Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Antiguo matadero reconvertido en ‘coworking’
El Gobierno de España consigna 144.000 euros para terminar las obras del Centro de Desarrollo Rural ‘ETC-780’ de Sahagún
Fondos europeos a través del Mitma
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido provisionalmente 307 millones de euros de los fondos europeos de recuperación a 381 entidades locales de todas las provincias para la rehabilitación de edificios públicos de su titularidad.
Sahagún es una de las entidades que ha pasado el corte del Mitma consiguiendo una subvención de 134.000 euros para completar la recuperación y puesta en valor del antiguo matadero del pueblo como Centro de Desarrollo Rural ‘ETC-780’.
Antiguo matadero reconvertido en escuela taller y engullido años después por la maleza, este testimonio de la arquitectura industrial terracampina es hoy todo un referente comarcal al ofrecer un servicio público trasversal y abierto a los emprendedores de la comarca y empresarias del mañana poniendo a su disposición todo lo necesario para que las ideas cobren vida: desde despachos individuales con conexión a Internet y salas de reunión totalmente equipadas en régimen de alquiler, a asesoramiento personalizado y formación.
El centro ocupa las instalaciones del antiguo matadero de Sahagún, restaurado, dando lugar a un espacio moderno pero respetuoso con ese aire industrial de la construcción, un diseño de vanguardia salido desde el propio departamento de Arquitectura del Ayuntamiento de Sahagún, en el que se van invirtieron con distintas partidas unos 170.000 euros.
El edificio tiene dos de sus tres alas ya remodeladas y, con el impulso del Gobierno de España, el Centro de Desarrollo Rural quedará rematado antes del 30 de septiembre de 2024. “La idea es hacer un par de nuevas aulas redimensionables, algún despacho más, incorporar un nuevo sistema de calefacción sostenible y cambiar la cubierta, hoy por hoy de fibrocemento”, explican desde el Ayuntamiento de Sahagún.
405 actuaciones en todas las provincias
Así, el Mitma ha publicado hoy, en Sede Electrónica, la resolución provisional de la convocatoria en concurrencia competitiva. En total, Mitma ha seleccionado 405 actuaciones de las 1.065 presentadas por los potenciales beneficiarios del programa: municipios, diputaciones, cabildos y consells insulares. En este punto, cabe recordar que los municipios con más de 50.000 habitantes y las capitales de provincia podían presentar dos solicitudes, por lo que hay 24 municipios que han obtenido financiación para dos proyectos de rehabilitación. Aun así, tienen especial relevancia en la resolución provisional los municipios de menos de 50.000 habitantes, con 321 proyectos adjudicados, a los que les corresponde una ayuda de unos 186 millones de euros, siendo la subvención media por solicitud de 579.531 euros. Cabe destacar, que, de estos 321 proyectos, 172 están en municipios de menos de 5.000 habitantes, los denominados de reto demográfico. Tras la publicación del listado, las entidades locales seleccionadas dispondrán de un plazo de 10 días para aceptar expresamente las ayudas, antes de que se publique la resolución definitiva.
Concurrencia competitiva
La convocatoria de ayudas se ha celebrado en concurrencia competitiva, lo que implica que han sido seleccionados los proyectos que mayor puntuación han alcanzado según su calidad, solidez, enfoque integral, innovación, oportunidad y gobernanza. En este sentido, las actuaciones a financiar tienen un planteamiento integral, basándose en el principio de calidad de la Ley de calidad de la Arquitectura, en el sentido definido por la Agenda Urbana Española (AUE), y responde a los criterios de sostenibilidad, inclusión y calidad estética previstos por la Nueva Bauhaus Europea. Las actuaciones seleccionadas deben garantizar su recepción de obra, sin observaciones ni reparos, antes del 30 de septiembre de 2024. El objetivo del programa es ayudar a mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, garantizando la reducción de más del 30% del consumo de energía primaria no renovable, la accesibilidad, la habitabilidad y la conservación del parque edificatorio.
Los fondos europeos NextGenerationEU financian hasta el cien por cien de los costes elegibles de las actuaciones encaminadas a reducir, al menos, un 30% el consumo de energía primaria no renovable, y en el caso de las complementarias (sostenibilidad, accesibilidad, habitabilidad y conservación) se subvenciona el 85% de los costes elegibles, sin superar el 50% del importe de las actuaciones.
