de pimentón gentileza de ‘Vallelongo, El Bierzo’. Carpa exterior
20:00 horas – Chocolatada fin de feria
20:30 horas – Clausura
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13