Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Armaduras, cotas de malla, espadas, elementos de tortura…
La Peregrina de Sahagún inaugura una exposición con más de un centenar de piezas vinculadas al ‘arte’ de la guerra en la Edad Media
Comisariada por Crispín d’Olot
El Convento de San Francisco-Iglesia de La Peregrina de Sahagún, acoge desde hoy, 23 de enero, la exposición ‘Dominus Belli. Señor de la Guerra. Armas y milicia en la Edad Media’. A través de más de un centenar de piezas, algunas réplicas y otras originales, ‘Dominus Belli’ mostrará al espectador “cómo se mataba y cómo se evitaba morir”, resume el comisario de la muestra, coleccionista, estudioso y juglar, Crispín d’Olot.
Una decena de beatos ofrecerán el testimonio gráfico de las distintas armas que se emplearon en las contiendas medievales, ilustraciones y representaciones iconográficas de aquellas picas, alabardas o ballestas que acompañaron asedios y guerras de desgaste, entre otros, el conocido como Beato de Sahagún.
Junto a las imágenes, armaduras y cotas de malla, espadas “y elementos clásicos de tortura. Hay que destacar en este bloque expositivo una colección de dagas, algunas llegadas desde oriente, ricamente adornadas con piedras semipreciosas”, apunta el comisario de la muestra.
Paneles didácticos completan el recorrido por el ‘arte’ de la guerra en el que también se podrán contemplar ‘caltrops’, también conocidos como ‘patas de gallo’ y que no son otra cosa que las primitivas barreras de pinchos que usan las fuerzas y cuerpos de seguridad. “Estas piezas son originales y proceden de un yacimiento de Reino Unido”, explica Crispín d’Olot. El investigador también destaca una réplica del conocido como ajedrez de Lewis, del siglo XII, y que se conserva en el Museo Nacional de Escocia.
La exposición se puede visitar de lunes a domingo de 9:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
![[Img #25475]](http://sahagundigital.com/upload/images/01_2023/7948_dsc_4382.jpg)
El Convento de San Francisco-Iglesia de La Peregrina de Sahagún, acoge desde hoy, 23 de enero, la exposición ‘Dominus Belli. Señor de la Guerra. Armas y milicia en la Edad Media’. A través de más de un centenar de piezas, algunas réplicas y otras originales, ‘Dominus Belli’ mostrará al espectador “cómo se mataba y cómo se evitaba morir”, resume el comisario de la muestra, coleccionista, estudioso y juglar, Crispín d’Olot.
Una decena de beatos ofrecerán el testimonio gráfico de las distintas armas que se emplearon en las contiendas medievales, ilustraciones y representaciones iconográficas de aquellas picas, alabardas o ballestas que acompañaron asedios y guerras de desgaste, entre otros, el conocido como Beato de Sahagún.
Junto a las imágenes, armaduras y cotas de malla, espadas “y elementos clásicos de tortura. Hay que destacar en este bloque expositivo una colección de dagas, algunas llegadas desde oriente, ricamente adornadas con piedras semipreciosas”, apunta el comisario de la muestra.
![[Img #25474]](http://sahagundigital.com/upload/images/01_2023/4161_dsc_4374.jpg)
Paneles didácticos completan el recorrido por el ‘arte’ de la guerra en el que también se podrán contemplar ‘caltrops’, también conocidos como ‘patas de gallo’ y que no son otra cosa que las primitivas barreras de pinchos que usan las fuerzas y cuerpos de seguridad. “Estas piezas son originales y proceden de un yacimiento de Reino Unido”, explica Crispín d’Olot. El investigador también destaca una réplica del conocido como ajedrez de Lewis, del siglo XII, y que se conserva en el Museo Nacional de Escocia.
La exposición se puede visitar de lunes a domingo de 9:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143