Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Redacción
Huertos escolares del CEIP Fray Bernardino y el CRA de El Burgo
Educar con las manos en la tierra
Arrancan las tareas con la siembra de ajos y guisantes
Constituyen un gran recurso educativo que ofrece nuevas formas de aprendizaje. Son capaces de adaptarse a todas las edades y a numerosos aspectos del currículo e instruyen en el respeto al medio ambiente, la agricultura tradicional y la economía circular. Hablamos de los huertos escolares. Una herramienta privilegiada para una educación comprometida con los recursos naturales y que mira hacia modelos sociales más justos y equitativos.
Compartiendo estos valores, el Colegio Rural Agrupado de El Burgo Ranero y el Colegio de Educación Infantil y Primaria de Sahagún se afanan estos días en las primeras tareas de huerta, -plantación de ajos o guisantes- un ejercicio que implica a menores, profesores y familias, en una clara apuesta por la agricultura ecológica, la defensa del medio ambiente y la alimentación saludable.
Aunque está muy a la vanguardia utilizar los recursos digitales como medios de enseñanza, la experiencia, el contacto directo con la tierra y el conocimiento que se aprende a través de un huerto escolar, es una versión distinta de aprendizaje.
Y es que, son muchos los elementos que hacen ‘fértiles’ estas actividades: beneficios en el desarrollo físico, mental, emocional y educativo a través de las tareas propias de huerta: limpieza, siembra, cultivo, cuidado, recolección… y además les permite desarrollar habilidades y destrezas sobre un tema tan importante como es la obtención de alimento.
Cambiar paredes, puertas y ventanas por flores, tierra, aire libre, agua y sol es una herramienta innovadora que muchas escuelas están desarrollando para cambiar la educación tradicional.
![[Img #25184]](http://sahagundigital.com/upload/images/11_2022/5499_huerto.jpg)
Constituyen un gran recurso educativo que ofrece nuevas formas de aprendizaje. Son capaces de adaptarse a todas las edades y a numerosos aspectos del currículo e instruyen en el respeto al medio ambiente, la agricultura tradicional y la economía circular. Hablamos de los huertos escolares. Una herramienta privilegiada para una educación comprometida con los recursos naturales y que mira hacia modelos sociales más justos y equitativos.
![[Img #25183]](http://sahagundigital.com/upload/images/11_2022/2579_huerto3.jpg)
Compartiendo estos valores, el Colegio Rural Agrupado de El Burgo Ranero y el Colegio de Educación Infantil y Primaria de Sahagún se afanan estos días en las primeras tareas de huerta, -plantación de ajos o guisantes- un ejercicio que implica a menores, profesores y familias, en una clara apuesta por la agricultura ecológica, la defensa del medio ambiente y la alimentación saludable.Aunque está muy a la vanguardia utilizar los recursos digitales como medios de enseñanza, la experiencia, el contacto directo con la tierra y el conocimiento que se aprende a través de un huerto escolar, es una versión distinta de aprendizaje.
Y es que, son muchos los elementos que hacen ‘fértiles’ estas actividades: beneficios en el desarrollo físico, mental, emocional y educativo a través de las tareas propias de huerta: limpieza, siembra, cultivo, cuidado, recolección… y además les permite desarrollar habilidades y destrezas sobre un tema tan importante como es la obtención de alimento.
Cambiar paredes, puertas y ventanas por flores, tierra, aire libre, agua y sol es una herramienta innovadora que muchas escuelas están desarrollando para cambiar la educación tradicional.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220