Redacción Redacción
Miércoles, 21 de Diciembre de 2022
Los paros comienzan este miércoles, en principio, hasta el siete de enero

La Diputación establece en un 25% los servicios mínimos de la huelga de recogida de basura

40 de los 170 trabajadores del servicio

[Img #25383]
 
 
La Diputación de León ha fijado los servicios mínimos en la huelga de recogida de basuras, que serán aproximadamente del 25% de la plantilla al exigir la presencia de 40 de los 170 trabajadores del servicio, según recoge este martes el BOP (Boletín Oficial de la Provincia). La propuesta de la UTE Legio VII (formada por Urbaser y FCC) ascendía a 51 operarios para mantener la actividad coincidiendo con unos paros que abarcan toda la Navidad y serán intermitentes entre este miércoles 21 de diciembre y el sábado siete de enero, cuando podrían transformarse en indefinidos.
 
 
 
El Comité de Empresa justifica la convocatoria de huelga, que afecta al transporte de los residuos desde las localidades hasta el CTR (Centro de Tratamiento de Residuos) de San Román de la Vega, en el “fracaso” en las negociaciones para alcanzar un acuerdo respecto a las reclamaciones salariales de los trabajadores, que exigen la actualización de su sueldo paralizada desde el año 2013 y que las empresas FCC y Urbaser no aplican desde entonces.
 
 
 
La mayor parte de los operarios de Gersul (Consorcio Provincial para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos) que formarían parte de los servicios mínimos corresponde a la recepción (13) y el transporte (11) de los residuos sólidos urbanos. El listado fijado por la Diputación se completa con los dedicados a la recepción y acondicionamiento de los residuos (cuatro), a los procesos biológicos (cuatro), al transporte interno (cuatro), al tratamiento primario (dos) y a servicios generales y administración (dos).
 
 
 
La amenaza de huelga en el servicio viene coleando desde hace tiempo y esta vez ya se ha formalizado incluso pese al acuerdo adoptado el pasado siete de diciembre por Gersul (consorcio liderado por la Diputación con la participación de los ayuntamientos) para liberar una partida de 3,8 millones de euros con doble destino: revisar el coste del servicio de reciclaje con la empresa y subir los salarios de los trabajadores.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.