Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Redacción
Faltan desde el inicio de curso un ATE y una enfermera escolar
El CEIP Fray Bernardino de Sahagún, uno de los centros afectados por “la dejadez de la Administración a la hora de dotar de personal no docente”
"No es capricho de los docentes o el centro educativo. Está avalado por informes"
El Colegio de Educación Infantil y Primaria Fray Bernardino de Sahagún es uno de los centros escolares afectados “por la dejadez de la Administración regional” tras llevar esperando desde el inicio del curso la incorporación de un Ayudante Técnico Educativo (ATE) y un enfermero escolar destinados a facilitar el día a día en las aulas de menores con necesidades especiales.
Precisamente la Secretaría de Educación de UPL ha denunciado en los últimos días esta situación a nivel provincial: “las funciones de estos trabajadores son imprescindibles para el desarrollo de hábitos y rutinas de los estudiantes y mejorar sus niveles de autonomía, por ejemplo, en la limpieza y aseo, facilitando la movilidad por el centro, en el comedor escolar…”.
Así lo ha señalado Seila Fernández, secretaria de Educación de UPL. Fernández insiste que incorporación de un ATE “no es capricho de los docentes o el centro educativo, sino que va avalado por un informe psicopedagógico realizado por los equipos de Orientación. Sin embargo, son numerosos los centros educativos que deben reclamar constantemente tanto a la Consejería de Educación como a las direcciones provinciales la presencia de dicho personal”, lamentó Fernández.
“Un niño con diabetes, por ejemplo, de tres, cuatro o cinco años, no puede asumir su autocuidado, debe hacerlo un adulto conocedor de su patología. La educación es el principal pilar para garantizar el bienestar individual y colectivo, la igualdad de oportunidades, la ciudadanía democrática y la prosperidad económica. Las administraciones educativas promueven la personalización de los aprendizajes para cada alumno, pero no dota a los centros de personal suficiente para llevar a cabo dicha personalización, sino que recae en los profesores responsabilidades que no le competen escudándose en divagaciones, excusas y enterrando a los docentes en burocracia”, concluyó.
![[Img #25144]](http://sahagundigital.com/upload/images/11_2022/2248_cuarentena.jpg)
El Colegio de Educación Infantil y Primaria Fray Bernardino de Sahagún es uno de los centros escolares afectados “por la dejadez de la Administración regional” tras llevar esperando desde el inicio del curso la incorporación de un Ayudante Técnico Educativo (ATE) y un enfermero escolar destinados a facilitar el día a día en las aulas de menores con necesidades especiales.
Precisamente la Secretaría de Educación de UPL ha denunciado en los últimos días esta situación a nivel provincial: “las funciones de estos trabajadores son imprescindibles para el desarrollo de hábitos y rutinas de los estudiantes y mejorar sus niveles de autonomía, por ejemplo, en la limpieza y aseo, facilitando la movilidad por el centro, en el comedor escolar…”.
Así lo ha señalado Seila Fernández, secretaria de Educación de UPL. Fernández insiste que incorporación de un ATE “no es capricho de los docentes o el centro educativo, sino que va avalado por un informe psicopedagógico realizado por los equipos de Orientación. Sin embargo, son numerosos los centros educativos que deben reclamar constantemente tanto a la Consejería de Educación como a las direcciones provinciales la presencia de dicho personal”, lamentó Fernández.
“Un niño con diabetes, por ejemplo, de tres, cuatro o cinco años, no puede asumir su autocuidado, debe hacerlo un adulto conocedor de su patología. La educación es el principal pilar para garantizar el bienestar individual y colectivo, la igualdad de oportunidades, la ciudadanía democrática y la prosperidad económica. Las administraciones educativas promueven la personalización de los aprendizajes para cada alumno, pero no dota a los centros de personal suficiente para llevar a cabo dicha personalización, sino que recae en los profesores responsabilidades que no le competen escudándose en divagaciones, excusas y enterrando a los docentes en burocracia”, concluyó.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220