Redacción Redacción 1
Martes, 31 de Enero de 2023
Monasterio de San Benito de Sahagún

Arranca la campaña arqueológica que pondrá al descubierto las entrañas del Cluny hispano

Financiado a través del 1,5% Cultural

[Img #25523]
 
La empresa burgalesa Cronos SC inició ayer la campaña arqueológica que, a través de cuatro sondeos, permitirá recabar más información sobre los elementos que pudieran conservarse de la iglesia (ábsides, pilares, pavimentos…) y del claustro reglar del Monasterio de San Benito de Sahagún. 
 
La interpretación constructiva de los datos que proporcionen los sondeos permitirá la definición geométrica e histórica del edificio, así como la valoración de las siguientes campañas de puesta en valor del yacimiento arqueológico. 
 
La dirección de los trabajos correrá a cargo de la arqueóloga Carmen Alonso Fernández, bajo la supervisión del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de León. De producirse algún hallazgo en el transcurso de los trabajos deberá ser entregado en el Museo de León.
 
[Img #25524]La campaña arqueológica es una parte del proyecto presentado por el Ayuntamiento de Sahagún ante el Gobierno de España, financiado a través del conocido como ‘1,5% Cultural’ para la Conservación del Patrimonio Histórico Español del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Las obras suponen una inversión próxima a los 370.000 euros que sufraga el Gobierno central en un 75% y complementa el Ayuntamiento de Sahagún con el importe restante.
 
“Este es, sin duda, un gran avance dentro del proyecto de puesta en valor del Monasterio de San Benito. El resultado de estos sondeos se sumará a los estudios que se han ido realizando en los últimos años y que servirán de base para la redacción de un Plan Director para San Benito, una herramienta imprescindible para acometer actuaciones de restauración”, explica la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde.
 
En paralelo, se avanza en la habilitación de un centro de recepción de turistas “que servirá de espacio para trabajos de investigación y arqueología. Desde el Ayuntamiento confiamos en que esta parte de nuestro extenso patrimonio, será el punto clave del turismo de Sahagún y por el que seguiremos trabajando y presentando proyectos sin descanso”, precisa la alcaldesa.
 
Como parte del proyecto se organizarán los días seis y siete de febrero -inscripciones en el Ayuntamiento de Sahagún- visitas a las obras guiadas por los arqueólogos. Serán grupos reducidos y cinco pases: 10:00, 10:45, 11:30, 12:15 y 16:00 horas. 
Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

  • Juan Pedro Guaza Martínez

    Juan Pedro Guaza Martínez | Miércoles, 01 de Febrero de 2023 a las 10:44:59 horas

    La pregunta es obligada y repetitiva hasta la saciedad. Nos costará el tema 90.000€, que serán más, de las arcas municipales, ( sin olvidar que las otras arcas, también son púbicas), y si se encuentra algo se lo llevan. La pregunta es: ¿Que sentido tiene esto?.
    Estamos intentando retener y poner en valor lo que tenemos,creando espacios museísticos y si aparece algo se lo llevan. Eso justifica que se use el término tan manoseado de"españa vaciada o saqueada" ; y lo pongo con minúscula porque creo que así queda patente la distinción de clases que hay, que hasta podría ser anticonstitucional por mucho que lo ponga ese párrafo maldito. Luego parecerá mal que una asociación critique " por criticar". Que nos lo expliquen por favor

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.