Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Impulsada por la Diputación y Next Educación
La Diplomatura en Territorio Rural Inteligente ofrecerá formación gratuita a los llamados a “liderar el cambio”
Presidida por el periodista Manuel Campo Vidal
La Diputación de León y la escuela de negocios Next Educación presidida por el periodista Manuel Campo Vidal, pondrán en marcha esta primavera el curso de Diplomado Especialista en Territorio Rural Inteligente, producto de los estudios, foros, conferencias y documentación impulsados por la Cátedra de Despoblación de ese centro educativo.
El proyecto, presentado este viernes en una rueda de prensa en la sede de la Diputación, nace con el objetivo de combatir la despoblación, "el mayor reto al que se enfrenta el medio rural", ha declarado el presidente de la institución provincial leonesa, Eduardo Morán. “Tenemos que ofrecer instrumentos para que la gente pueda quedarse en nuestros pueblos y crear proyectos que fomenten la actividad y el crecimiento económico”, ha añadido.
El curso, financiado por la institución provincial, va dirigido a cargos locales, personal técnico, emprendedores en el ámbito rural y todas aquellas personas interesadas en el desarrollo de proyectos locales. También está especialmente destinado a quienes van a prestar sus servicios dentro de las diversas acciones del programa León Sostenible que la Diputación puso en marcha en abril de 2022. "Es fundamental que la gente que tiene que liderar el cambio tenga herramientas para hacerlo”, ha indicado Morán.
75 plazas, 20 horas y gratuito
La fase de formación, que cuenta con 75 plazas y es gratuita para los participantes, se desarrollará esta primavera, de manera telemática, con una duración de 20 horas, a través de seminarios web y conversaciones en directo con el profesorado experto en las diferentes materias que se abordarán.
"Creamos esta Diplomatura en Territorio Rural Inteligente para ofrecer los elementos básicos de digitalización y sostenibilidad y los mecanismos para hacer un proyecto y para comunicarlo. Porque en el mundo rural hay iniciativa. Hay personas emprendedoras y un ecosistema para que surjan, pero, para eso, se precisa formación especializada”, ha explicado Manuel Campo Vidal, al hablar de un curso que llega ahora a la provincia de León y por el que han pasado más de 700 personas en otras provincias.
“Hay que tener proyectos, aprender nuevas prácticas y establecer alianzas. Y en este ámbito las diputaciones son absolutamente fundamentales, porque tienen una visión general del territorio", ha defendido, al tiempo que ha añadido que “hay que ganar una batalla que es de país, porque no es posible que el 80% de la población viva en el 20% del territorio”.
El curso de Diplomado Especialista en Territorio Rural Inteligente contará, además de con Manuel Campo Vidal, con profesores y profesoras especializadas en crecimiento sostenible, ingeniería, desarrollo rural o comunicación, entre otras materias. Abordará temas como el concepto innovador de Territorio Rural Inteligente, el nuevo modelo de planificación, los ecosistemas innovadores y las infraestructuras básicas de Territorio Inteligente, el nuevo modelo de actuación, la innovación social y el medio rural, el impulso a las pymes y la reconversión territorial, las buenas prácticas de desarrollo o las claves para una comunicación eficaz.
Las inscripciones para esta formación impulsada por la Diputación de León y Next Educación ya se puede hacer a través del formulario habilitado en la web.
Aquellas personas que completen el curso, que está supervisado por la Federación Española de Municipios y Provincias, recibirán el título de Especialista en Territorio Rural Inteligente.
![[Img #25849]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2023/5423_curso-campo-vidal.jpg)
La Diputación de León y la escuela de negocios Next Educación presidida por el periodista Manuel Campo Vidal, pondrán en marcha esta primavera el curso de Diplomado Especialista en Territorio Rural Inteligente, producto de los estudios, foros, conferencias y documentación impulsados por la Cátedra de Despoblación de ese centro educativo.
El proyecto, presentado este viernes en una rueda de prensa en la sede de la Diputación, nace con el objetivo de combatir la despoblación, "el mayor reto al que se enfrenta el medio rural", ha declarado el presidente de la institución provincial leonesa, Eduardo Morán. “Tenemos que ofrecer instrumentos para que la gente pueda quedarse en nuestros pueblos y crear proyectos que fomenten la actividad y el crecimiento económico”, ha añadido.
El curso, financiado por la institución provincial, va dirigido a cargos locales, personal técnico, emprendedores en el ámbito rural y todas aquellas personas interesadas en el desarrollo de proyectos locales. También está especialmente destinado a quienes van a prestar sus servicios dentro de las diversas acciones del programa León Sostenible que la Diputación puso en marcha en abril de 2022. "Es fundamental que la gente que tiene que liderar el cambio tenga herramientas para hacerlo”, ha indicado Morán.
75 plazas, 20 horas y gratuito
La fase de formación, que cuenta con 75 plazas y es gratuita para los participantes, se desarrollará esta primavera, de manera telemática, con una duración de 20 horas, a través de seminarios web y conversaciones en directo con el profesorado experto en las diferentes materias que se abordarán.
"Creamos esta Diplomatura en Territorio Rural Inteligente para ofrecer los elementos básicos de digitalización y sostenibilidad y los mecanismos para hacer un proyecto y para comunicarlo. Porque en el mundo rural hay iniciativa. Hay personas emprendedoras y un ecosistema para que surjan, pero, para eso, se precisa formación especializada”, ha explicado Manuel Campo Vidal, al hablar de un curso que llega ahora a la provincia de León y por el que han pasado más de 700 personas en otras provincias.
“Hay que tener proyectos, aprender nuevas prácticas y establecer alianzas. Y en este ámbito las diputaciones son absolutamente fundamentales, porque tienen una visión general del territorio", ha defendido, al tiempo que ha añadido que “hay que ganar una batalla que es de país, porque no es posible que el 80% de la población viva en el 20% del territorio”.
El curso de Diplomado Especialista en Territorio Rural Inteligente contará, además de con Manuel Campo Vidal, con profesores y profesoras especializadas en crecimiento sostenible, ingeniería, desarrollo rural o comunicación, entre otras materias. Abordará temas como el concepto innovador de Territorio Rural Inteligente, el nuevo modelo de planificación, los ecosistemas innovadores y las infraestructuras básicas de Territorio Inteligente, el nuevo modelo de actuación, la innovación social y el medio rural, el impulso a las pymes y la reconversión territorial, las buenas prácticas de desarrollo o las claves para una comunicación eficaz.
Las inscripciones para esta formación impulsada por la Diputación de León y Next Educación ya se puede hacer a través del formulario habilitado en la web.
Aquellas personas que completen el curso, que está supervisado por la Federación Española de Municipios y Provincias, recibirán el título de Especialista en Territorio Rural Inteligente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121