A parte de las mejoras energéticas, los proyectos seleccionados abordan actuaciones que ayudan a solventar o mejorar carencias importantes del parque edificado público relativas a cuestiones de habitabilidad, como puede ser, el confort acústico deficiente, la calidad del aire en el interior del edificio, los problemas de accesibilidad y la mejora de distribuciones obsoletas o desactualizadas con las nuevas formas de trabajo…
![[Img #25014]](http://sahagundigital.com/upload/images/10_2022/1143_etc.jpg)
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido provisionalmente 307 millones de euros de los fondos europeos de recuperación a 381 entidades locales de todas las provincias para la rehabilitación de edificios públicos de su titularidad.
Sahagún es una de las entidades que ha pasado el corte del Mitma consiguiendo una subvención de 134.000 euros para completar la recuperación y puesta en valor del antiguo matadero del pueblo como Centro de Desarrollo Rural ‘ETC-780’.
Antiguo matadero reconvertido en escuela taller y engullido años después por la maleza, este testimonio de la arquitectura industrial terracampina es hoy todo un referente comarcal al ofrecer un servicio público trasversal y abierto a los emprendedores de la comarca y empresarias del mañana poniendo a su disposición todo lo necesario para que las ideas cobren vida: desde despachos individuales con conexión a Internet y salas de reunión totalmente equipadas en régimen de alquiler, a asesoramiento personalizado y formación.
El centro ocupa las instalaciones del antiguo matadero de Sahagún, restaurado, dando lugar a un espacio moderno pero respetuoso con ese aire industrial de la construcción, un diseño de vanguardia salido desde el propio departamento de Arquitectura del Ayuntamiento de Sahagún, en el que se van invirtieron con distintas partidas unos 170.000 euros.
El edificio tiene dos de sus tres alas ya remodeladas y, con el impulso del Gobierno de España, el Centro de Desarrollo Rural quedará rematado antes del 30 de septiembre de 2024. “La idea es hacer un par de nuevas aulas redimensionables, algún despacho más, incorporar un nuevo sistema de calefacción sostenible y cambiar la cubierta, hoy por hoy de fibrocemento”, explican desde el Ayuntamiento de Sahagún.
405 actuaciones en todas las provincias
Así, el Mitma ha publicado hoy, en Sede Electrónica, la resolución provisional de la convocatoria en concurrencia competitiva. En total, Mitma ha seleccionado 405 actuaciones de las 1.065 presentadas por los potenciales beneficiarios del programa: municipios, diputaciones, cabildos y consells insulares. En este punto, cabe recordar que los municipios con más de 50.000 habitantes y las capitales de provincia podían presentar dos solicitudes, por lo que hay 24 municipios que han obtenido financiación para dos proyectos de rehabilitación. Aun así, tienen especial relevancia en la resolución provisional los municipios de menos de 50.000 habitantes, con 321 proyectos adjudicados, a los que les corresponde una ayuda de unos 186 millones de euros, siendo la subvención media por solicitud de 579.531 euros. Cabe destacar, que, de estos 321 proyectos, 172 están en municipios de menos de 5.000 habitantes, los denominados de reto demográfico. Tras la publicación del listado, las entidades locales seleccionadas dispondrán de un plazo de 10 días para aceptar expresamente las ayudas, antes de que se publique la resolución definitiva.
Concurrencia competitiva
La convocatoria de ayudas se ha celebrado en concurrencia competitiva, lo que implica que han sido seleccionados los proyectos que mayor puntuación han alcanzado según su calidad, solidez, enfoque integral, innovación, oportunidad y gobernanza. En este sentido, las actuaciones a financiar tienen un planteamiento integral, basándose en el principio de calidad de la Ley de calidad de la Arquitectura, en el sentido definido por la Agenda Urbana Española (AUE), y responde a los criterios de sostenibilidad, inclusión y calidad estética previstos por la Nueva Bauhaus Europea. Las actuaciones seleccionadas deben garantizar su recepción de obra, sin observaciones ni reparos, antes del 30 de septiembre de 2024. El objetivo del programa es ayudar a mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, garantizando la reducción de más del 30% del consumo de energía primaria no renovable, la accesibilidad, la habitabilidad y la conservación del parque edificatorio.
Los fondos europeos NextGenerationEU financian hasta el cien por cien de los costes elegibles de las actuaciones encaminadas a reducir, al menos, un 30% el consumo de energía primaria no renovable, y en el caso de las complementarias (sostenibilidad, accesibilidad, habitabilidad y conservación) se subvenciona el 85% de los costes elegibles, sin superar el 50% del importe de las actuaciones.
A parte de las mejoras energéticas, los proyectos seleccionados abordan actuaciones que ayudan a solventar o mejorar carencias importantes del parque edificado público relativas a cuestiones de habitabilidad, como puede ser, el confort acústico deficiente, la calidad del aire en el interior del edificio, los problemas de accesibilidad y la mejora de distribuciones obsoletas o desactualizadas con las nuevas formas de trabajo…
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174