Del Lunes, 06 de Octubre de 2025 al Viernes, 10 de Octubre de 2025

49 acciones presenciales y online
El MAPA diseña un nuevo plan de formación para especialistas del medio rural
Incidirá en el relevo generacional, la visibilidad de las mujeres o las nuevas tecnologías
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el Plan de Formación continua 2023, para impulsar la modernización del medio rural.
A través de 49 acciones formativas, este plan incidirá en el relevo generacional, la visibilidad del papel de las mujeres, las nuevas tecnologías, la innovación, la sostenibilidad y la conservación de recursos.
Los cursos –presenciales o en formato virtual– están dirigidos a personas técnicas que trabajan en distintos ámbitos del medio rural, como personal de las diferentes administraciones, grupos de acción local, organizaciones profesionales agrarias, cooperativas y asociaciones del medio rural, agentes de empleo y desarrollo local y tituladas y titulados universitarios que trabajan en el sistema de asesoramiento para quienes se presentan a las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) sobre la gestión de tierras y explotaciones.
El Plan de Formación 2023 tiene como objetivos la innovación, la sostenibilidad de las explotaciones, la gestión de regadíos, el apoyo a jóvenes, mujeres y nuevos emprendimientos, la sanidad y el bienestar animal, la implantación de nuevas tecnologías, el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 y acciones de formación 2023.
La principal novedad del plan de este año es la incorporación del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), el cual impartirá cursos sobre el Sistema de Información de Explotaciones Agrarias (SIEX), asesoramiento en agricultura ecológica y asesoramiento en explotaciones agrícolas y ganaderas.
En 2023 se mantiene y amplía la formación virtual, para la cual hay disponible una plataforma web de formación específica, mientras que la formación presencial se impartirá en instalaciones del Ministerio. También se contempla una modalidad mixta (presencial más virtual).
![[Img #25665]](http://sahagundigital.com/upload/images/02_2023/4910_rrn.png)
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el Plan de Formación continua 2023, para impulsar la modernización del medio rural.
A través de 49 acciones formativas, este plan incidirá en el relevo generacional, la visibilidad del papel de las mujeres, las nuevas tecnologías, la innovación, la sostenibilidad y la conservación de recursos.
Los cursos –presenciales o en formato virtual– están dirigidos a personas técnicas que trabajan en distintos ámbitos del medio rural, como personal de las diferentes administraciones, grupos de acción local, organizaciones profesionales agrarias, cooperativas y asociaciones del medio rural, agentes de empleo y desarrollo local y tituladas y titulados universitarios que trabajan en el sistema de asesoramiento para quienes se presentan a las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) sobre la gestión de tierras y explotaciones.
El Plan de Formación 2023 tiene como objetivos la innovación, la sostenibilidad de las explotaciones, la gestión de regadíos, el apoyo a jóvenes, mujeres y nuevos emprendimientos, la sanidad y el bienestar animal, la implantación de nuevas tecnologías, el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 y acciones de formación 2023.
La principal novedad del plan de este año es la incorporación del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), el cual impartirá cursos sobre el Sistema de Información de Explotaciones Agrarias (SIEX), asesoramiento en agricultura ecológica y asesoramiento en explotaciones agrícolas y ganaderas.
En 2023 se mantiene y amplía la formación virtual, para la cual hay disponible una plataforma web de formación específica, mientras que la formación presencial se impartirá en instalaciones del Ministerio. También se contempla una modalidad mixta (presencial más virtual).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111