Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Repaso a las candidaturas en el partido judicial de Sahagún
Ocho partidos, 159 listas, y 527 hombres y mujeres ante el 28M
Sólo alcanzan el 100% de ayuntamientos PP y PSOE
El Boletín Oficial de la Provincia BOP publicó ayer las candidaturas presentadas ante la Junta Electoral de Zona que concurrirán a las Elecciones Municipales del 28 de mayo en el partido judicial de Sahagún. Un total de 527 hombres y mujeres repartidos en 159 listas que aspiran al gobierno de los municipios de Almanza, Bercianos del Real Camino, El Burgo Ranero, Calzada del Coto, Castrotierra de Valmadrigal, Cea, Cebanico, Escobar de Campos, Gordaliza del Pino, Grajal de Campos, Joarilla de las Matas, Sahagún, Santa Cristina de Valmadrigal, Santa María del Monte Cea, Vallecillo, Villamartín de Don Sancho, Villamol, Villamoratiel de las Matas, Villaselán y Villazanzo de Valderaduey y sus juntas vecinales.
Así, al sureste de León, el Partido Popular vuelve a situarse en la posición de cabeza en cuanto a candidaturas presentadas, 20 para las municipales (todos los ayuntamientos del partido judicial) y 49 para pedanías, cuatro más que en los anteriores comicios.
La segunda fuerza en la comarca, el PSOE, presenta también 20 alcaldables a los comicios del 28M si bien en siete casos con nombres propios no ligados al territorio, los conocidos como ‘paracaidistas’. Esta apuesta del partido socialista se repetirá en los municipios de Calzada del Coto, Cebanico, Escobar de Campos, Villaselán, Villazanzo de Valderaduey y Villamartín de Don Sancho, lista integrada, esta última, por el secretario comarcal del partido, el sahagunés Álvaro Lora, la primera procuradora de la historia en Castilla y León, Concepción Puente, el eurodiputado Iván García o la diputada nacional Andrea Fernández. El PSOE presenta lista en 12 pedanías.
Unión del Pueblo Leonés, por su parte, se mantiene fuerte y suma postulantes. Para estas elecciones presentan candidaturas en diez de los 20 ayuntamientos de la comarca, uno menos que en 2019 y dos más (un total de 19) para las entidades locales menores. No obstante, llama especialmente la atención la ausencia de lista en Villamartín de Don Sancho, cuna del leonesismo en la comarca de Sahagún.
Vox suma presencia en la política local desplegando en el sureste leonés 10 candidaturas: para El Burgo Ranero y las pedanías de El Burgo y Las Grañeras, para el Ayuntamiento de Gordaliza del Pino, para el Ayuntamiento de Joarilla de las Matas y sus tres pedanías, para el Ayuntamiento de Sahagún y para la pedanía de Villamol.
Ciudadanos, que en los pasados comicios presentó lista a cinco ayuntamientos y 12 pedanías, reduce su presencia resistiendo con candidaturas en los ayuntamientos de Calzada del Coto y Villazanzo de Valderaduey y las pedanías de Calzada del Coto, Villacintor y Villamol.
La presencia de Izquierda Unida resulta ya anecdótica con una única candidatura, concretamente, para la Junta Vecinal de Calzadilla de los Hermanillos, donde gobiernan desde hace varias legislaturas.
La formación España Vaciada ‘cuela’ una única candidatura en el partido judicial, encabezada por Carmen de Prado para la Alcaldía de Sahagún. Residual igualmente la opción de agrupación de electores, en este caso, Independientes por Escobar de Campos, que elevan a tres el número de listas candidatas a gobernar el municipio más pequeño de la provincia.
![[Img #26006]](http://sahagundigital.com/upload/images/04_2023/3255_7319_elecciones-1.jpg)
El Boletín Oficial de la Provincia BOP publicó ayer las candidaturas presentadas ante la Junta Electoral de Zona que concurrirán a las Elecciones Municipales del 28 de mayo en el partido judicial de Sahagún. Un total de 527 hombres y mujeres repartidos en 159 listas que aspiran al gobierno de los municipios de Almanza, Bercianos del Real Camino, El Burgo Ranero, Calzada del Coto, Castrotierra de Valmadrigal, Cea, Cebanico, Escobar de Campos, Gordaliza del Pino, Grajal de Campos, Joarilla de las Matas, Sahagún, Santa Cristina de Valmadrigal, Santa María del Monte Cea, Vallecillo, Villamartín de Don Sancho, Villamol, Villamoratiel de las Matas, Villaselán y Villazanzo de Valderaduey y sus juntas vecinales.
Así, al sureste de León, el Partido Popular vuelve a situarse en la posición de cabeza en cuanto a candidaturas presentadas, 20 para las municipales (todos los ayuntamientos del partido judicial) y 49 para pedanías, cuatro más que en los anteriores comicios.
La segunda fuerza en la comarca, el PSOE, presenta también 20 alcaldables a los comicios del 28M si bien en siete casos con nombres propios no ligados al territorio, los conocidos como ‘paracaidistas’. Esta apuesta del partido socialista se repetirá en los municipios de Calzada del Coto, Cebanico, Escobar de Campos, Villaselán, Villazanzo de Valderaduey y Villamartín de Don Sancho, lista integrada, esta última, por el secretario comarcal del partido, el sahagunés Álvaro Lora, la primera procuradora de la historia en Castilla y León, Concepción Puente, el eurodiputado Iván García o la diputada nacional Andrea Fernández. El PSOE presenta lista en 12 pedanías.
Unión del Pueblo Leonés, por su parte, se mantiene fuerte y suma postulantes. Para estas elecciones presentan candidaturas en diez de los 20 ayuntamientos de la comarca, uno menos que en 2019 y dos más (un total de 19) para las entidades locales menores. No obstante, llama especialmente la atención la ausencia de lista en Villamartín de Don Sancho, cuna del leonesismo en la comarca de Sahagún.
Vox suma presencia en la política local desplegando en el sureste leonés 10 candidaturas: para El Burgo Ranero y las pedanías de El Burgo y Las Grañeras, para el Ayuntamiento de Gordaliza del Pino, para el Ayuntamiento de Joarilla de las Matas y sus tres pedanías, para el Ayuntamiento de Sahagún y para la pedanía de Villamol.
Ciudadanos, que en los pasados comicios presentó lista a cinco ayuntamientos y 12 pedanías, reduce su presencia resistiendo con candidaturas en los ayuntamientos de Calzada del Coto y Villazanzo de Valderaduey y las pedanías de Calzada del Coto, Villacintor y Villamol.
La presencia de Izquierda Unida resulta ya anecdótica con una única candidatura, concretamente, para la Junta Vecinal de Calzadilla de los Hermanillos, donde gobiernan desde hace varias legislaturas.
La formación España Vaciada ‘cuela’ una única candidatura en el partido judicial, encabezada por Carmen de Prado para la Alcaldía de Sahagún. Residual igualmente la opción de agrupación de electores, en este caso, Independientes por Escobar de Campos, que elevan a tres el número de listas candidatas a gobernar el municipio más pequeño de la provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38