Redacción Redacción
Viernes, 25 de Noviembre de 2022
XXVIII Feria de los Productos de León

Este León se deja morder

Un centenar de empresas agroalimentarias

[Img #25211]
 
La XXVIII Feria de Productos de León ha abierto este jueves sus puertas con el lema 'Una provincia para comérsela' y la participación de cerca de un centenar de empresas del sector agroalimentario de la provincia que, durante los próximos cuatro días, exhiben y ponen a la venta sus productos en el Palacio de Exposiciones de León.
 
El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, que ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida a este evento, ha agradecido la respuesta de los empresarios y empresarias que edición tras edición responden a la llamada de la institución provincial para promocionar los Productos de León en esta feria, un agradecimiento que ha hecho extensivo a todas las personas que hacen posible que “el continente -de la feria- esté a la altura del contenido”. 
 
Morán ha señalado que el sector agroalimentario es el que mejor comportamiento exterior ha tenido en la economía provincial en el último año, aunque también ha reconocido que el margen de mejora es importante, por lo que considera esencial impulsar el número y el valor de las operaciones de comercio internacional, así como la presencia en los mercados exteriores. Con ese objetivo, ha recordado, se sigue trabajando en sacar el máximo potencial a la web de venta online productosleoneses.com o en la posibilidad de integrar los Productos de León en un centro logístico que se está promoviendo desde Mercaleón.
 
El presidente de la Diputación ha defendido que instituciones y empresas deben trabajar de forma coordinada para promover y diseñar un tejido industrial en el sector agroalimentario fuerte y eficaz: “Hemos de conseguir que en la provincia se controle, gestione y rentabilice de principio a fin todo el proceso de producción de todas y cada una de nuestras joyas agroalimentarias”. Morán ha concluido animando a los leoneses y leonesas y a todos aquellos que estos días visitan la provincia “a visitar la feria y a comprar y consumir nuestros productos” como una de las mejores maneras de contribuir al mantenimiento del medio rural y a seguir haciendo provincia.
 
El vicepresidente de la Diputación y diputado responsable de Productos de León, Matías Llorente, ha recordado cómo se gestaba esta feria siendo también entonces él vicepresidente, un hito que este jueves le ha sido reconocido por todos los presentes al haberse convertido en una cita consolidada que sirve de escaparate a la variada oferta de productos leoneses que, como ha insistido Llorente, destacan por su calidad. Además, el diputado ha querido agradecer el compromiso de las pequeñas empresas de esta provincia que desde los comienzos han apoyado la feria con su presencia.
 
Matías Llorente, además de la calidad ha querido hacer hincapié en que lo que estos días se puede probar y adquirir en la feria “son productos obtenidos por hombres y mujeres que cultivan nuestros campos y cuidan nuestro ganado, posteriormente transformados también aquí, en la provincia; personas que, en definitiva, mantienen nuestro medio rural”. Asimismo, ha destacado la cada vez mayor innovación que está demostrando el sector y ha animado a los consumidores a prestar atención al origen de los productos que compran, “tenemos que luchar por lo nuestro, por la tierra, por nuestro producto”. 
 
El acto de inauguración ha estado arropado por buena parte de la corporación provincial y un buen número de autoridades que, tras el corte de cinta y los discursos, han recorrido los distintos expositores de la feria.
 
De forma paralela a la actividad expositiva y comercial se desarrollarán diez concursos, siete actos de cocina en vivo, dos mesas redondas, una decena de presentaciones y degustaciones de productos, cuatro maridajes, cuatro talleres-obrador de quesos para el público infantil y un taller, también dirigido a los más pequeños, bajo el título ‚León, en tu pastel’. Estos cinco talleres infantiles que se desarrollarán durante el fin de semana y celebración de la Primera Queimada Popular Productos de León prevista el sábado a las 20 horas, constituyen dos de las grandes novedades de esta edición de la feria que, tras las limitaciones derivadas de la pandemia por la COVID-19 de los últimos años recupera de nuevo las actividades paralelas.
 
El domingo, antes de la clausura de la feria, se entregarán las distinciones a la mejor imagen de marca, el mejor queso de la feria, mejor dulce, mejores productos perecederos -de corta y de larga duración-, mejor paquete de oferta de la feria, mejor tabla de quesos, mejor producto novedad, mejor tapa y mejor producto ecológico.
 
Junto a estas distinciones se hará entrega de los I Premios Pisado, que reconocen los mejores vinos de la provincia con denominación de origen. Como ya se ha anunciado, el vino blanco, Heredad 26 Godello, de Heredad Morán y López, de la DO Bierzo, se ha alzado con el premio al mejor vino blanco, categoría en la que también se ha concedido un accésit a Peregrino Blanco Albarín, de Gordoncello, bodega amparada por la DO León. En la modalidad de mejor vino tinto, el ganador ha sido el caldo Trasto, de Finca El Barranco de Noelia de Paz Calvo, con el sello DO León, y se han concedido, asimismo, dos accésits a Tampesta Golán Tinto, de Andrés Marcos Santiago, de la DO León, y Los Fornos, de Bodega y Viñedos Hija de Aníbal, DO Bierzo.
 
Está previsto que, como ha sucedido edición tras edición, decenas de miles de personas pasen por esta feria en los próximos cuatro días al reclamo de los productos de la tierra. El horario de apertura de la feria es de 11:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 21:30 horas.
 
Una marca con casi tres décadas de trayectoria
La marca Productos de León nació en el año 1994 de la mano de la Diputación de León con el objetivo de promocionar los productos agroalimentarios de calidad de la provincia de León en España y el exterior y de potenciar el medio rural y los sectores agrícola y ganadero. La organización de esta feria, que se ha celebrado en León de forma ininterrumpida desde entonces, y que sólo se suspendió a causa de la COVID-19 en 2020, fue una de las primeras actuaciones tras la creación de la marca.
 
La oferta gastronómica englobada bajo el paraguas de Productos de León se centra en productos artesanos de calidad, entre los que se encuentran todos de los relacionados con los tradicionales embutidos de León o los vinos, a los que en años sucesivos se han ido sumando quesos, miel, productos hortofrutícolas o dulces. Actualmente, son más de 10.000 las referencias de productos agroalimentarios leoneses las que lucen este sello de calidad.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.