Redacción Redacción
Jueves, 02 de Marzo de 2023
Estudios, proyectos y publicaciones

Icomos España y la Asociación de Municipios del Camino suscriben un convenio de colaboración

Trabajarán por una Ruta más sostenible

[Img #25708]
 
El monasterio de Santa María la Real de Nájera acogió a principios de semana la firma de un convenio de colaboración entre el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos España) y la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS), a la que pertenecen, entre otros, Grajal de Campos, Sahagún, Calzada del Coto, Bercianos del Real Camino y El Burgo Ranero.
 
Los encargados de rubricarlo han sido los presidentes de ambas instituciones, Enrique Maya por AMCS y Jordi Tresserras por Icomos. Ambos han estado acompañados por el consejero de Desarrollo Autonómico del Gobierno de La Rioja, José Ángel Lacalzada Esquivel; el alcalde de Nájera, Jonás Olarte, y el coordinador científico de AMCS, Javier García Turza. 
 
Este nuevo acuerdo de colaboración entre ambas instituciones servirá de marco general a la realización de futuras acciones conjuntas que contribuyan a la conservación, gestión y valorización del Camino de Santiago. En este sentido, el convenio contempla la posible realización de estudios, proyectos y publicaciones de modo colaborativo. 
 
Así, por ejemplo, se realiza especial hincapié, en la conmemoración de fechas señaladas para ambas entidades como el 18 de abril, Día Internacional de los Monumentos y los Sitios, o el 16 de noviembre, Día del Patrimonio Mundial. Ambas organizaciones se comprometen, igualmente, a seguir trabajando en la consecución de un Camino más sostenible.
 
Cabe recordar que la Asociación de Municipios del Camino de Santiago está integrada actualmente por 109 municipios del Camino Francés, todos ellos con un objetivo común: otorgarle al Camino la importancia que merece como lugar de peregrinación y eje generador de desarrollo sostenible. Por su parte, Icomos es una organización internacional no gubernamental asociada con la Unesco, dedicada a la promoción de la teoría, la metodología y la tecnología aplicada a la conservación, protección y puesta en valor del patrimonio cultural.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.