Redacción Redacción
Miércoles, 22 de Febrero de 2023
Presentación del libro-DVD

Santa Cristina y Matallana de Valmadrigal. Pueblos de siembra, memoria y sentir

Historia, futuro y la transformación del paisaje como hilo conductor

[Img #25674]
 
El local de las antiguas escuelas de Santa Cristina de Valmadrigal acoge el domingo, 26 de febrero, la presentación del libro-DVD ‘Santa Cristina y Matallana de Valmadrigal. Pueblos de siembra, memoria y sentir’.
 
Se trata de un trabajo encargado por el Ayuntamiento de Santa Cristina que lleva el sello de la editorial ‘El búho viajero’ y que ha contado con la colaboración de Javier Callado, historiador, investigador y divulgador de la cultura leonesa. Los tres, junto al testimonio directo de vecinas y vecinos de los dos pueblos, imagen y palabra arrancan de los brazos del olvido todo lo que fueron estos pueblos y sacan a la luz todo lo que son, que no es poco:  etnografía, arquitectura, gastronomía, medio ambiente, fiesta, espiritualidad y también tecnología, la que surca ahora las tierras de labor que antaño pisaron carros de madera. 
 
Cada ejemplar de ‘Santa Cristina y Matallana de Valmadrigal. Pueblos de siembra, memoria y sentir’ incluye un libro y una copia en DVD de un documental que recoge un año completo de trabajo de campo, ‘hábitat’ de la editorial El búho viajero. “Libro y documental se complementan. Son dos formas de presentación, dos lenguajes diferentes para contar la historia de estos dos pueblos”, comentan Puri Lozano y Miguel Sánchez, de ‘El búho’.
 
 
[Img #25672]
 
Con los cambios del paisaje y la modernización del sector primario como telón de fondo, las cámaras de Sánchez y Lozano, muy buenos conocedores del viejo señorío de Valmadrigal, hacen un repaso a la historia de Matallana y Santa Cristina y a los elementos más valiosos que todavía conservan ambas comunidades. “El espacio sigue siendo el mismo, pero ya no se hace lo mismo. No se trabaja el campo de la misma forma, no nos desplazamos por las mismas carreteras. Los pueblos cambian, pero este libro también persigue celebrar que, a pesar de todo, hay una comunidad que ha conseguido mantener la tradición, preservarla”, indica Puri Lozano.   
 
Javier Callado, profesor, divulgador, aporta la ‘lección’ de historia de los pueblos, sacando de los archivos nuevos datos sobre el origen, más remoto del que se sospechaba, de Matallana y Santa Cristina. Junto a esa información más técnicas, testimonios de la arquitectura del lugar, como las torres de las iglesias de ambos pueblos, el reloj de sol de Matallana, el más antiguo de la provincia de León, muestras de la cultura del barro, de los muros de adobe que todavía resisten en forma de casetas de era, palomares, bodegas… 
 
Aspectos folclóricos y festivos, momentos de unidad vecinal donde el pueblo se hace más pueblo; gastronómicos, que hacen un guiño a los hornos comunales, completan un trabajo muy cuidado en cuanto a fotografía, especialmente atractiva al hablar de la flora y fauna del municipio. El patrimonio natural ocupa así un capítulo nuclear de la publicación. No en vano, especialmente Matallana, es uno de los puntos de mayor concentración de avutarda -altardas, dicen por esa zona- en época reproductora de toda Europa, un espectáculo natural. ‘Señoras del llano’ y ‘reinas’ de complejísimos y frágiles ecosistemas ligados a la actividad agraria. 
 
 
[Img #25673]
 
“La edición del libro cuenta con el apoyo del Grupo de Acción Local Adescas y se distribuirá de forma gratuita. Aunque hemos perdido muchas de nuestras tradiciones, este volumen quiere reunir las que todavía conservamos, las resistentes, nuestra identidad. Hablamos así de historia, costumbres y tradiciones, economía, etnografía, medio ambiente, incluso gastronomía. Lo dice bien el subtítulo: somos pueblos de siembra, memoria y sentir”, comenta el alcalde de Santa Cristina, Ceferino Revilla.
 
La presentación del libro-DVD será el domingo, 26 de febrero, a las 18:00 horas en las antiguas escuelas del pueblo y contará con la participación del alcalde de Santa Cristina, Ceferino Revilla, el historiador Javier Callado y Puri Lozano y Miguel Sánchez, de El búho viajero. La presentación se repetirá el domingo, cinco de marzo, en la Casa de la Cultura de Matallana de Valmadrigal.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.