Del Lunes, 06 de Octubre de 2025 al Viernes, 10 de Octubre de 2025

Proyecto del IES de Sahagún en colaboración con las residencias para mayores
‘El viaje de tus sueños’: realidad aumentada, croma y tecnología 3D para ‘ver mundo’ sin maletas
"No poner en práctica la formación no sirve de nada”
“He viajado mucho. Conozco Mónaco, conozco Saint-Tropez y toda la Costa Azul francesa. Allí trabajé algunos años y tuve la oportunidad de acudir varias veces al Festival de Cannes”. Feliciana Hernández se coloca en el cuello un collar de flores hawaiano a la vez que repasa con desparpajo todas las ciudades que ha visitado a lo largo de su vida. Tiene tablas en eso de hacer la maleta. Miriam Diez, detrás de la cámara, encuadra la imagen y escucha atenta a la señora Nana mientras aquella termina de caracterizarse para ‘viajar’ a la playa de Waikiki.
De conocer mundo y de nuevas tecnologías va el proyecto que pergeñan estos días en el Instituto de Educación Secundaria de Sahagún, nuevamente en colaboración con las dos residencias para la gente de edad que operan en la villa, y que tiene esta vez como objetivo poner en práctica lo que absorben los jóvenes en las aulas de tecnología compartiéndolo con la ‘gente de la calle’ de forma práctica, divertida y muy estimulante para unos y otros.
Así, hasta las aulas del IES de Sahagún se desplazaron hoy una decena de usuarios de la residencia Virgen Peregrina y del Hogar San José, bolsa de viaje en ristre, para participar en ‘El viaje de tus sueños’. Una experiencia integral ideada en las aulas, en la que la gente de edad se desplaza virtualmente a aquellos lugares especiales a los que desearía volver o los que quiere descubrir. El encuentro incluye desde un análisis individual de los gustos, preferencias y viajes ya realizados, la elección de los destinos, recorridos por éstos a través de la realidad aumentada y la elaboración de fotos-recuerdo y souvenirs.
“Esta actividad consiste en acercar a los participantes aquellos destinos turísticos que más les han gustado o viajes que tienen pendientes, en otras palabras, viajar sin salir de casa”, explica la alumna Natalia González. A través de un cuestionario individualizado, las alumnas y alumnos descubren los gustos de sus ‘clientes’, los lugares que ya conocen, qué les entusiasmó de esa experiencia, qué aspectos del destino les interesan especialmente (descanso, gastronomía, playa…) o a qué lugares no volverían. “Después diseñamos un catálogo de enclaves turísticos, culturales o espacios de ocio más demandados, por ejemplo, Laponia, Egipto, Venecia, el desierto del Sahara o una pista de esquí”, explica la alumna, Nerea Álvarez. “Cada participante eligió un lugar atendiendo a sus preferencias y, a través de unas gafas de realidad virtual, conocen el entorno en tres dimensiones”.
Y como no hay turista sin cámara, nadie volverá a su casa sin una foto de la experiencia. Para ello, usando la técnica audiovisual del croma -se pone un fondo de color tras el motivo a fotografiar que luego se sustituye por otra imagen- las chavales y chavales del IES fueron retratando a toda la ‘excursión’ para después ‘trucar’ el resultado y llevar a los paisanos tan lejos como quisieron. Para finalizar, cuenta la alumna Isabel Martínez, “diseñamos un suvenir a través de la impresión 3D, un recuerdo del viaje”. En este caso es un llavero con una cámara de fotos, una maleta…
Esta actividad del IES de Sahagún forma parte de un proyecto de innovación educativa que, empleando la metodología ‘aprendizaje-servicio a la comunidad’, persigue formar a los jóvenes a la vez que se involucran en las necesidades reales de su entorno con el fin de mejorarlo. “Juntar a gente de distintas edades es doblemente enriquecedor. Tenemos, por un lado, gente que no tuvo las mismas oportunidades formativas que se tienen ahora pero que cuentan con una experiencia que las supera. Por otro lado, están nuestros alumnos, formados, pero sin experiencia vital. Mezclar ambas realidades es maravilloso. No poner en práctica la formación no sirve de nada”, destacan desde el centro educativo.
![[Img #25831]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2023/5668_dsc_4871.jpg)
“He viajado mucho. Conozco Mónaco, conozco Saint-Tropez y toda la Costa Azul francesa. Allí trabajé algunos años y tuve la oportunidad de acudir varias veces al Festival de Cannes”. Feliciana Hernández se coloca en el cuello un collar de flores hawaiano a la vez que repasa con desparpajo todas las ciudades que ha visitado a lo largo de su vida. Tiene tablas en eso de hacer la maleta. Miriam Diez, detrás de la cámara, encuadra la imagen y escucha atenta a la señora Nana mientras aquella termina de caracterizarse para ‘viajar’ a la playa de Waikiki.
De conocer mundo y de nuevas tecnologías va el proyecto que pergeñan estos días en el Instituto de Educación Secundaria de Sahagún, nuevamente en colaboración con las dos residencias para la gente de edad que operan en la villa, y que tiene esta vez como objetivo poner en práctica lo que absorben los jóvenes en las aulas de tecnología compartiéndolo con la ‘gente de la calle’ de forma práctica, divertida y muy estimulante para unos y otros.
![[Img #25826]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2023/3902_dsc_4855.jpg)
Así, hasta las aulas del IES de Sahagún se desplazaron hoy una decena de usuarios de la residencia Virgen Peregrina y del Hogar San José, bolsa de viaje en ristre, para participar en ‘El viaje de tus sueños’. Una experiencia integral ideada en las aulas, en la que la gente de edad se desplaza virtualmente a aquellos lugares especiales a los que desearía volver o los que quiere descubrir. El encuentro incluye desde un análisis individual de los gustos, preferencias y viajes ya realizados, la elección de los destinos, recorridos por éstos a través de la realidad aumentada y la elaboración de fotos-recuerdo y souvenirs.
![[Img #25825]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2023/2399_dsc_4852.jpg)
![[Img #25830]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2023/7514_dsc_4876.jpg)
Y como no hay turista sin cámara, nadie volverá a su casa sin una foto de la experiencia. Para ello, usando la técnica audiovisual del croma -se pone un fondo de color tras el motivo a fotografiar que luego se sustituye por otra imagen- las chavales y chavales del IES fueron retratando a toda la ‘excursión’ para después ‘trucar’ el resultado y llevar a los paisanos tan lejos como quisieron. Para finalizar, cuenta la alumna Isabel Martínez, “diseñamos un suvenir a través de la impresión 3D, un recuerdo del viaje”. En este caso es un llavero con una cámara de fotos, una maleta…
![[Img #25828]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2023/9482_dsc_4859.jpg)
![[Img #25827]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2023/8519_dsc_4842.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61