Sahagún Digital Sahagún Digital
Viernes, 21 de Octubre de 2022
28, 29 y 30 de octubre

XLIX Feria de San Simón. La feria de Sahagún

Artesanía, agroalimentación y maquinaria agrícola

[Img #24985]
 
La delegada de la Junta en León, la ‘popular’ Ester Muñoz, será el encargado de cortar la cita que, de forma simbólica, de por inaugurada de forma oficial la XLIX Feria de San Simón de Sahagún, también conocida como la feria del puerro (arranca ahora la temporada del ‘rey’ de la vega del Cea) o la feria del pavo, al ser éste el mercado mayor donde se adquirían las gallináceas navideñas. 
 
Serán un centenar de firmas comerciales, productores y distribuidores, las que se den cita en el Pabellón Municipal de los Deportes de Sahagún (donde se agrupan las empresas relacionadas con el sector de agroalimentación, las artesanías y otras pequeñas empresas de servicios e instituciones (asociaciones, cofradía, ayuntamientos...) y las inmediaciones de la Avenida de Tineo elegidas para la maquinaria agrícola, vehículos y aperos.  
 
“Este año estamos muy contentos con la respuesta de las empresas. Aunque nos hemos visto obligados por una cuestión de espacio a dejar alguna en la reserva, la idea es seguir creciendo, de momento, con una nueva carpa”, informa la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde.
 
Así, productos agroalimentarios y de calidad, vinos de la tierra, encurtidos, dulces y licores, quesos, artesanía (madera, metal, textil…), joyería y decoración, se mezclarán entre los puestos institucionales (ayuntamientos de Sahagún y Tineo –su pueblo asturiano ‘hermano’–, asociación Cruz Roja, Cofradía de Jesús Nazareno…) y otras paradas dedicadas a los pequeños electrodomésticos y demás ‘inventos’ para el hogar.
 
La Feria de San Simón también tendrá su espacio para la maquinaria agrícola, los aperos de labranza, vehículos utilitarios e industriales
 
La feria mayor de Sahagún, además de servir como escaparate al espíritu empresarial de la zona, será marco de excepción para la exaltación de los productos alimentarios locales gracias a las degustaciones gastronómicas gratuitas que se ofrecerán a todos los que se acerquen por la feria.
 
Puerros, degustaciones y otros actos de carácter lúdico acompañarán así el mercado mayor de la villa del Cea, que se alarga durante todo el fin de semana del 28 al 30 de octubre con horario de 11:00 a 21:00 horas con cierre para el almuerzo (14:30 – 17:00 horas).
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.