Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

La Administración autonómica tiene que cursar la solicitud al Gobierno central
La Semana Santa de Sahagún busca el aval de la Junta para conseguir “este año” la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo resolverá en tres meses máximo
El Ayuntamiento de Sahagún ha presentado este lunes ante la Junta de Castilla y León toda la documentación que exige la orden que regula la declaración de fiestas de interés turístico nacional con el fin de que la Administración autonómica emita un informe favorable y, con este apoyo, se eleve al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la petición de otorgar a la Semana Santa de Sahagún este título de carácter honorífico.
La Administración local responde así a la petición formal presentada por la Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José, a quien corresponde la organización y desarrollo de los actos principales de la Pasión sahagunense, y quien lleva ‘peleando’ por este reconocimiento desde 2008, cuando se consiguió la declaración regional, condición sine qua non para el ‘sello’ nacional.
La declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional se otorgará a aquellas fiestas o acontecimientos que, habiendo sido declarados fiesta de interés turístico por la correspondiente comunidad autónoma con al menos cinco años de antigüedad, supongan manifestaciones de valores culturales y de larga tradición popular, con especial consideración a sus características etnológicas y que tengan una especial importancia como atractivo turístico.
"La aportación de la Semana Santa de Sahagún al enriquecimiento social y cultural de la población, queda reflejado con ambición en el plan que presentamos para la solicitud de declaración de Interés Turístico Nacional, donde se plasma el importante patrimonio material e inmaterial que contiene, fruto de la herencia histórica de una villa que recientemente ha sido declarada en su integridad, Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico. Este Ayuntamiento, junto con la demanda realizada por la Cofradía de Jesús Nazareno y Patrocinio de San José y, sobre todo, del pueblo y la comarca de Sahagún, cree que nuestra Semana Santa tiene motivos suficientes para ser reconocida en la categoría de interés turístico nacional, de la misma forma que ya la ostentan otras con similares características, como merecido premio al esfuerzo de mucha gente empeñada en conservar nuestra propia identidad", manifiesta la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde.
Además, en 2024 será el 375 aniversario de la refundación de la cofradía, hecho que sucedió en 1649 y que fue propiciado por fray Gregorio de Quintanilla, abad del Monasterio de San Benito. "Ese año, la villa se vestirá de gala para dicha celebración llevando a cabo diversos actos culturales relacionados con la Semana Santa", adelanta la regidora.
Antigüedad, continuidad, valor cultural, alcance y diversidad
Para la concesión de la declaración se tendrán en cuenta una batería aspectos de todo tipo: origen, historia, antigüedad, continuidad en el tiempo, valor cultural, significación y alcance como atractivo turístico, originalidad y diversidad, arraigo, participación ciudadana… Además de otros más ‘terrenales’ como la infraestructura hotelera de la población en la que se desarrollan los actos, el cuidado del entorno o la difusión que desde las entidades organizadoras se da la fiesta.
Este último extremo tiene gran importancia. Según las bases, la difusión, en este caso de la Semana Santa, “deberá contar con al menos un 10% del total de la financiación de la fiesta” e incluir promociones en todo tipo de medios nacionales. También se deberá disponer de página web propia, con todo su contenido disponible en castellano y en inglés, perfil en RRSS… entre otros aspectos.
Así, con el apoyo del Ayuntamiento, la cofradía da un nuevo paso que podría tener respuesta este mismo año. Y es que, una vez que la Junta lance la petición ante el Gobierno central, la respuesta llegará en un plazo máximo de tres meses, tiempo tope para dictar y notificar la resolución del expediente a contar desde el momento en el que la solicitud tenga entrada en el registro electrónico de Turismo.
![[Img #25789]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2023/7055_ssa.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174