Redacción Redacción
Miércoles, 15 de Febrero de 2023
Son dos jornadas de trabajo que impulsa la FEMP

El presidente de la Diputación participa en Albacete en un congreso nacional sobre despoblación y reto demográfico

Inaugura la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico

El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, participa desde mañana en Albacete en el IV Congreso Nacional de Despoblación y Reto Demográfico, que impulsa la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y que será inaugurado por la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.
 
En los dos días de congreso se abordarán aspectos como el papel de la investigación y la ciencia para el equilibro territorial, la digitalización y la conectividad universal, la legislación y el impacto demográfico o cómo se construye la cohesión territorial y social desde el mundo local. Entre los ponentes, alrededor de 40, habrá representantes de diputaciones provinciales, gobiernos autonómicos, miembros del Congreso de los Diputados y del Senado, de universidades y de entidades públicas y privadas. El congreso estará precedido este miércoles por la Comisión sobre Reto Demográfico de la FEMP, que también se reúne en Albacete. 
 
La clausura del congreso correrá a cargo del secretario general de Reto Demográfico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Francès Boya. 
 
El objetivo es exponer la realidad del mundo rural en España y compartir las distintas políticas públicas que se están aplicando en los territorios para afrontar el reto demográfico, así como generar un debate que identifique las posibilidades de mejora. 
 
La provincia de León presenta uno de los mayores índices de despoblación del país con casi 50.000 habitantes menos en la última década. Sin embargo, los últimos datos de población del Instituto Nacional de Estadística (INE) corroboran que el ritmo al que venía cayendo la cifra de vecinos y vecinas de los municipios de menos de 20.000 habitantes se ha ralentizado en los últimos años. 
 
En concreto, en estos 208 municipios de la provincia se perdían una media de 3.135 habitantes al año entre 2015 y 2019, mientras que desde 2019 la pérdida media de población ha bajado a 2.040. Además, en este último periodo se ha duplicado el número de municipios que han incrementado o mantenido su población respecto al intervalo anterior al pasar de 22 a 44, la mitad de ellos de menos de 500 habitantes. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.