Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Cesión de la Junta a coste cero
El viejo silo, nuevo referente de la cultura, el deporte y la vida social de El Burgo Ranero
Se levantó en la década de los sesenta
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha rubricado en los últimos días la cesión de la antigua unidad de almacenamiento de El Burgo Ranero a favor de ese Ayuntamiento, que quiere hacer de su viejo silo un nuevo referente para la cultura, el deporte y la vida social.
La solicitud realizada meses atrás por el Ayuntamiento de El Burgo Ranero ha tenido una respuesta afirmativa desde la Administración regional, que pone el silo en manos del municipio a coste cero.
La estructura del edificio y su localización, próxima a la estación de tren de El Burgo, no ha dejado lugar a dudas en cuanto a su futuro uso. “Será un centro comunitario muy polivalente”, explica el alcalde de El Burgo, Gerásimo Vallejo. “Queremos convertir el silo en un centro con identidad propia. Un lugar en el que se podrá organiza un curso, celebrar un encuentro, participar en un taller, contemplar una exposición, tal vez practicar algún tipo de deporte… La unidad de almacenamiento, el silo, dispone de un par de naves, además de la torre y de otro pequeño edificio dentro del recinto. Quiero decir que las posibilidades son infinitas pero que, ante todo, el silo será un nuevo referente para la cultura, el deporte y la vida social de nuestros cuatro pueblos”, afirma Vallejo, a la vez que agradece la disposición de la Junta en el proceso de cesión.
Para arrancar con el proyecto, indica Vallejo, el Ayuntamiento inyectará una partida de 25.000 euros para intervenir en los puntos peor conservados. “Todavía no hay una valoración cerrada de la inversión que necesitaremos porque no hay un proyecto cerrado. Ahora toca escuchar a la gente y toca analizar cómo exprimiremos al máximo esta construcción”, deteriorada básicamente por falta de uso, la colonización de aves, vandalismo, pero sin daños estructurales.
El Servicio Nacional de Trigo sacó a subasta las obras de construcción del silo de El Burgo el 22 de marzo de 1961 junto a otros 24 con un presupuesto base de 2,417.329,87 millones de pesetas. La unidad comenzó a funcionar tres años después y, ya en el 2000, pasó a manos de la Junta de Castilla y León en el marco del RD 2/2000, de 7 de enero sobre el traspaso a la comunidad de Castilla y León de la competencia exclusiva en materia de agricultura, ganadería e industrias agroalimentarias lo que incluyó inmuebles, personal, vehículos y las unidades de almacenamiento.
![[Img #25662]](http://sahagundigital.com/upload/images/02_2023/1200_dsc_4566.jpg)
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha rubricado en los últimos días la cesión de la antigua unidad de almacenamiento de El Burgo Ranero a favor de ese Ayuntamiento, que quiere hacer de su viejo silo un nuevo referente para la cultura, el deporte y la vida social.
La solicitud realizada meses atrás por el Ayuntamiento de El Burgo Ranero ha tenido una respuesta afirmativa desde la Administración regional, que pone el silo en manos del municipio a coste cero.
La estructura del edificio y su localización, próxima a la estación de tren de El Burgo, no ha dejado lugar a dudas en cuanto a su futuro uso. “Será un centro comunitario muy polivalente”, explica el alcalde de El Burgo, Gerásimo Vallejo. “Queremos convertir el silo en un centro con identidad propia. Un lugar en el que se podrá organiza un curso, celebrar un encuentro, participar en un taller, contemplar una exposición, tal vez practicar algún tipo de deporte… La unidad de almacenamiento, el silo, dispone de un par de naves, además de la torre y de otro pequeño edificio dentro del recinto. Quiero decir que las posibilidades son infinitas pero que, ante todo, el silo será un nuevo referente para la cultura, el deporte y la vida social de nuestros cuatro pueblos”, afirma Vallejo, a la vez que agradece la disposición de la Junta en el proceso de cesión.
![[Img #25663]](http://sahagundigital.com/upload/images/02_2023/552_dsc_4562.jpg)
Para arrancar con el proyecto, indica Vallejo, el Ayuntamiento inyectará una partida de 25.000 euros para intervenir en los puntos peor conservados. “Todavía no hay una valoración cerrada de la inversión que necesitaremos porque no hay un proyecto cerrado. Ahora toca escuchar a la gente y toca analizar cómo exprimiremos al máximo esta construcción”, deteriorada básicamente por falta de uso, la colonización de aves, vandalismo, pero sin daños estructurales.
El Servicio Nacional de Trigo sacó a subasta las obras de construcción del silo de El Burgo el 22 de marzo de 1961 junto a otros 24 con un presupuesto base de 2,417.329,87 millones de pesetas. La unidad comenzó a funcionar tres años después y, ya en el 2000, pasó a manos de la Junta de Castilla y León en el marco del RD 2/2000, de 7 de enero sobre el traspaso a la comunidad de Castilla y León de la competencia exclusiva en materia de agricultura, ganadería e industrias agroalimentarias lo que incluyó inmuebles, personal, vehículos y las unidades de almacenamiento.
![[Img #25661]](http://sahagundigital.com/upload/images/02_2023/898_dsc_4555.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174