Del Jueves, 18 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Subvención para fiestas de Interés Turístico Internacional, Nacional y Regional
La Semana Santa de Sahagún contará con 10.000 euros de la Junta para acciones promocionales y de difusión
Manifestaciones culturales de gran atractivo turístico
El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de subvenciones, por parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por un importe total de 275.336 euros, a las juntas de cofradías de Semana Santa de aquellas localidades que tienen declaración de fiesta de interés turístico internacional (hasta 16.645 euros), nacional (hasta 13.847 euros) o regional, como el caso de Sahagún, dotada con 10.685 euros.
La Semana Santa en Castilla y León constituye una de las manifestaciones culturales y populares de mayor atractivo turístico de la comunidad, destacando por las muestras de devoción, por la diversidad de las formas de su celebración y, sobre todo, por el incalculable valor artístico de los pasos que se sacan en sus procesiones, unido al entorno arquitectónico extraordinariamente diverso.
Debido a este arraigo, a la antigüedad y al sentir de estas manifestaciones religiosas y populares, muchas de las semanas santas de la comunidad han sido declaradas como Fiesta de Interés Turístico Internacional, Nacional o Regional, lo que les otorga un valor y una fuerza de atracción para los turistas que quieren vivir esta celebración con intensidad.
Además, la Semana Santa de Castilla y León es un recurso turístico de primer orden. Esta celebración atrae a numerosas personas, siendo del máximo interés de la Junta de Castilla y León que la presencia de turistas en torno a este evento se prolongue en el tiempo, más allá de los días centrales de la Semana Santa, entendiendo que con las acciones de promoción que se desarrollan desde las propias organizaciones de este evento se puede colaborar para lograr este objetivo.
Estas subvenciones que se conceden a Juntas de Cofradías de Semana Santa de Castilla y León corresponden a celebraciones declaradas de Interés Turístico Internacional (Ávila, León, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora); Nacional (Burgos, Segovia, Ponferrada y Astorga), y Regional (Soria, Agreda, Aranda de Duero, El Burgo de Osma, Tordesillas, Toro, Sahagún y Bercianos de Aliste).
Las actuaciones subvencionables deberán realizarse entre enero y octubre de 2023, entre otras, pueden ser: edición o distribución de material promocional de la Semana Santa en cualquier soporte; organización y participación en conferencias, jornadas y reuniones relativas a la Semana Santa, o de exposiciones, conciertos musicales o cualquier otro evento cultural con motivo de la celebración. No serán financiables los gastos corrientes de funcionamiento de la Junta de Semana Santa, excluyéndose también, todos los gastos de viajes, manutención y alojamiento de los miembros de las Juntas de Semana Santa.
![[Img #25880]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2023/6960_semana-santa.jpg)
El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de subvenciones, por parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por un importe total de 275.336 euros, a las juntas de cofradías de Semana Santa de aquellas localidades que tienen declaración de fiesta de interés turístico internacional (hasta 16.645 euros), nacional (hasta 13.847 euros) o regional, como el caso de Sahagún, dotada con 10.685 euros.
La Semana Santa en Castilla y León constituye una de las manifestaciones culturales y populares de mayor atractivo turístico de la comunidad, destacando por las muestras de devoción, por la diversidad de las formas de su celebración y, sobre todo, por el incalculable valor artístico de los pasos que se sacan en sus procesiones, unido al entorno arquitectónico extraordinariamente diverso.
Debido a este arraigo, a la antigüedad y al sentir de estas manifestaciones religiosas y populares, muchas de las semanas santas de la comunidad han sido declaradas como Fiesta de Interés Turístico Internacional, Nacional o Regional, lo que les otorga un valor y una fuerza de atracción para los turistas que quieren vivir esta celebración con intensidad.
Además, la Semana Santa de Castilla y León es un recurso turístico de primer orden. Esta celebración atrae a numerosas personas, siendo del máximo interés de la Junta de Castilla y León que la presencia de turistas en torno a este evento se prolongue en el tiempo, más allá de los días centrales de la Semana Santa, entendiendo que con las acciones de promoción que se desarrollan desde las propias organizaciones de este evento se puede colaborar para lograr este objetivo.
Estas subvenciones que se conceden a Juntas de Cofradías de Semana Santa de Castilla y León corresponden a celebraciones declaradas de Interés Turístico Internacional (Ávila, León, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora); Nacional (Burgos, Segovia, Ponferrada y Astorga), y Regional (Soria, Agreda, Aranda de Duero, El Burgo de Osma, Tordesillas, Toro, Sahagún y Bercianos de Aliste).
Las actuaciones subvencionables deberán realizarse entre enero y octubre de 2023, entre otras, pueden ser: edición o distribución de material promocional de la Semana Santa en cualquier soporte; organización y participación en conferencias, jornadas y reuniones relativas a la Semana Santa, o de exposiciones, conciertos musicales o cualquier otro evento cultural con motivo de la celebración. No serán financiables los gastos corrientes de funcionamiento de la Junta de Semana Santa, excluyéndose también, todos los gastos de viajes, manutención y alojamiento de los miembros de las Juntas de Semana Santa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54