Del Sábado, 01 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Sahagún Digital
El 20% del alumnado nació fuera de España
‘El mundo lingüístico del IES’ pone en valor la riqueza cultural que supone tener en las aulas a jóvenes de 16 países
Proyecto educativo ‘Unas paradas más en el Camino’
El Auditorio Municipal Carmelo Gómez acoge hasta el 15 de abril la exposición ‘El mundo lingüístico del IES de Sahagún’, un reflejo de la diversidad cultural que aportan las alumnas y alumnos del instituto, precisamente en un centro educativo radicado en el centro geográfico del Camino de Santiago. Actualmente el 20% de los jóvenes que cursan sus estudios en Sahagún nació fuera de España sumando a las aulas la riqueza de 16 países.
“El IES de Sahagún, situado en el epicentro del Camino de Santiago, es un reflejo de la diversidad lingüística que engloba el Camino y cuenta con numeroso alumnado de procedencia extranjera cuyas lenguas maternas queremos dar a conocer. Por este motivo, con el apoyo y colaboración del equipo directivo y del Ayuntamiento, un grupo de profesores y profesoras perteneciente a distintos departamentos didácticos ha trabajado en conjunto para mostrar esa diversidad y fomentar la inclusión, la interculturalidad y la internacionalización, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados en la Agenda 2030 y con el Proyecto Lingüístico de Centro (PLC)”, explica Itziar Vasallo Fernández, coordinadora de la exposición.
La muestra está formada por una serie de paneles en los que se recogen ejemplos de las biografías lingüísticas del alumnado, tanto en castellano como en su lengua materna o en alguna de las lenguas estudiadas en el centro;” el Indoeuropeo, la posición que nuestras lenguas tienen en el mundo, las lenguas de España y sus dialectos más relevantes; los lenguajes inclusivos y diversas tipologías textuales en diferentes idiomas con temática -mayoritariamente centrada- en los ODS, así como la importancia del conocimiento de los idiomas en el enclave del Camino de Santiago”, precisa Vasallo.
‘El mundo lingüístico del IES de Sahagún’ se enmarca en el proyecto de innovación educativa ‘Unas paradas más en el Camino de Santiago’ que, empleando la metodología ‘aprendizaje-servicio a la comunidad’, persigue formar a los jóvenes a la vez que se involucran en las necesidades reales de su entorno con el fin de mejorarlo.
Para conocer de cerca el proyecto de innovación y participar en la inauguración de la exposición se acercaron la semana pasada, Raquel Bodelón, como representante del CFIE de León, Juan Carlos Valer, representante del Centro Superior de Formación del Profesorado de Soria y Gregoria Vázquez, actual directora del IESO de Mansilla.
![[Img #25914]](http://sahagundigital.com/upload/images/04_2023/4745_whatsapp-image-2023-04-05-at-134921.jpeg)
![[Img #25915]](http://sahagundigital.com/upload/images/04_2023/6669_whatsapp-image-2023-03-31-at-113319.jpeg)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176