Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Sahagún es uno de los centros rurales asociados
La red de espacios CylDigital supera la barrera de los 94.500 usuarios
Formación, navegación por Internet...
La Red de Espacios CyLDigital supera la barrera de los 94.500 usuarios registrados a fecha uno de diciembre de 2022, tras experimentar un crecimiento del 4,78% en los últimos dos años, y esto a pesar de las restricciones ocasionadas por la pandemia.
Esta infraestructura, dependiente de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital e integrada por nueve espacios ubicados en todas y cada una de las capitales de provincia de la comunidad, ha ofrecido en ese mismo período un total de 1.487 actividades formativas en diferentes materias comprendidas dentro del ámbito de las competencias digitales, contando con la participación de 35.027 asistentes.
El perfil mayoritario del usuario de esta iniciativa, una de las patas que componen el Programa CyLDigital para sensibilizar y formar a la sociedad sobre las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías y la Sociedad de la Información, es el de una mujer comprendida entre los 41 y los 65 años.
Cerrando el foco sobre la formación presencial, hay que reseñar que se han llevado a cabo 1.117 cursos realizados en los últimos 24 meses en estos Espacios CyLDigital. El número de personas que han participado alcanzó las 9.107, de las que 5.508 fueron mujeres y 3.599 hombres, principalmente mayores de 41 años y asistentes a los espacios de Valladolid (1.949) y Salamanca (1.794).
En lo que tiene que ver con el ámbito 'online', los 370 talleres impartidos concitaron el interés de 25.920 participantes, registrándose 17.896 mujeres y 8.024 hombres, con el grupo de edad comprendido entre 41 y 65 años como el más numeroso (18.040).
Otros recursos y servicios
Además de la formación presencial y 'online', la Red de Espacios CyLDigital oferta otros servicios. Uno de ellos es el de los recursos de autoformación o, lo que es lo mismo, webinars y guías sobre competencias digitales que están disponibles en abierto en la página web del Programa CyLDigital y que, en estos momentos, alcanzan la cifra de 413.
Otro se refiere a la navegación libre en los terminales dispuestos para ello, que desde diciembre de 2020 ha registrado 14.992 usuarios. Y un tercero se refiere a la cesión de la infraestructura para formación en competencias digitales a entidades colaboradoras, en un listado que en estos momentos ronda los 150.
Finalmente, hay que recordar que, además de los nueve centros ubicados en las capitales de provincia, la Red de EspaciosCyL Digital se complementa con otros 75 centros asociados en zonas rurales (hay uno en Sahagún) que, repartidos por toda la comunidad, impulsan el acercamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y desarrollan actividades para ayudar a reducir la brecha digital.
La Red de Espacios CyLDigital supera la barrera de los 94.500 usuarios registrados a fecha uno de diciembre de 2022, tras experimentar un crecimiento del 4,78% en los últimos dos años, y esto a pesar de las restricciones ocasionadas por la pandemia.
Esta infraestructura, dependiente de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital e integrada por nueve espacios ubicados en todas y cada una de las capitales de provincia de la comunidad, ha ofrecido en ese mismo período un total de 1.487 actividades formativas en diferentes materias comprendidas dentro del ámbito de las competencias digitales, contando con la participación de 35.027 asistentes.
El perfil mayoritario del usuario de esta iniciativa, una de las patas que componen el Programa CyLDigital para sensibilizar y formar a la sociedad sobre las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías y la Sociedad de la Información, es el de una mujer comprendida entre los 41 y los 65 años.
Cerrando el foco sobre la formación presencial, hay que reseñar que se han llevado a cabo 1.117 cursos realizados en los últimos 24 meses en estos Espacios CyLDigital. El número de personas que han participado alcanzó las 9.107, de las que 5.508 fueron mujeres y 3.599 hombres, principalmente mayores de 41 años y asistentes a los espacios de Valladolid (1.949) y Salamanca (1.794).
En lo que tiene que ver con el ámbito 'online', los 370 talleres impartidos concitaron el interés de 25.920 participantes, registrándose 17.896 mujeres y 8.024 hombres, con el grupo de edad comprendido entre 41 y 65 años como el más numeroso (18.040).
Otros recursos y servicios
Además de la formación presencial y 'online', la Red de Espacios CyLDigital oferta otros servicios. Uno de ellos es el de los recursos de autoformación o, lo que es lo mismo, webinars y guías sobre competencias digitales que están disponibles en abierto en la página web del Programa CyLDigital y que, en estos momentos, alcanzan la cifra de 413.
Otro se refiere a la navegación libre en los terminales dispuestos para ello, que desde diciembre de 2020 ha registrado 14.992 usuarios. Y un tercero se refiere a la cesión de la infraestructura para formación en competencias digitales a entidades colaboradoras, en un listado que en estos momentos ronda los 150.
Finalmente, hay que recordar que, además de los nueve centros ubicados en las capitales de provincia, la Red de EspaciosCyL Digital se complementa con otros 75 centros asociados en zonas rurales (hay uno en Sahagún) que, repartidos por toda la comunidad, impulsan el acercamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y desarrollan actividades para ayudar a reducir la brecha digital.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20