Del Lunes, 06 de Octubre de 2025 al Viernes, 10 de Octubre de 2025

Presentación en Grajal del libro ‘Xóchitl Frida’, de Iñaki Markez
“Descubrimos los enigmas de una mujer que conoció como nadie el dolor físico y emocional”
12 de noviembre a las 18:00 horas
La Sala Varatiel (Casa-Palacio de Grajal de Campos) acoge el sábado, 12 de noviembre, a las 18:00 horas, la presentación de la nueva obra literaria del psiquiatra y escritor bilbaíno Iñaki Markez: ‘Xóchitl Frida: pinto con dolor y mucho amor’.
Más allá de ser una biografía al uso de la artista mexicana Frida Khalo, Markez aborda desde una perspectiva integral los hitos que marcaron su compleja personalidad y su concepción artística. Así, en el discurrir de estas páginas, “descubrimos los enigmas de una mujer que conoció como nadie el dolor físico y emocional, pero que su enorme vitalismo le llevó a articular un pensamiento propio y a una convertirse en una artista que ha forjado una profunda huella en nuestra cultura”, explica el autor.
Frida Kahlo, o Xóchitl como también gustaba llamarle su padre, nombre que ella utilizara en algunos escritos y con varios amantes -apunta Iñaki Markez- “promocionó un cuerpo difícil de habitar que albergaba recuerdos, vivencias, emociones sin fin”. Padeció todo tipo de altercados a raíz del grave accidente de tráfico sufrido en su juventud, que le dejó múltiples secuelas y dolores crónicos, pero también dolores del alma. Markez señala que, a pesar de tanto dolor, “acompañada de estados de ánimo que la hacían descender a los infiernos” en el interior de Frida también había una mujer fuerte capaz de “volver a remontar poco a poco gracias a su enorme vitalidad”. Ante esta compleja personalidad que ha cautivado al mundo entero, el autor del libro recalca que “estamos ante un cuerpo matrioshka escondido dentro de otro cuerpo y este, a su vez, dentro de otro, y otro, y otro”.
Sobre el autor
Iñaki Markez Alonso es médico psiquiatra e investigador social, doctor en Neurociencias, terapeuta y profesor universitario en diversas titulaciones y masters de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Universidad de Deusto y en la Uned, así como investigador social. Profesor invitado en otras universidades españolas, es miembro de las secciones de Historia de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y de la Asociación de Salud Mental/Osasun Mentalaren Elkartea (OME), integrada en Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN).
![[Img #25112]](http://sahagundigital.com/upload/images/11_2022/8688_pagemarkez.jpg)
La Sala Varatiel (Casa-Palacio de Grajal de Campos) acoge el sábado, 12 de noviembre, a las 18:00 horas, la presentación de la nueva obra literaria del psiquiatra y escritor bilbaíno Iñaki Markez: ‘Xóchitl Frida: pinto con dolor y mucho amor’.
Más allá de ser una biografía al uso de la artista mexicana Frida Khalo, Markez aborda desde una perspectiva integral los hitos que marcaron su compleja personalidad y su concepción artística. Así, en el discurrir de estas páginas, “descubrimos los enigmas de una mujer que conoció como nadie el dolor físico y emocional, pero que su enorme vitalismo le llevó a articular un pensamiento propio y a una convertirse en una artista que ha forjado una profunda huella en nuestra cultura”, explica el autor.
Frida Kahlo, o Xóchitl como también gustaba llamarle su padre, nombre que ella utilizara en algunos escritos y con varios amantes -apunta Iñaki Markez- “promocionó un cuerpo difícil de habitar que albergaba recuerdos, vivencias, emociones sin fin”. Padeció todo tipo de altercados a raíz del grave accidente de tráfico sufrido en su juventud, que le dejó múltiples secuelas y dolores crónicos, pero también dolores del alma. Markez señala que, a pesar de tanto dolor, “acompañada de estados de ánimo que la hacían descender a los infiernos” en el interior de Frida también había una mujer fuerte capaz de “volver a remontar poco a poco gracias a su enorme vitalidad”. Ante esta compleja personalidad que ha cautivado al mundo entero, el autor del libro recalca que “estamos ante un cuerpo matrioshka escondido dentro de otro cuerpo y este, a su vez, dentro de otro, y otro, y otro”.
Sobre el autor
Iñaki Markez Alonso es médico psiquiatra e investigador social, doctor en Neurociencias, terapeuta y profesor universitario en diversas titulaciones y masters de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Universidad de Deusto y en la Uned, así como investigador social. Profesor invitado en otras universidades españolas, es miembro de las secciones de Historia de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y de la Asociación de Salud Mental/Osasun Mentalaren Elkartea (OME), integrada en Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111