Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Veintiuno de junio
Esta publicación anual nació en 1722 con el nombre de ‘Kalendario particular’. Es una completísima guía de la Administración del Estado que incluye las autoridades de todas las ciudades y pueblos del Reino. En esta ocasión conocemos la identidad del corregidor de Sahagún. Los corregidores ejercían una inspección gubernativa sobre todo lo político y económico en los pueblos del territorio que tenían asignado.
21.06.1879 – Calendario Manual y Guía de Forasteros de Madrid (1771)
“Corregidores, Gobernadores é intendentes de estos Reynos. Sahagun: Don Francisco Agorreta”.
Ofertas de trabajo: Ama de cría. En la imprenta daban razón de las condiciones apetecidas.
21.06.1879 – El Porvenir de León
“Ama de cria. Se necesita una que reuniendo las condiciones apetecidas, desee ir á Sahagun. En esta imprenta darán razon”.
Parece ser que la comisión provincial, con buen criterio, se oponía a cualquier chapuza y pretendía una restauración integral de San Tirso.
21.06.1882 – La Ilustración Católica
“La Comision de monumentos artísticos é históricos de Leon, que se ha opuesto á ciertas obras en San Tirso de Sahagun para reclamar la restauración artística y arqueológica de aquella iglesia".
Por error omitimos esta noticia el día 14, y la incluimos en fecha de hoy. Se refiere a la tensa celebración de las fiestas patronales en 1932.
14.06.1932 – Luz
“En Sahagún. Sahagún, 14.- Los días 11, 12 y 13 de junio se celebran en esta ciudad las tradicionales ferias y fiestas de San Juan, por cuyo motivo la Hermandad de dicho santo solicitó del ayuntamiento, y éste a su vez del gobernador civil, el permiso para sacar procesionalmente por las calles la imagen, permiso que fué concedido, siempre que, a criterio de la autoridad, no hubiera alteración del orden público. Los ánimos estaban excitadísimos y se presentaron en el Ayuntamiento unos cien vecinos para manifestar que si salía la procesión ocurrirían sucesos desagradables. En vista de ello, el primer teniente de alcalde, en funciones, pasó orden a la Hermandad para que no saliera la procesión hasta nuevo aviso y que compareciera a su presencia la Directiva de la Hermandad. Cuando estaban en el Ayuntamiento los individuos que componen dicha Directiva, y desatendiendo una segunda orden del alcalde, salió la procesión de la capilla dando gritos de ¡viva Cristo Rey!, ¡viva San Juan!. La reacción de los elementos de la izquierda fué enorme, y mientras unos se dirigían al Ayuntamiento a protestar, otros se fueron con ánimo de disolver la procesión, originándose la desbandada de los cavernícolas y quedando solamente unas cincuenta mujeres, hasta que llegó la Guardia Civil y la disolvió totalmente”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Fallece el mayor contribuyente con las necesidades de la Santa Sede.
21.06.1883 – Boletín del Clero del Obispado de León
Veranos culturales en la villa.
21.06.1927 – El Diario Palentino
Los empresarios vetaron las plazas en las que no se les permitía imponer sus condiciones.
21.06.1929 – El Día de Palencia
![[Img #4163]](upload/img/periodico/img_4163.jpg)
Esta publicación anual nació en 1722 con el nombre de ‘Kalendario particular’. Es una completísima guía de la Administración del Estado que incluye las autoridades de todas las ciudades y pueblos del Reino. En esta ocasión conocemos la identidad del corregidor de Sahagún. Los corregidores ejercían una inspección gubernativa sobre todo lo político y económico en los pueblos del territorio que tenían asignado.
21.06.1879 – Calendario Manual y Guía de Forasteros de Madrid (1771)
“Corregidores, Gobernadores é intendentes de estos Reynos. Sahagun: Don Francisco Agorreta”.
Ofertas de trabajo: Ama de cría. En la imprenta daban razón de las condiciones apetecidas.
21.06.1879 – El Porvenir de León
“Ama de cria. Se necesita una que reuniendo las condiciones apetecidas, desee ir á Sahagun. En esta imprenta darán razon”.
![[Img #4164]](upload/img/periodico/img_4164.jpg)
Parece ser que la comisión provincial, con buen criterio, se oponía a cualquier chapuza y pretendía una restauración integral de San Tirso.
21.06.1882 – La Ilustración Católica
“La Comision de monumentos artísticos é históricos de Leon, que se ha opuesto á ciertas obras en San Tirso de Sahagun para reclamar la restauración artística y arqueológica de aquella iglesia".
![[Img #4165]](upload/img/periodico/img_4165.jpg)
Por error omitimos esta noticia el día 14, y la incluimos en fecha de hoy. Se refiere a la tensa celebración de las fiestas patronales en 1932.
14.06.1932 – Luz
“En Sahagún. Sahagún, 14.- Los días 11, 12 y 13 de junio se celebran en esta ciudad las tradicionales ferias y fiestas de San Juan, por cuyo motivo la Hermandad de dicho santo solicitó del ayuntamiento, y éste a su vez del gobernador civil, el permiso para sacar procesionalmente por las calles la imagen, permiso que fué concedido, siempre que, a criterio de la autoridad, no hubiera alteración del orden público. Los ánimos estaban excitadísimos y se presentaron en el Ayuntamiento unos cien vecinos para manifestar que si salía la procesión ocurrirían sucesos desagradables. En vista de ello, el primer teniente de alcalde, en funciones, pasó orden a la Hermandad para que no saliera la procesión hasta nuevo aviso y que compareciera a su presencia la Directiva de la Hermandad. Cuando estaban en el Ayuntamiento los individuos que componen dicha Directiva, y desatendiendo una segunda orden del alcalde, salió la procesión de la capilla dando gritos de ¡viva Cristo Rey!, ¡viva San Juan!. La reacción de los elementos de la izquierda fué enorme, y mientras unos se dirigían al Ayuntamiento a protestar, otros se fueron con ánimo de disolver la procesión, originándose la desbandada de los cavernícolas y quedando solamente unas cincuenta mujeres, hasta que llegó la Guardia Civil y la disolvió totalmente”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Fallece el mayor contribuyente con las necesidades de la Santa Sede.
21.06.1883 – Boletín del Clero del Obispado de León
![[Img #7634]](upload/img/periodico/img_7634.jpg)
Veranos culturales en la villa.
21.06.1927 – El Diario Palentino
![[Img #7635]](upload/img/periodico/img_7635.jpg)
Los empresarios vetaron las plazas en las que no se les permitía imponer sus condiciones.
21.06.1929 – El Día de Palencia
![[Img #7636]](upload/img/periodico/img_7636.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174