Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Visita a las obras de la delegada de la Junta
Muñoz en Sahagún: “antes de 2024 estará listo el Centro de Salud”
Rayos X no, pero sí habrá una zona reservada
La delegada de la Junta de Castilla y León en la provincia, Ester Muñoz, se desplazó esta mañana hasta la localidad de Sahagún para conocer el estado de las obras de construcción del nuevo Centro de Salud que, radicado en la villa, dará cobertura a buena parte de la comarca, sobre 6.000 tarjetas sanitarias.
Según informó la delegada, las obras avanzan a buen ritmo y, “antes de 2024 estará listo el Centro de Salud de Sahagún”, aseguró Muñoz. Es más, la responsable del ejecutivo autonómico en León aplaudió el avance de las obras teniendo en cuenta los problemas en el sector, factores como la guerra de Ucrania o la falta de suministros y mano de obra, “que no están afectando a la construcción del centro”. “La verdad es que me sorprende lo bien que va la obra, ver a tanta gente trabajando aquí. En otras obras no estamos teniendo tanta suerte”, dijo la delegada.
Aunque según los técnicos antes de que acabe el año el Centro de Salud de Sahagún será una realidad, resulta prematuro fijar una fecha en cuanto a la entrada en servicio de la nueva infraestructura sanitaria que sumará una inversión de 2,8 millones de euros.
Junto a Ester Muñoz estuvieron la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde, el concejal de Obras y Urbanismo, Zacarías Gutiérrez, el gerente Sacyl en León, Francisco Abruña, la gerente de Atención Primaria, Mar Fernández, y los arquitectos del proyecto.
Rayos X no, pero sí habrá una zona reservada
El nuevo edificio tendrá 16 zonas de atención: tres consultas de medicina general, tres de enfermería, dos salas polivalentes, una de pediatría, una de enfermería pediátrica, una consulta para la extracción analítica, una sala de cinesiterapia, dos consultas de atención continuada, una sala de emergencias polivalente y una unidad de soporte vital básico. El proyecto no contempla la incorporación de Rayos X si bien, tal y como explicó la gerente de Atención Primaria, sí se ha contemplado en el proyecto la reserva de un espacio.
El número de consultas en el centro se acomodará al número de profesionales disponibles y contará con ocho médicos, ocho enfermeras, un pediatra disponible dos días por semana y un lunes al mes, una matrona, un celador y dos administrativos, así como médicos de área, médicos de equipo y una sala de fisioterapia. También se incrementarán tanto el número de aseos, almacenes y salas de espera, como el de despachos para los profesionales.
La empresa encargada de su edificación es la asturiana Tapusa (Tableros y Puentes SA), con sede en Gijón, que consiguió la adjudicación del proyecto tras ser la única compañía en presentarse al concurso y pujar mil euros por debajo del precio de licitación.
![[Img #25704]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2023/8895_dsc_4581.jpg)
La delegada de la Junta de Castilla y León en la provincia, Ester Muñoz, se desplazó esta mañana hasta la localidad de Sahagún para conocer el estado de las obras de construcción del nuevo Centro de Salud que, radicado en la villa, dará cobertura a buena parte de la comarca, sobre 6.000 tarjetas sanitarias.
Según informó la delegada, las obras avanzan a buen ritmo y, “antes de 2024 estará listo el Centro de Salud de Sahagún”, aseguró Muñoz. Es más, la responsable del ejecutivo autonómico en León aplaudió el avance de las obras teniendo en cuenta los problemas en el sector, factores como la guerra de Ucrania o la falta de suministros y mano de obra, “que no están afectando a la construcción del centro”. “La verdad es que me sorprende lo bien que va la obra, ver a tanta gente trabajando aquí. En otras obras no estamos teniendo tanta suerte”, dijo la delegada.
![[Img #25702]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2023/6589_dsc_4578.jpg)
Aunque según los técnicos antes de que acabe el año el Centro de Salud de Sahagún será una realidad, resulta prematuro fijar una fecha en cuanto a la entrada en servicio de la nueva infraestructura sanitaria que sumará una inversión de 2,8 millones de euros.
Junto a Ester Muñoz estuvieron la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde, el concejal de Obras y Urbanismo, Zacarías Gutiérrez, el gerente Sacyl en León, Francisco Abruña, la gerente de Atención Primaria, Mar Fernández, y los arquitectos del proyecto.
Rayos X no, pero sí habrá una zona reservada
El nuevo edificio tendrá 16 zonas de atención: tres consultas de medicina general, tres de enfermería, dos salas polivalentes, una de pediatría, una de enfermería pediátrica, una consulta para la extracción analítica, una sala de cinesiterapia, dos consultas de atención continuada, una sala de emergencias polivalente y una unidad de soporte vital básico. El proyecto no contempla la incorporación de Rayos X si bien, tal y como explicó la gerente de Atención Primaria, sí se ha contemplado en el proyecto la reserva de un espacio.
El número de consultas en el centro se acomodará al número de profesionales disponibles y contará con ocho médicos, ocho enfermeras, un pediatra disponible dos días por semana y un lunes al mes, una matrona, un celador y dos administrativos, así como médicos de área, médicos de equipo y una sala de fisioterapia. También se incrementarán tanto el número de aseos, almacenes y salas de espera, como el de despachos para los profesionales.
La empresa encargada de su edificación es la asturiana Tapusa (Tableros y Puentes SA), con sede en Gijón, que consiguió la adjudicación del proyecto tras ser la única compañía en presentarse al concurso y pujar mil euros por debajo del precio de licitación.
![[Img #25703]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2023/1693_dsc_4584.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20