Sahagún Digital Sahagún Digital
Jueves, 12 de Enero de 2023
Feria Internacional de Turismo 2023

Sahagún presentará en Fitur ‘la Compostela’ del Camino de Madrid y la Ruta de San Mancio

Vídeo promocional y degustación

[Img #25441]
 
El Ayuntamiento de Sahagún presentará en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2023) dos ‘nuevos motivos’ para dejarse seducir por la villa del Cea, centro geográfico del Camino de Santiago Francés y última etapa del Camino de Madrid antes de fundirse con aquel y seguir hacia Galicia.
 
Se trata, por un lado, de una ‘Compostela’ que certificará haber recorrido los 323 kilómetros que unen la capital del país con la población leonesa y, por otro, una ruta que dará un valor añadido a este itinerario jacobeo.  
 
“En agosto del año 2013 se comenzó a expedir en Sahagún, centro geográfico del Camino de Santiago Francés, el certificado de haber superado la mitad de Camino, certificado que denominamos ‘Carta Peregrina’. Nació con la idea de incentivar a los peregrinos a visitar el (entonces) recién restaurado Convento de San Francisco-Iglesia de La Peregrina, pero en estos diez años el interés por conseguir la ‘Carta Peregrina’ ha sido creciente”, explican desde el área de Turismo del Ayuntamiento de Sahagún.
 
Animado así por el éxito de la ‘Carta Peregrina’ el Ayuntamiento de Sahagún da ahora un paso más y crea otro certificado que se expedirá a los peregrinos del Camino de Madrid una vez pisen suelo sahagunense.  
 
Junto a ‘la Compostela madrileña’, el Ayuntamiento de Sahagún presentará en Fitur -la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial y líder para los mercados de Iberoamérica- la Ruta de San Mancio, aledaña al Camino de Madrid y de gran carga histórica. “La casualidad y el estudio de la figura de San Mancio sacó a la luz que las principales reliquias del santo están repartidas entre Villanueva de San Mancio (Valladolid), que posee el cuerpo-reliquia, y Sahagún, que conserva la cabeza-reliquia. Ambas poblaciones comparten además la ribera del río Sequillo, que coincide precisamente con el Camino de Santiago de Madrid. Al hilo de estos referentes añadimos un dato importante: en la Edad Media las reliquias de San Mancio eran muy veneradas, llegando, en siglos posteriores a tener tal relevancia, que en el año 1564 el papa Pío IV concedió Bula de Jubileo extraordinaria a su visita”, explican desde el Ayuntamiento de Sahagún.
 
La presentación de este programa tendrá lugar en Fitur el jueves, 19 de enero, a las 14:00 horas, en el pabellón de España bajo el paraguas de la Junta de Castilla y León. Está prevista la participación de la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde Huerta, el concejal de Cultura y Turismo, Ramón Rodríguez de Alaíz, y la técnico de Turismo, Ana Fontano, en representación de la Asociación Peregrina Iacobus-Comarca de Sahagún.
 
La participación del Ayuntamiento incluirá la proyección de un vídeo  promocional presentado recientemente y una degustación a cargo de la Asociación de Hostelería y Turismo de Sahagún.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.