Redacción Redacción
Miércoles, 02 de Noviembre de 2022
V Jornadas Cluniacenses

Cuatro ponencias para rescatar la herencia de la poderosa orden de Cluny

Son sede: Sahagún, Frómista, Carrión y Villalcázar

[Img #25079]
 
La iglesia de Santa María del Castillo, en la población jacobea de Frómista, en Palencia, acoge este viernes, cuatro de noviembre, la primera de las cuatro ponencias que incluyen en su programación las V Jornadas Cluniacenses, organizadas por la asociación Cluny Ibérica. Se trata de un evento de divulgación en formato multisede (Sahagún, en León, y Frómista, Carrión de los Condes y Villalcázar de Sirga, en Palencia) en el que se analizará la herencia de esa poderosa orden monástica que ahora aspira a ser Patrimonio Mundial. 
 
Así, a las 19:00 horas, Ana Cuesta Sánchez, integrante del Colectivo para el Análisis Pluridisciplinar de la Iconografía Religiosa Europea (Grupo Capire) de la Universidad Complutense de Madrid, compartirá el resultado de las nuevas investigaciones realizadas en San Salvador de Oña: ‘contexto, materiales y técnicas de la pintura oniense’. 
 
Con el apoyo de la Junta de Castilla y León y las administraciones locales adscritas, la ponencia será retransmitida en línea a través del canal de YouTube de la asociación Cluny Ibérica. La asistencia presencial a las ponencias requiere de reserva previa (info@clunyiberica.es).
 
El sábado, 26 de noviembre, a las siete de la tarde en el Centro Cultural ‘Las escuelas’, en Villalcázar, Javier Martínez de Aguirre, también de la UCM, analizará la ‘Espiritualidad cluniacense en imágenes de mediación en el románico hispano’.
 
La tercera ponencia será en Sahagún. El auditorio municipal acoge el 10 de diciembre, a las 19:00 horas, un encuentro con el historiador del Arte y medievalista José Manuel Rodríguez Montañés que disertará sobre la huella de la orden en el Camino de Santiago y su relación con la peregrinación jacobea. 
 
Finalmente, el 15 de diciembre, en el Monasterio de San Zoilo, en Carrión (19:00 horas) Manuel A. Castiñeiras de la Universitat Autònoma de Barcelona cerrará el ciclo con la conferencia: ‘Apocalipsis y benedictinos en los inicios del románico. A propósito del Beato de El Burgo de Osma (Sahagún, 1086)’.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.