Redacción Redacción
Jueves, 22 de Diciembre de 2022
Era la última sesión del año

La oposición, en bloque, abandona el Pleno ante “el incumplimiento sistemático de los principios democráticos que rigen” el Ayuntamiento de Sahagún

Paula Conde: “Ha sido un movimiento puramente electoral”

[Img #25393]
 
Los tres representantes municipales del PSOE, el edil de Ciudadanos y la concejala de UPL, los cinco integrantes de la oposición en el Ayuntamiento de Sahagún, han abandonado esta tarde en bloque el último Pleno ordinario del año aduciendo un “incumplimiento sistemático de los principios democráticos” y tras solicitar sin éxito un aplazamiento de la sesión “con todas las garantías legales”.
 
Y es que, según se encargó de relatar la concejala socialista, María Cuevas, los tres partidos de la oposición llevarían desde el inicio de la legislatura sufriendo “falta de información, continuos errores de gestión, incumplimiento de acuerdos o de plazos” que supondrían “un quebrantamiento esencial de formas exigibles en un estado de derecho” aseguraron los ediles.
 
PSOE, C’s y UPL denunciaron, por ejemplo, cómo el Pleno de hoy tenía que haberse celebrado a principios de mes, si bien la alcaldesa, y por segunda vez consecutiva, cambió la fecha aludiendo motivos personales o de agenda “habiéndose apreciado que en ambas ocasiones han respondido a viajes de ocio o motivos vacacionales, anteponiendo éstas a sus obligaciones al frente de este Ayuntamiento”.
 
Otro ejemplo que expusieron tenía que ver con uno de los puntos del Orden del Día (los presupuestos de 2022) si bien en base a la Ley de Haciendas Locales, la documentación del proyecto de presupuestos se ha entregado tarde e incompleta a la oposición, sin tiempo para ser analizada.  “¿Es acaso serio a estas alturas de la película traer esto y en estas circunstancias aquí? Una vez más, se está incumpliendo la ley, que establece imperativamente que el proyecto de presupuestos con su documentación anexa debe presentarse antes del día 15 de octubre del año anterior al del ejercicio en que deba aplicarse; es decir, esto se debió traer aquí por imperativo legal, antes del 15 de octubre, pero del 2021, no a finales de diciembre de 2022. 
Suponemos es más fácil ‘prever’ lo que ya se ha ingresado y gastado en el momento de la previsión, que hacerlo a un año vista”. 
 
Los concejales también aseguran que, en la víspera de la celebración de este Pleno “no hemos podido acceder al expediente del Pleno en la Sede Electrónica del Ayuntamiento”, donde figuraba como no convocado. “Estos tres años y medio solo han servido para empeorar la gestión de este Ayuntamiento, que continuamente nada en cuestiones contradictorias con las propias normas que le rigen a capricho de este equipo de gobierno”, concluyeron en su exposición, procediendo a abandonar el Salón de Plenos.
 
Tras 10 minutos de receso, los concejales del Partido Popular y el concejal de Unidos por Sahagún, con quien mantienen los ‘populares’ un pacto de gobernabilidad, prosiguieron con el Orden del Día que incluía, entre otros asuntos, la aprobación de un plan antifraude que exige el Gobierno para concurrir en líneas de subvención, una actualización en la ordenanza del uso de las instalaciones culturales y en la del albergue municipal o el presupuesto municipal de 2022. 
 
En este áspero marco los ediles despidieron afectuosamente al secretario municipal tras anunciar su salida del Ayuntamiento de Sahagún, donde ha permanecido cerca de tres años.
 
“Un movimiento puramente electoral” 
La alcaldesa de Sahagún, explicó tras el Pleno que el receso sirvió para realizar algunas comprobaciones por parte de Secretaría y porque “los ciudadanos no merecen que, por culpa de las diferencias políticas de sus representantes, no se defiendan asuntos tan importantes como los que hoy se trataban”.
 
La alcaldesa rechazó “entrar en discusiones absurdas a las que tristemente los ciudadanos de Sahagún vienen estando acostumbrados por la inexistente cooperación entre oposición y gobierno, ahora y siempre” a la vez que calificaba la salida de los concejales de la oposición como “un movimiento puramente electoral, máxime cuando la voz que traía estas acusaciones hoy al Pleno es la de una concejala que lleva dos años sin asistir a los plenos, sin presentar justificación, algo que realmente nos parece de mayor falta de respeto hacia los ciudadanos”, aludiendo a la concejala del PSOE, María Cuevas.
 
Conde defendió el trabajo del actual equipo de gobierno garantizado que “se seguirá en la misma línea: trabajar por y para Sahagún”. “Las vías legales para cualquier otra cosa que no sea trabajar por Sahagún están a su disposición y, por lo pronto, nosotros seguiremos trabajando”.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.