Del Lunes, 06 de Octubre de 2025 al Viernes, 10 de Octubre de 2025

Para gente de 12 a 20 años
El Espacio Joven de Sahagún organiza el sábado un taller de resina epoxi
La Diputación forma en ocio y tiempo libre adaptado al medio rural a los monitores
El Espacio Joven de Sahagún organiza el sábado, cuatro de marzo, un taller gratuito para chavales de 12 a 20 años de manejo de resina epoxi, un material muy polivalente cuya transparencia, dureza y brillo lo hacen perfecto para ornamentos, artesanías, encapsulado de madera, joyería, bisutería…
La actividad es gratuita, si bien para participar es necesaria una inscripción previa a través de la página web del Servicio de Juventud de la Diputación de León, institución que respalda el mantenimiento de los 14 espacios jóvenes que hay en la provincia. El punto de encuentro será el Centro de Acción Social de Sahagún (Parque de San Benito, junto al Arco) a partir de las 17:00 horas.
Precisamente hoy el área de Juventud de la Diputación de León, que dirige la diputada Susana Folla, ha celebrado una jornada formativa con los monitores del programa Espacio Joven que se desarrolla los viernes y los sábados en 14 municipios de la provincia con una afluencia semanal de unos 150 jóvenes.
El objetivo es seguir mejorando la oferta de ocio y tiempo libre que se pone a disposición de la juventud que reside en el medio rural leonés atendiendo a sus demandas. Además, se ha apostado por incentivar la participación con la programación de retos entre los distintos espacios jóvenes y se ha propuesto, como novedad, incluir para la próxima edición actividades de aventura conjuntas en enclaves turísticos de la provincia.
La formación, a la que han asistido una quincena de monitores, ha estado dirigida por los técnicos de la Diputación que gestionan este programa y las coordinadoras de las dos empresas adjudicatarias del contrato. La diputada de Juventud, Susana Folla, ha reiterado la apuesta de la institución por promover espacios de encuentro para los jóvenes del medio rural y la creación de una red provincial que sirva de referencia, convivencia y socialización, con actividades estables realizadas semanalmente y abierto a la improvisación e iniciativa de los propios participantes. Para ello, ha avanzado, se ha reforzado el presupuesto destinado a este programa, que se reeditará este año convocando de nuevo a los ayuntamientos de la provincia a abrir un Espacio Joven en sus municipios.
14 ayuntamientos
Actualmente, este programa se desarrolla en Astorga, Camponaraya, Carracedelo, Fabero, La Bañeza, Toreno, Vega de Espinareda, Sahagún, La Pola de Gordón, Santa María del Páramo, Sariegos, Valencia de Don Juan, Valverde de La Virgen y Villaquilambre.
El coste derivado del programa de actividades es asumido íntegramente por la Diputación de León. Los destinatarios son jóvenes residentes en el entorno de estos ayuntamientos, que pueden participar gratuitamente en las actividades una vez estén registrados como usuarios en la web del servicio de Juventud.
![[Img #25692]](http://sahagundigital.com/upload/images/02_2023/4563_foto-formacion-dinamizadores.jpeg)
El Espacio Joven de Sahagún organiza el sábado, cuatro de marzo, un taller gratuito para chavales de 12 a 20 años de manejo de resina epoxi, un material muy polivalente cuya transparencia, dureza y brillo lo hacen perfecto para ornamentos, artesanías, encapsulado de madera, joyería, bisutería…
La actividad es gratuita, si bien para participar es necesaria una inscripción previa a través de la página web del Servicio de Juventud de la Diputación de León, institución que respalda el mantenimiento de los 14 espacios jóvenes que hay en la provincia. El punto de encuentro será el Centro de Acción Social de Sahagún (Parque de San Benito, junto al Arco) a partir de las 17:00 horas.
Precisamente hoy el área de Juventud de la Diputación de León, que dirige la diputada Susana Folla, ha celebrado una jornada formativa con los monitores del programa Espacio Joven que se desarrolla los viernes y los sábados en 14 municipios de la provincia con una afluencia semanal de unos 150 jóvenes.
El objetivo es seguir mejorando la oferta de ocio y tiempo libre que se pone a disposición de la juventud que reside en el medio rural leonés atendiendo a sus demandas. Además, se ha apostado por incentivar la participación con la programación de retos entre los distintos espacios jóvenes y se ha propuesto, como novedad, incluir para la próxima edición actividades de aventura conjuntas en enclaves turísticos de la provincia.
La formación, a la que han asistido una quincena de monitores, ha estado dirigida por los técnicos de la Diputación que gestionan este programa y las coordinadoras de las dos empresas adjudicatarias del contrato. La diputada de Juventud, Susana Folla, ha reiterado la apuesta de la institución por promover espacios de encuentro para los jóvenes del medio rural y la creación de una red provincial que sirva de referencia, convivencia y socialización, con actividades estables realizadas semanalmente y abierto a la improvisación e iniciativa de los propios participantes. Para ello, ha avanzado, se ha reforzado el presupuesto destinado a este programa, que se reeditará este año convocando de nuevo a los ayuntamientos de la provincia a abrir un Espacio Joven en sus municipios.
14 ayuntamientos
Actualmente, este programa se desarrolla en Astorga, Camponaraya, Carracedelo, Fabero, La Bañeza, Toreno, Vega de Espinareda, Sahagún, La Pola de Gordón, Santa María del Páramo, Sariegos, Valencia de Don Juan, Valverde de La Virgen y Villaquilambre.
El coste derivado del programa de actividades es asumido íntegramente por la Diputación de León. Los destinatarios son jóvenes residentes en el entorno de estos ayuntamientos, que pueden participar gratuitamente en las actividades una vez estén registrados como usuarios en la web del servicio de Juventud.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111