Sahagún Digital Sahagún Digital
Jueves, 16 de Marzo de 2023
Programación de actos

La delegada del Gobierno, Virginia Barcones, pregonera de la Semana Santa de Sahagún

Fe y tradición canalla, recuentro, patrimonio y gastronomía

[Img #25790]
 
Virginia Barcones Sanz, delegada del Gobierno en Castilla y León, será la encargada de ofrecer el pregón que abrirá el tiempo de Pasión en la localidad de Sahagún. Así lo ha confirmado hoy el máximo responsable de la hermandad encargada de organizar los actos principales de la Semana Santa sahagunense, Leandro Álvarez. 
 
Álvarez también ha precisado que Virginia Barcones ya visitó Sahagún hace ahora justo un año para participar como ‘madrina’ de la Subasta de los Pasos, uno de los actos más singulares de la Semana Santa de Sahagún. En este marco, Barcones tendió su mano a los agentes implicados en la puesta en valor de la Pasión sahagunense, animando a autoridades y cofradías a presentar su candidatura ante el Gobierno con el fin de conseguir el ‘sello’ de Fiesta de Interés Turístico Nacional.   
 
En cuanto al programa de Semana Santa, la cofradía ya tiene cerrados los actos de 2023 que arrancan precisamente el sábado, 25 de marzo, con el pregón de Barcones. El ‘brindis’ de Barcones dará paso a siete intensas jornadas que tejen un paño sacro con hilos de religiosidad y devoción, tradición canalla y recuentro, patrimonio, gastronomía, arte popular y simbolismo.
 
Programación 
Sábado, 25 de marzo
20:00 horas: Pregón de Semana Santa a cargo de Virginia Barcones Sanz, delegada del Gobierno en Castilla y León. A continuación, concierto de la Banda Sinfónica de Sahagún. En el auditorio Carmelo Gómez
 
Domingo Tortillero, 26 de marzo  
17:00 horas: Subasta de los Pasos en la Iglesia de San Lorenzo
19:00 horas: XVI Certamen Nacional de Música Procesional. Banda de Cornetas y Trompetas ‘Esperanza’ de Ciudad Rodrigo, Salamanca; Agrupación Musical ‘Virgen del Carmen’, Ferrol, A Coruña; Banda de Cornetas y Tambores ‘Nuestra Señora del Carmen’, de León’ y la Agrupación Musical María Santísima de la Estrella de Carbajosa de la Sagrada, Salamanca. 
 
Domingo de Ramos, dos de abril 
12:30 horas: Bendición de los Ramos en la Iglesia de San Lorenzo. Seguidamente, Procesión de las Palmas. Paso: Jesús en su entrada triunfal en Jerusalén ‘La Borriquilla’. A continuación, celebración de la misa en la Iglesia de San Lorenzo. Colabora: Banda Sinfónica de Sahagún
 
Miércoles Santo, cinco de abril 
20:00 horas: Misa en las Madres Benedictinas. Solemne acto del Besapiés a Nuestro Padre Jesús Nazareno, obra del siglo XX, de Manuel Galiano (escuela sevillana)
20:30 horas: Vía Crucis Procesional desde las Madres Benedictinas por el casco antiguo de Sahagún terminando en la Iglesia de San Tirso
 
Jueves Santo, seis de abril 
19:00 horas: Misa de la Cena del Señor en la Iglesia de San Lorenzo. A continuación, Procesión de la Oración en el Huerto. Imágenes: La Oración en el Huerto. Escuela Castellana, siglo XVII; Ecce Homo. Escultura anónima policromada, siglo XVI; Jesús Nazareno con la Cruz a Cuestas. Escuela sevillana, siglo XX de Manuel Galiano; Virgen de las Amarguras. Escuela sevillana, siglo XX, de Manuel Galiano; Virgen de la Soledad. Escuela castellana, siglo XVII. En la Plaza Mayor, interpretación de la marcha ‘Virgen de las Amarguras’ y ‘Jesús Nazareno de Sahagún’ por la Banda Sinfónica de Sahagún. Al término de la procesión, en la Plaza de San Tirso, Acto de la Despedida del Hijo a su Madre. Al finalizar, Ronda por las iglesias, terminando en la Capilla de Jesús Nazareno. Los hermanos de Jesús, con velas encendidas, esperan a la comitiva: autoridades eclesiásticas y civiles, para rezar ante Jesús Nazareno. Al terminar este acto los mayordomos de la cofradía ofrecen una degustación de aceitunas negras, puerros de Sahagún, escabeche e higos pasos aliñados con aceite y pimentón, regado con la tradicional limonada. Este plato es típico de la Semana Santa de Sahagún
00:00 horas: Toque de campanas y sonar de la Trompa. Hora Nona, relevo de cofradías. Desde las torres de San Lorenzo y San Tirso
 
Viernes Santo, siete de abril
09:30 horas: Meditación de la Pasión en la iglesia de las Madres Benedictinas
10:00 horas: En la Capilla de Jesús, ‘La Isa’. A continuación, Procesión de Los Pasos. Imágenes, todas ellas, de la escuela castellana del siglo XVII: Nuestro Padre Jesús Nazareno; Jesús en el Gólgota; Las Tres Marías con San Juan; La Lanzada (Caballo de Longino); El Descendimiento
Al finalizar la procesión, en la Plaza de San Lorenzo, la cofradía reparto del ‘Pan de Jesús’
Colaboran: Agrupación Musical ‘Virgen de Celada’ de La Robla y Banda de Cornetas y Tambores ‘Nuestra Señora del Carmen) de León.
19:00 horas: Oficios religiosos en la Iglesia de San Lorenzo. Adoración de la Cruz y acto del Desenclavo con el Cristo articulado de la escuela castellana del siglo XVII. Procesión del Santo Entierro con los siguientes pasos: Santo Cristo de los Entierros, Escuela castellana siglo XVII; Santo Sepulcro. Obra barroca de finales del siglo XVII; Virgen de la Soledad, de la Escuela castellana, siglo XVII. En la Plaza Mayor, interpretación de las marchas ‘Cristo de la Urna de Sahagún’ y ‘Virgen de la Soledad’. Colabora: Banda Sinfónica de Sahagún
 
Sábado Santo, ocho de abril
22:30 horas: Vigilia Pascual en la Iglesia de San Lorenzo
 
Domingo de Resurrección, nueve de abril
12:30 horas: Misa de Resurrección en la Iglesia de San Lorenzo. A continuación, Procesión de ‘El Encuentro’, acompañados por la Banda Sinfónica de Sahagún, con las siguientes imágenes: Jesús Nazareno. Escuela sevillana, siglo XX, de Manuel Galiano; Virgen de las Amarguras. Escuela sevillana, siglo XX, de Manuel Galiano
 
Patrocinio de San José, 30 de abril
12:00 horas: Misa en honor del Patrocinio de San José (Fiesta de la Cofradía). Entrega de varas a los nuevos cargos de la cofradía y entrega de medallas a los nuevos hermanos. A continuación, procesión con la imagen de San José con el Niño acompañados por la Banda Sinfónica de Sahagún.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.