Redacción Redacción
Viernes, 20 de Enero de 2023
“El capital humano es un recurso que escasea”

Diez parroquias de la comarca ‘se conjuran’ para luchar contra la soledad en el medio rural

Se reúnen una vez al mes para analizar las necesidades de la comunidad

[Img #25466]
 
El obispo de León, Luis Ángel de las Heras, se acercó la semana pasada hasta la localidad de Gordaliza del Pino para conocer de primera mano una iniciativa que han puesto en marcha desde esa parroquia en cooperación con la de Bercianos del Real Camino, Vallecillo, Castrotierra y Castrovega de Valmadrigal, Las Grañeras, Villeza, San Miguel de Montañán, Joarilla de las Matas y Valdespino Vaca. Estos diez pueblos se agrupan en una Unidad Pastoral coordinada por el párroco Jorge García Rodríguez.
 
La Unidad Pastoral se propone, a través de la creación de una comunidad activa y de reuniones mensuales itinerantes por los diez pueblos, conocer a pie de calle los problemas con los que tienen que convivir los vecinos del territorio, detectar carencias y coordinarse cuando toca echar un cable a quien necesita ayuda. En resumen: llegar donde nadie llega. “Hablamos de crear un grupo que estará alerta. Que velará por las necesidades de estos pueblos y de sus gentes, que de cuenta de la soledad de un vecino, de la enfermedad de otro, que detecte dónde hay una necesidad para, entre todos, poder solucionarlo”, explica Paz Bajo Rodríguez ‘Pacita’, voluntaria de Gordaliza y una de las promotoras del grupo de trabajo.  
 
 
[Img #25464]
 
“La realidad que nos toca vivir en los pueblos dista mucho de ser la mejor posible y en las zonas rurales, esta difícil realidad se acentúa aún más debido a la escasez del principal recurso que hace avanzar a una sociedad, el capital humano. A esta problemática no es ajena la comunidad cristina rural del sureste leonés, que ha puesto en marcha un proyecto de comunidad, cristiana, rural y social apoyada en tres pilares: la palabra (Jesús), la presencia (Iglesia), lo social (personas)”, explican desde esta ‘asociación’, de marcado acento espiritual y con clara vocación social. 
 
Este grupo de voluntarios se reúne una vez al mes en uno de los pueblos de la Unidad Pastoral y, además de compartir inquietudes espirituales, cantar y rezar, se ‘pasa revista’ al estado de los pueblos y sus habitantes. “Las personas son el centro de todas nuestras actuaciones, con el objetivo final de crear una verdadera comunidad donde nadie se sienta solo, abandonado o desconsolado. En definitiva, seguir lo que Jesús nos enseñó: su palabra siempre estuvo presente en la comunidad para ayudar a las personas”, explica desde el colectivo, Javier Lagartos, de Vallecillo. 
 
Con estas premisas, se conforma una nueva visión y manera de organizar, vivir y sentir la Unidad Pastoral, en definitiva, de crear una verdadera comunidad, donde todos sus componentes son parte esencial y activa de la misma, cada uno desde su lugar. “En esta nueva visión, el sacerdote se constituye como el pegamento que une a la comunidad cristiana de cada una de las localidades. Pero, la amplitud y distancia geográfica entre las mismas, hace que sea necesario tener unos representantes en cada una de ellas que trasmitan al resto sus inquietudes, necesidades y alegrías. Se conforma así un grupo de 15-20 personas que son la punta de lanza y dinamizadores de la Unidad Pastoral, cuyas pautas de actuación se guían por trasmitir la palabra de Jesús en cada gesto o actividad, por afianzar la presencia física en cada una de las localidades, mediante una reunión mensual a la que acuden tanto la comunidad anfitriona como el resto de las comunidades, y por implementar una acción social activa, a través de la ayuda, el acompañamiento, la escucha o la participación semanal en las celebraciones dominicales que son realizadas por consagrados o laicos formados, en aquellas poblaciones donde no llega el sacerdote, y participadas activamente por toda la comunidad”, puntualizan desde el grupo que, de cara al mes de febrero, se reunirá en Castrotierra de Valmadrigal, concretamente el día seis.
 
[Img #25465]
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.